Tener un negocio, sea de la índole que sea, no es tarea fácil. Aunque hay algunos que tienen sus dificultades más que otros, lo cierto es que saber manejar un lugar requiere de tiempo, paciencia y de mucho carácter. Lo mismo en los restaurantes.
Hay que aceptar que muchas de las veces pasamos el tiempo pensando y cuidando los detalles más sofisticados, pero no nos damos cuenta que dejamos de lado lo más sencillo y básico.
Y puede que aquí es donde tengamos un área grande de oportunidad, ya que puede ser de las principales causas de molestia de los clientes.
¿Qué es lo que más odiamos los comensales a la hora de ir a los restaurantes?
Para saberlo, primero debes escuchar a tus consumidores, será como abrir una caja de pandora y seguramente con su retroalimentación notarás cosas que habías pasado desapercibido.
En Tu Orden Mx vamos a ayudarte con una lista de 10 cosas que la gente odia a la hora de ir a restaurante. Toma nota y cuida que en tu negocio no estés haciendo pasar a tus clientes por alguna o varias de estas situaciones:
Las largas listas de espera
¿A quién le gusta esperar? Y más aún, a ¿quién le gusta esperar estando hambriento?
Hay quien lo hace, pero no siempre con el mejor de los humores. La espera también tiene que ver por el tiempo que pasan los comensales desde que se sientan en la mesa, esperan porque les tomen su orden, les lleven sus platillos e incluso, les hagan llegar a la cuenta.
Hay que tener el número de personal adecuado para la cantidad de gente que atiendes, sino esto se saldrá de control y tendrás que pagar los platos rotos.
Si por alguna razón estás sobrepasado un día, bueno, ten alguna atención con tus clientes para que entiendan que fue algo único e inesperado y dales tu compromiso que no volverá a pasar. Pero si es algo muy frecuente, prepárate para las malas críticas y calificaciones en las redes sociales.
Que el personal no esté capacitado
Esto incluye saber atender a una mesa, hacer los cobros de manera rápida y efectiva, saber recomendar los platillos de la carta, así como las bebidas.
Que no haya flexibilidad en los platillos
Es decir, que, si a ti no te gusta cierta ensalada que acompaña a tu platillo y pidas cambiarla por otra guarnición, haya una negativa para hacerlo en los restaurantes.
Que te retiren los alimentos o bebidas de la mesa antes de tiempo
Hasta te da la sensación de que te están apresurando. Las personas suelen quedarse con un mal sabor de boca cuando te retiran esa bebida que estabas disfrutando y que aún no terminabas, aunque quedara ya apenas un traguito, pero ¡es tuyo!
Que te lleven la cuenta sin haberla pedido
Otra manera de correrte de manera directa de los restaurantes.
Que no haya una buena limpieza
Incluso esto tiene que ver con los sanitarios, un mal olor, o un baño sucio a todos les quitan el hambre. Aunque no lo creas, el sanitario de tu restaurante puede decir mucho de tu negocio.
Que destinen un porcentaje obligatorio en la propina
En México,la propina no es una obligación, sin embargo, se sabe que la mayoría de los meseros, taloneros y demás personal que trabaja en un restaurante tiene un sueldo base, que suele ser bajo, más las propinas.
En el país se invita a que una persona que te ofrece este servicio reciba un 10% del total de la cuenta, sin embargo, hay en lugares donde se quieren pasar de listos y le imponen al comensal un porcentaje mínimo de propina, el cual nunca es bien tomado.
El mal servicio
Va desde que te reciben a tu llegada, hasta el servicio en la mesa, el sabor y rapidez con la que te dan los platillos, hasta la atención del gerente.
Que no haya el platillo que estás pidiendo
Entonces te preguntas, ¿‘para qué lo tienen en la carta’?
Que no acepten todas las formas de pago
Porque si ya comiste y a la hora de que te entregan la cuenta te enteras que la forma de pago que usarás no es viable, entonces sí, estás en graves problemas.
Olvídate de todo esto y mejor ofrece comida desde Tu Orden MX, un sitio de e-commerce que te ayudará a aumentar tus ventas y te hará presente en la red por costos muy accesibles.
You might also like
- Razones por las que no estarías vendiendo
- ¿Cuáles son los diferentes tipos de restaurantes explicados?
- Cinco consejos para optimizar un negocio de hostelería
- Amplía la oferta gastronómica para atraer más clientes a tu restaurante