La actual coyuntura que enfrenta la industria restaurantera ante la emergencia sanitaria ocasionada por el Covid-19, propicia la adaptación de espacios exteriores en terrazas que permitan la continua operación de los establecimientos gastronómicos.
La capacidad de adaptación a las diferentes circunstancias de la vida define una de las mayores fortalezas del sector restaurantero.
Diseñar una respuesta rápida y efectiva ante un evento imprevisto también puede transformarlo en un área de oportunidad.
Presentamos algunas ideas y recomendaciones para que los espacios luzcan atractivos para los comensales y, a la vez, permitan una operación fluida y práctica.
1. Adorne las terrazas con jardinería interior
La colocación de plantas verdes alrededor del espacio o para dividir mesas contribuirá a alegrar la vista de sus clientes y dará un aspecto refrescante a la terraza.
Puede acompañar con adornos florales coloridos en cada mesa que no obstruyan la vista.
2. Designa algunos rincones románticos para parejas
Intenté apartar algunas secciones con ubicaciones privilegiadas dentro de su espacio para acomodar mesas para parejas.
Puede lanzar una promoción que incluya una copa de vino gratis para hacer más atractiva la oferta.
3. La importancia de la ambientación
Trate de mantener una iluminación tenue durante las veladas y con música de fondo a bajo volumen.
No siempre es posible aislar espacios del ruido, pero en la medida de sus posibilidades trate de crear una atmósfera de comodidad.
4. Respete las medidas de distancia
La sensación de espacio se traducirá en confort en la mente de los comensales.
Experimente con distintos diseños sobre papel hasta encontrar un acomodo de mesas que resulte suficientemente espacioso.
Un diagrama permita alojar la mayor cantidad de sillas posibles, para que la operación del restaurante se mantenga redituable.
5. Proteja las áreas abiertas con sombrillas
En los horarios de comida todos sus comensales deberán quedar cubiertos de los rayos del sol.
Revise distintas opciones de sombrillas, toldos o cortinas que protejan a sus comensales.
6. Revise su mobiliario
El trasladar el mobiliario a exteriores puede resultar dañino para algunas piezas, ya que sus materiales no fueron elaborados para ubicarse al aire libre.
En algunos casos se pueden adaptar ciertas piezas de sillería con recubrimientos que los protejan.
Es recomendable optar por piezas ligeras y poco voluminosas que faciliten los traslados,
7. Plataformas adecuadas
Múltiples restaurantes en áreas citadinas requirieron extender su área de servicio a las banquetas o incluso en el estacionamiento.
Este proceso debe contemplar un acondicionamiento estético, según sea el caso.
Con una base de madera, aunado a alfombras de uso rudo tipo pasto sintético o inclusive crear un circuito lozas que le darán una vista elegante al espacio.
Algunos empresarios han logrado acondicionar caminos de piedras, con jardinería e iluminación para alcanzar un resultado excepcional.
Se deben observar dos factores en la planeación, en primer lugar, que el espacio resulte atrayente para los comensales.
En segunda instancia, que sea fácil de desmontar y montar, sobre todo en el caso de que se invadan espacios públicos autorizados como las banquetas.
8. Considerar azoteas
Algunos restaurantes, por su ubicación, no cuentan con la posibilidad de adecuar terrazas en banquetas o estacionamientos. por esta razón han optado por montar terrazas en las azoteas de sus edificios.
Es posible adecuar estos espacios con algunas modificaciones que faciliten el trayecto de los clientes y alcanzar un resultado satisfactorio.
Las azoteas pueden brindar un mayor espacio visual y alejar al cliente de ciertas incomodidades que se presentan a ras de piso.
9. Conservar la personalidad de la marca
Cada una de las adecuaciones que se realicen en los espacios exteriores deben concordar con el carácter y personalidad del restaurante.
Trasladar el corazón y el espíritu de un negocio hacia el exterior conservando el mismo nivel de cuidado y atención que ha caracterizado al local.
10. Considerar calentadores para exteriores
La temperatura es un factor importante a considerar, sobre todo en espacios exteriores sujetos a ráfagas de frío.
Invertir en calentadores puede solucionar este inconveniente.
Existen en el mercado distintas opciones a elegir, además las operadas por gas no son las únicas a considerar.
Adecuar espacios abiertos para el servicio de desayunos, comidas y cenas no es un proceso tan sencillo.
De igual forma equiere planeación y dedicación hasta alcanzar un nivel de confort adecuado para sus clientes.
Adicionalmente a las adecuaciones para el servicio presencial, todo restaurante requiere contar con un servicio a domicilio eficiente y práctico que complemente la viabilidad financiera del proyecto.
En Tuorden.mx contamos con tres opciones de paquetes para montar tu propia tienda virtual que incluyen toda la infraestructura necesaria para colocar a tu restaurante en el mapa digital a precios accesibles.
You might also like
- Razones por las que no estarías vendiendo
- Cinco consejos para optimizar un negocio de hostelería
- Amplía la oferta gastronómica para atraer más clientes a tu restaurante
- Las ventajas del food service para restaurantes