Dicen que no eres mexicano si no tomas tequila. No importa qué tan fuerte sea, esta bebida alcohólica es una tradición que ha definido a nuestro país.
Su arraigo en nuestra cultura ha sido tanto que se ha convertido, incluso, en patrimonio de los mexicanos. Tiene la denominación de origen.
El tequila es una bebida que tiene presencia a nivel internacional. Sus botellas y diferentes marcas se han posicionado en todos los niveles y para todos los paladares.
En Tu Orden Mx te vamos a contar algunos datos curiosos entorno a este destilado del agave.
¿Cuántos tequilas hay?
Lo primero que debes de saber es que hay casi 1,480 marcas que se producen a nivel nacional.
Incluso hay poblados enteros que se dedican a la producción de esta bebida, que se concluye mediante un proceso químico o industrial.
Jalisco está a la cabeza en cuanto a la producción de tequila de buena calidad.
El municipio con más fama es justo el llamado Tequila, pero en realidad no es el único lugar del estado que produce esta bebida, también lo hacen por su propia cuenta Amatitlán, Tepatitlán, Atotonilco y Arandas, por mencionar algunos.
¿De dónde sale el tequila?
La respuesta más rápida y que todos (o casi todos) tenemos en mente es que es un destilado y que se produce del agave.
Pero para que un agave pueda estar listo para que se le extraigan los recursos necesarios para fabricar el tequila, debe de cosecharse por al menos seis años.
Los expertos dicen que solo una vez que haya pasado este tiempo, el agave estará lo suficientemente maduro y listo.
Además, un dato curioso es que hay más de 300 tipos de agave, pero solo el agave azul tequilana weber es el que se usa para hacer el tequila.
La reputación del tequila
Aunque en sus inicios tomar tequila se consideraba como una actividad barata y de bajo nivel, esta bebida se ha posicionado e incluso genera ganancias de millones de dólares a nivel mundial.
Hoy por hoy podemos encontrar marcas de tequilas que cuestan desde los $160 pesos hasta los 3.5 millones de dólares, que es lo que cuesta la botella de tequila más cara del mundo, según Record Guinness.
La botella más lujosa y cara
Esta botella de tequila, la que obtuvo el Récord Guinness en el año 2010, está hecha de 4,100 diamantes blancos incrustados y 2.3 kilos de platino.
17 artesanos mexicanos participaron en su fabricación. En su interior tiene un destilado de La “Hacienda La Capilla”.
¿Qué significa la palabra tequila?
Llamar a esta bebida así fue por Tequila, Jalisco, el lugar de mayor producción.
El origen de la palabra es náhuatl y si la fragmentamos se puede dividir en: téquitl, que significa trabajo u oficio y tlan, que se refiere a lugar.
¿Por qué es tan famoso tomar el tequila en el caballito?
Según la historia, hace muchos años, los rancheros y la gente de campo solía colgarse un vaso en el cuello para tomar tequila o agua.
Esta costumbre se fue arraigando y con el tiempo se convirtió en una moda que llegó para quedarse.
Una de las maneras más tradicionales de tomar tequila es en el caballito y quizá es la forma más conocida de tomar la bebida a nivel mundial, basta con ver las fotos de los extranjeros en México.
Sin peligro de resaca
Aunque no lo creas es real y ésta es una de las razones por las que la gente toma tequila. Al ser 100% de agave, no genera resaca. ¿Por qué? Porque no es procesado por ningún tipo de químico.
No engorda y te ayuda a mejorar un resfriado
Ya que generalmente se toma solito, no contiene azúcares añadidos, por lo que no te hace subir de peso, además ayuda a procesar las grasas.
Algunos expertos lo recomiendan cuando se está pasando por un resfriado, ya que funciona como un analgésico.
En Tu Orden Mx puedes ofrecer una rica comida acompañada de un buen tequila para curar todas esas penas o celebrar las victorias. Acércate y pide una asesoría.
You might also like
- Los datos poco conocidos sobre el whisky
- Ideas para ofrecer comida de Halloween en tus entregas a domicilio