La pandemia del coronavirus ha marcado un parteaguas para que las personas se preocupen más por su alimentación, por eso debes adaptar tu restaurante al nuevo gusto de los consumidores.
Y es que cuando comenzaron a surgir los primeros casos de COVID-19 en el país.
Las autoridades sanitarias destacaron que la obesidad es uno de los factores de riesgo de la enfermedad.
Y de alguna manera eso está influyendo en que algunas personas se estén preocupando por su alimentación.
Adapta al nuevo gusto de tus clientes
Como en todo, hay ciertas personas que se están fijando más detalladamente en los alimentos que consume.
Por eso, el sector restaurantero debe adaptarse a las demandas, necesidades y gusto de sus clientes.
Y es que desde hace tiempo, los consumidores han tratado de cambiar su estilo de vida, principalmente en la alimentación.
Consumidores preocupados por su alimentación, nuevo gusto
Y con la pandemia esta tendencia ha sido más marcada.
Además, los clientes también buscan que las empresas estén cada vez más comprometidas con el medio ambiente.
Por eso los consumidores, cada vez se muestran más preocupados por el tipo de alimentos que consumen.
Y por supuesto, los efectos que tienen estos alimentos en su organismo.
Nuevo modelo de negocio
Y es que los nuevos gustos de los consumidores están relacionados principalmente con la cultura y su contexto social.
De acuerdo a Camarero 10, los hábitos alimenticios se centran en las tendencias temporales.
Porque además de la preocupación del medio ambiente, también toman en cuenta la globalización y el avance tecnológico.
Y otros factores, son los que están influyendo para un nuevo modelo de negocio de consumo que se basa en creencias personales.
Cómo adaptarse al nuevo gusto de los consumidores
Como lo comentamos al principio, actualmente los gustos de los consumidores van cambiando.
Y se preocupan más por su bienestar, por eso están optando por una alimentación sana, equilibrada y saludable.
Aunque esta inclinación por la alimentación más sana ha surgido poco a poco, en los últimos años, ahora está tomando mayor fuerza.
Y muestran ciertas intolerancias a algunos alimentos.
Por lo que los menús deben ir adaptándose a los nuevos gustos y hábitos de consumo de los clientes.
Nuevos alimentos en los menús
Hay de todo, vegetarianos, veganos y de todos los gustos, por lo que los restaurantes deben ir adaptando y modificando sus menús.
Y es que, en estos tiempos, los bares y restaurantes, pese al fuerte golpe económico que han sufrido por la pandemia, deben adaptarse a los nuevos gustos y hábitos de los consumidores.
Probar nuevos alimentos, el nuevo gusto de los consumidores
En estas tendencias gastronómicas se van sumando los nuevos gustos de los consumidores para probar otro tipo de alimentos.
Así que es todo un reto para los restaurantes incluir nuevos alimentos en sus menús.
Y de esa forma presentar una amplia gama en la gastronomía, y así podrán incluso lograr la fidelización de los clientes.
Y hablando de la aparición de nuevos alimentos, también ha generado la apertura de nuevos negocios locales.
Nuevos gustos de los consumidores
Con el objetivo de satisfacer las demandas y nuevos gustos de los consumidores.
A algunos consumidores les gusta experimentar también con la comida exótica, tanto de animales como vegetales.
Y a la industria restaurantera no le queda de otra que satisfacer esas demandas y tendencias de los consumidores.
Por eso debes tomar en cuenta, que adaptarse a las nuevas demandas de los consumidores no es opción, es una obligación.
Así,que incluye en tus menús este tipo de alimentos, y marca la diferencia de tu restaurante con la competencia.
Apuesta por las nuevas experiencias gastronómicas, y dale gusto a tus clientes.
Nuevo estilo de vida de los clientes
Como ya lo comentamos anteriormente, estos nuevos estilos de vida y alimentación de los consumidores van en aumento.
Por ejemplo, de acuerdo a un estudio especializado destaca que van en aumento los consumidores veganos.
Vegeterianos, veganos …
Así que debes adaptar tu restaurante a estos nuevos gustos.
Obviamente, no puedes dejar fuera a los amantes de la carne, pero debes tomar en cuenta a los vegetarianos y veganos.
Además, de que hay consumidores intolerantes al gluten y a la lactosa, entre otras cosas.
Abanico de posibilidades
Así podrás darle gusto a todos los tipos de clientes, y que queden satisfechos al salir de tu restaurante.
Por eso tu restaurante debe ofrecer un amplio abanico de posibilidades y adaptarse a los nuevos tiempos.
Y a las nuevas necesidades de los consumidores, ve a la vanguardia y marca la diferencia ante tu competencia.
Alimentos más sanos y orgánicos
Recuerda que debes ampliar tus menús, así que estaría perfecto que incluyas en tu menú hamburguesas veganas.
Y es que quién puede resistirse a una hamburguesa ya sea vegana o de carne.
Aceites y ensaladas
También debes incluir varios tipos de aceites para cocinar los alimentos o aderezar las ensaladas, como el de coco.
Y no solo eso, recuerda que hay gente intolerante a la lactosa.
Alimentos sin lactosa y sin gluten
Entonces incluye bebidas con leche sin lactosa, también puedes ofrecer leche de soya.
Respecto al gluten, incluye alimentos sin el gluten, por ejemplo un pan, ya que son pocas las personas que se resisten a un rico pan.
Tal vez te parezca que son muchos cambios al incluir nuevos alimentos en tus menús.
Pero debes adaptarte a los nuevos gustos gastronómicos de los consumidores.
Ya que los beneficios que obtendrás son enormes y esos cambios en los menús los verás como mínimos cuando veas resultados.
No debes olvidar, ofrecer la información veraz y transparente.
Ya que a los consumidores les encanta saber el origen de los productos que consumen.
You might also like
- La importancia de contar con un profesional de marketing en tu restaurante
- Cómo elaborar una base de datos de tus clientes
- Aprende a tener un negocio gastronómico rentable
- Brinda valor agregado en tu restaurante, y logra la fidelidad de tus clientes