El impacto del marketing vía redes sociales para restaurantes queda de manifiesto en las siguientes cifras.
58% de los restaurantes en México incrementaron su interacción en redes sociales en 2020. (Marketing 4 ecommerce.mx).
Sin importar qué tan apetecibles resulten tus platillos, todos esos esfuerzos gastronómicos pueden pasar desapercibidos, si no eres capaz de conducir suficiente tráfico a tu restaurante.
Por esta razón resulta imperativo para cualquier negocio, no solo los restaurantes, el contar con una fuerte presencia en redes sociales.
El sitio especializado de marketing digital Socialbakers Suite analizó 364 perfiles sociales de restaurantes diferentes, los cuales totalizaron 244 mil publicaciones pagadas en Facebook e Instagram.
Estas publicaciones generaron 146 millones de interacciones y alcanzaron 1.9 millones de usuarios alcanzados por pieza de contenido.
Esto quiere decir que los clientes potenciales para tu negocio deciden a qué restaurante acudir mediante recomendaciones en redes sociales.
En caso de que aun no hayas implementado una estrategia de redes sociales para tu negocio, aquí te presentamos 10 consejos de marketing para competir digitalmente.
1. Crear perfiles de redes sociales trascendentes
Las tres plataformas sociales en las cuales cada restaurante debe tener presencia son Facebook, Twitter e Instagram.
- Facebook: el 49 por ciento de la gente utiliza Facebook para buscar un restaurante.
- Instagram: Es la aplicación social número 1 para interactuar con las marcas de restaurantes.
- Twitter: Comparada con otras industrias, Twitter representa el mayor medio de interacción con los restaurantes.
Al completar el perfil informativo de tu restaurante en redes sociales, asegúrante de incluir un mapa de ubicación (que pueda cargarse directamente en el Waze de los usuarios), horarios, teléfono para reservaciones y un enlace al sitio web oficial.
Esta información debe ser consistente con listados digitales tales como Google My Business, Google Places, Yelp y TripAdvisor.
Esta consistencia permitirá que el negocio tenga un mejor ranking en Google Search.
2. Utilizar videos
Los videos se comparten 1,200 por ciento más veces que textos e imágenes combinadas.
Resulta imperativo que tu restaurante incluya videos en su plan de marketing online.
Mediante videos se pueden promocionar nuevos platillos, ofertas especiales y ofrecer una vista a tus clientes de la forma de preparar ciertos platillos, incluso tutoriales.
Una manera de utilizar el video en estrategias de marketing para restaurantes consiste en utilizar Facebook Live, ya que un usuario dedica tres veces más tiempo observando un video en vivo que uno grabado de archivo.
3. Organizar concursos en redes sociales
Crear concursos y sorteos en redes sociales contribuye a generar retroalimentación, lealtad e interacción con clientes y seguidores.
Algunos concursos que se pueden organizar en forma especial pueden ser una cena gratis, tarjetas de regalos o premios en fechas especiales como Navidad, Día de las Madres o cumpleaños.
4. Optimiza tus fotografías
El 93% de los usuarios de Instagram afirman que la foto de un plato influye en su decisión de compra.
Por este motivo, el publicar imágenes atractivas y suculentas de tus mejores creaciones en redes sociales puede entregarte excelentes resultados.
Las fotos no tienen que ser únicamente de platillos, si has construido una ambientación especial para tu marca que pueda inducir a una experiencia atractiva para tus clientes, también debe destacarse.
Una cena romántica con vino y velas, por ejemplo.
Además de la calidad de los alimentos, tu restaurante puede reflejar mediante imágenes la oportunidad de vivir un momento de calidad, ya sea, familiar, romántico, deportivo o divertido.
5. Contestar las reseñas
El manejo de la reputación representa un asunto de vida o muerte para un restaurante.
Una mala reseña puede sembrar dudas entre clientes potenciales.
El 71% de los usuarios señalan que están más inclinados a recomendar un restaurante que responde rápidamente a sus dudas, críticas o cuestionamientos.
Ya sean comentarios positivos o negativos en redes sociales, el responder rápidamente contribuye a proteger la imagen de tu negocio.
Es posible, incluso, resolver un mal comentario al atender la crítica del cliente disgustado.
Estos comentarios ayudan a conocer las fortalezas y debilidades de tu restaurante y actuar en consecuencia.
6. Anunciarse en Facebook
Una de las ventajas de adquirir anuncios en Facebooks radica en sus herramientas de geolocalización.
Tomarse un tiempo para conocer herramientas como Facebook Business permitirá al empresario restaurantero sacarle mayor jugo a su inversión.
7. Publicar en los momentos adecuados
“El tiempo lo es todo”, reza el dicho y esto resulta particularmente cierto para los restaurantes que trabajan con redes sociales.
Si tu local se especializa en desayunos o brunchs, publicar una foto de huevos rancheros con jugo de naranja a las 10 de la noche no tiene sentido.
Se debe investigar en cuáles horarios tus clientes potenciales se encuentran más activos en redes sociales, para así incrementar la interacción y difundir los mensajes de forma más adecuada.
Generalmente las publicaciones entre 10:00 y 15;00 horas resultan más adecuadas para alcanzar a un mayor número de usuarios.
8. Compartir contenidos de los clientes en redes sociales
El compartir los comentarios que hacen tus clientes a tu restaurante representa la prueba más creíble de la calidad de tu negocio.
Contribuye a generar conocimiento de marca y una buena reputación de manera orgánica.
Para fomentar este tipo de interacción, procura incluir hashtags en tus perfiles, a los cuales puedan hacerles clic.
9. Marketing vía influencers
El colaborar con una persona que cuente con suficiente audiencia, influencia y autoridad dentro de la industria puede generar nuevos clientes.
El proceso para contactarlos e invitarlos a probar tus platillos en tu local puede representar mucho trabajo de relaciones públicas y debe realizarse con mucho cuidado, pero las recompensas pueden ser enormes.
10. Promociones cruzadas en tus redes sociales
“No poner todos los huevos en una sola canasta” o plataforma social.
Si por ejemplo se cuentan con múltiples likes en Facebook, pero poca interacción en Instagram, se pueden generar publicaciones que conduzcan tráfico de la primera a la segunda.
Consistencia en tus esfuerzos en redes sociales
Las redes sociales constituyen una valiosa forma para mantenerse en la mente de los consumidores.
Por lo que seguir estas fáciles recomendaciones permitirá incrementar y medir la interacción con clientes y guiar mayor tráfico hacia tu negocio.
En tuorden.com.mx contamos con paquetes accesibles para que tu restaurante cuente con su propia tienda virtual y sitio web para atraer mayor número de clientes.
Con paquetes que van de 990 a 2990 pesos al mes, podrás contar con un brazo virtual que mantenga activo tu negocio.
Haz clic acá para que podamos ponernos en contacto contigo y puedas contar con tu tienda virtual en forma rápida y fácil.