La pandemia derivada del coronavirus ha propiciado la reducción de los viajes fuera de casa apoyados por innovaciones tecnologías implementadas para facilitar pedir comida a domicilio.
La importancia de estas entregas se ha vuelto más evidente que nunca en los meses recientes, sobre todo para la protección de sectores vulnerables como las personas mayores, quienes han tenido que abastecerse en línea para cubrir sus necesidades.
Existen innovaciones tecnológicas disponibles en línea, de las cuales podemos echar mano:
1. Sistemas de tecnologías inteligentes
Soluciones creativas como eDOR que se describe como una “puerta inteligente” y sistema de seguridad a la vez.
El sistema se divide en tres partes: eDOR, Ebox y eTETHR.
El primero, eDOR, tiene la apariencia de una puerta normal con un diseño simple para recibir paquetes de forma automatizada, a través de su sistema de seguridad inteligente.
Cuenta con una cámara de dos vías y su sistema de entrada sin llave permiten a los mensajeros depositar paquetes sin la presencia del propietario.
El segundo producto, eBOX, incorpora módulos expandibles que permiten la entrega de paquetes de gran tamaño, los cuales quedan resguardados de posibles robos.
Finalmente, eTETHR es una versión digital de ambos productos diseñado para domicilios temporales o más pequeños.
Mediante sensores y alarmas se detectan los paquetes y el usuario puede monitorear su posición hasta que el propietario retorne a casa.
2. Entregas mediante drones
Aunque su empleo tardará un tiempo, quizá considerable, para hacerse extensivo a distintos países, la empresa UPS efectuó ya los primeros pasos para brindar servicio a domicilio vía drones.
Su programa “Flight Forward” obtuvo su certificación correspondiente por parte de la administración de vuelos federales de Estados Unidos.
En su estrategia comercial, UPS se alió como la empresa constructora de drones alemana Wingcopter para desarrollar una flota que pueda realizar despegues y aterrizajes verticales.
Para lograr esto, los drones de Wingcopter utilizan un rotor inclinado que les permite maniobrar en espacios reducidos,
Estos drones pueden volar a 240 kilómetros por hora, cubrir 120 kilómetros de distancia y mantener su curso ante ráfagas de viento de hasta 70 km/h.
3. Innovaciones vía realidad virtual
Grandes marcas como H&M, Zara y Topshop han innovado con aplicaciones de realidad virtual que permiten que sus clientes se prueben la ropa antes de comprarla.
Conocida como V-Commerce, esta tecnología recopila los datos físicos de voluntarios para crear una base de datos gigantesca que será capaz de realizar superposición de ropa sobre un cuerpo en movimiento.
4. Pod de almacenamientos
Se ha calculado que un viaje promedio al supermercado toma 41 minutos.
Multiplicado por 1.5 viajes a la semana, una persona destina en total 53 horas al año en sus compras de despensa.
Las compras en línea han crecido exponencialmente durante la emergencia económica, sin embargo, los tiempos de entrega pueden extenderse obligando a los usuarios a permanecer en casa.
Para evitar esto o mantener política de distancia social, la compañía Cleveron ha desarrollado CleverPod, una terminal diseñada para los hogares.
CleverPod es un casillero operado mediante una aplicación móvil, el cual se ubica al frente de las casas.
Puede aceptar entregas de despensa, así como paquetes de mensajería, sin requerir la presencia en casa.
5. Para los amantes del café
La startup Bottomless ofrece balanzas inteligentes recargables para mantener los granos más frescos.
La báscula rastrea el peso del café a medida que se usa.
A medida que la bolsa de granos se vuelve más liviana, la báscula se pone en contacto automáticamente con el proveedor y pide más café.
Los usuarios pueden seleccionar entre una docena de opciones y el café se envía directamente al cliente.
6. Innovaciones mediante Robots mensajeros
La compañía rusa Yandex lanzó un vehículo autónomo que en un futuro próximo se empleará para realizar entregas no tripuladas.
Estos robots denominados Yandex Rover, tienen el tamaño de una maleta regular realizan desplazamientos de prueba en Moscú bajo supervisión.
El Yandex Rover reconoce objetos, planea su ruta y se detiene ante obstáculos.
7. Compras de despensas personalizadas
La app italiana Supermercato24 busca simplificar las compras de despensa al ofrecer un servicio personalizado desde un dispositivo móvil.
Aunque la compra de comestibles en línea no es nueva, esta plataforma ofrece un manejo más personalizado y adicionalmente se asoció con proveedores para ampliar la oferta.
8. Innovaciones con empaques sustentables
La compañía de empaques LivingPackets se asoció con la empresa de tecnología E Ink para crear THE BOX, una caja diseñada con material resistente para durar al menos mil envíos.
Al concluir su primer ciclo de vida útil, este empaque se puede reciclar completamente para durar unos segundos mil envíos al menos.
Su etiqueta con tecnología “paperless” permite su fácil reutilización.
THE BOX incluye sensores de temperatura, peso y humedad, así como una cámara y un sistema de alarmas.
La compañía puede rastrear el envío en todo momento.
Su diseño evita el uso de materiales como el papel o plástico burbuja mientras mantiene su contenido a salvo.
9. Para restaurantes de México
Tuorden.mx ofrece una plataforma disponible para que cualquier tipo de restaurante pueda montar su tienda en línea y ofrecer servicio a domicilio con los precios más competitivos del mercado.
El servicio incluye el diseño de su propia página web personalizada al gusto y tres opciones de paquetes según los requerimientos del cliente.
Basta poner en contacto aquí con un ejecutivo, quien diseñará un plan a la medida de tus necesidades que incluya estrategias de marketing digital vía redes sociales.
10. Entrega en 1 hora
Amazon vuelve a la carga con un servicio más ambicioso que eliminará los días de espera para determinados productos de uso cotidiano.
Aunque en una primera fase este servicio se implementará en algunas ciudades de Estados Unidos y Canadá, la empresa planea un rápido crecimiento global.
La idea es realizar las entregas mediante drones.
¿Qué tan actualizada se encuentra tu empresa? Incorporar tecnología a tus procesos evitará rezagos que, a la larga, se traducirán en la pérdida de competitividad y, por ende, de ingresos.
You might also like
- ¿Qué son las cocinas fantasma y cómo funcionan?
- Delivery food ha salvado a los restaurantes
- “Que esto que lo otro”, vive la experiencia de un bar virtual
- 10 errores comunes que se deben evitar en el primer año de un restaurante