Cualquier tipo de crisis entraña tomar decisiones y ajustar operaciones, especialmente si se tiene un restaurante.
La industria gastronómica está experimentando momentos sumamente complejos.
Cualquier restaurantero sabe que los primeros años requieren de un importante esfuerzo y que sin importar el factor tiempo, una buena administración es fundamental.
Sin embargo, más allá de esto, siempre pueden existir factores externos que trascienden al ámbito interno, desde una crisis económica hasta una pandemia como la que se vive este 2020 a causa del covid-19.
Para que los impactos sean los menos en situaciones de incertidumbre, existen varias estrategias y acciones a seguir. Aquí algunas recomendaciones.
La información es poder
Cualquiera que sea el escenario que se enfrenta, debes mantenerte informado.
Resulta fundamental que sepas qué está ocurriendo. Ya sea que se esté viviendo un impacto económico en el país, en el mundo, o como es el caso, una crisis sanitaria.
Sólo con información podrás tomar decisiones. Especialmente si estás pensando en buscar un crédito, expandir tu restaurante o cambiar de proveedores.
En el caso del covid-19 hay que seguir las recomendaciones de los gobiernos, especialmente aquellas relacionadas con distanciamiento social y medidas higiénicas.
No sólo recurras a los medios de comunicación, también busca datos proporcionados directamente por las autoridades mundiales, federales, locales o asociaciones relacionadas con el ámbito restaurantero.
Preocúpate por tus empleados
En tiempos de incertidumbre, el personal espera que su empresa le proporcione actualizaciones diarias sobre lo que está sucediendo, ya sea con respecto a una crisis económica o sanitaria.
De esta manera se les hace sentir que están siendo protegidos, así como a la comunidad a la que pertenecen.
En el caso de una epidemia, no sólo se les debe informar del impacto e implicaciones que ésta tiene en el negocio, sino también sobre cómo no llevar al virus al lugar de trabajo en caso de algún contagio. Esto sin dejar de lado que se les deben comunicar los pasos a seguir para evitar su propagación.
Importa pues también la difusión de temas relacionados con su seguridad o sobre el seguimiento del estado de salud de sus compañeros que se lleguen a contagiar.
La dirección general debe enviar un mensaje claro, transparente y honesto.
Es imprescindible que tanto el dueño del restaurante como su equipo más cercano sean los primeros en aplicar las medidas acordadas.
No hay que olvidar que, a la hora de comunicar, la empatía es básica.
Deben priorizarse aquellos comunicados que afectan a la seguridad y a la salud de las personas.
La empresa debe establecer a corto plazo cuál es su plan de contingencia o de salud organizativa.
Si se hace ante la crisis, quizás éste sea imperfecto, pero no por ello debe dejar de lado las inquietudes de los trabajadores.
Además, este plan puede modificarse conforme la situación vaya cambiando.
Los empleadores deben estar conscientes que ante un escenario incierto o volátil es normal que en su personal se produzcan distintas reacciones y deben atender las individualidades.
Así como considerar que existen personas más fuertes mentalmente, resilientes, y otras, que no lo son tanto.
Conéctate con tus comensales
En tiempos de incertidumbre, el comportamiento de los comensales de tu restaurante puede cambiar.
Por ello es fundamental que tengas una comunicación constante y activa.
Durante la crisis sanitaria ocasionada por el covid-19, informa a los comensales en tu sitio web y redes sociales sobre las precauciones que estás tomando.
También puedes recurrir a newsletters personalizados.
Actualiza tu perfil de Google con cualquier modificación que realices en tu horario de operación.
Realiza un seguimiento de los comentarios de los clientes y responde a sus consultas a través de todos tus canales.
Ante cualquier tipo de crisis las personas están nerviosas. Especialmente ante la pandemia, los comensales pueden ser más precavidos y esperan más flexibilidad y tolerancia. Cuanto más puedas hacer para tranquilizarlos, mejor.
Opta por las entregas a domicilio
Si ofreces entrega a domicilio o comida para llevar, comunícalo oportuna y adecuadamente.
Recurre a tus redes sociales y si te es posible arma un plan de marketing digital con el fin de lograr un mayor impacto.
Para que ofrezcas entregas a domicilio es básico que cuentes con una tienda digital.
Si bien muchos restaurantes optan por las famosas aplicaciones de delivery, las comisiones de éstas suelen ser muy altas.
Por lo que al final del mes, en muchas ocasiones se cubre más de comisiones, que lo que se logró de ganancias.
Una propia tienda digital permite tener un mejor control de todo el proceso de compra.
Si no cuentas con ella, te recomendamos recurrir a TuOrden.mx.
Se trata de una plataforma que permite que tu restaurante cuente con una tienda virtual práctica, asequible y efectiva.
Ofrecemos atractivos planes y paquetes a la medida de tu negocio, disponibles en línea y contamos con asistencia personalizada para que elijas el que más te convenga.
Con TuOrden.mx puedes personalizar y desarrollar la imagen de tu tienda. Además, te capacitamos para el uso de la plataforma y la administración de tus pedidos.
Integramos la tienda a tu sitio actual y te hacemos entrega de un video promocional del servicio y su funcionamiento para que lo uses en tu sitio web y en tus redes sociales.
Ajusta las operaciones de tu restaurante
A medida que la situación vaya cambiando, mantente informado sobre el impacto económico en tu negocio.
Cambia la forma de administrar tus reservaciones. Planifica cambios de personal oportunos basándote en el desempeño reciente y las tendencias.
Aunque sea difícil de aceptar, ante una crisis hay que tomar ciertas medidas, como simplificar el menú. Para que de esta manera se tengan menos gastos en la sección de compras y proveedores.
Evalúa realmente con qué cambios estarías haciendo un ahorro real, no sólo es quitar platos del menú por quitarlos.
You might also like
- Por qué no vendo nada través de las redes sociales
- Razones por las que no estarías vendiendo
- Tips para sacarle jugo a un negocio durante el semáforo rojo
- La importancia de contar con un profesional de marketing en tu restaurante