Decir que esta pandemia está lejos de acabar puede resultar tristemente redundante, pero es real. Por esa razón los establecimientos de la industria restaurantera tienen que seguir considerando soluciones para brindar entornos estables y seguros a sus clientes. Las cámaras térmicas son una de ellas.
El control de acceso a restaurantes y locales cerrados de servicios es un tema que sigue en boga.
Por ello es que hablaremos de este tipo de recursos para medir la temperatura corporal sin necesidad de disponer de recursos humanos adicionales.
El uso de cámaras térmicas en locales cerrados ha abierto un abanico de optimismo en medio de esta pandemia de covid-19: los establecimientos ‘covid free’.
Tecnología termográfica
Y es que este tipo de dispositivos que miden automáticamente y transmiten en tiempo real la temperatura corporal de todas las personas en un espacio determinado, se ha vuelto muy popular sobre todo en Europa.
Más allá del uso que se le ha dado en controles de acceso críticos como aeropuertos, fronteras o en hospitales, la tecnología termográfica puede ayudar sustancialmente a la recuperación paulatina del sector servicios y específicamente del restaurantero.
Cómo funciona una cámara térmica
Este tipo de dispositivos inteligentes detectan la energía calórica o radiación infrarroja de los objetos y de los seres vivos.
La señal térmica recogida del espectro electromagnético de objetos y personas es convertida a pixeles de color en una cuadrícula gráfica por medio de un sistema óptico conectado a un sensor.
La conformación total de esta imagen o señal electrónica es conocida como mapa de calor, en la que cada color o gama cromática representa un rango de temperatura específica del objetivo.
¿Qué es un ‘Black Body’?
Es en esencia un calibrador de temperatura para las cámaras termográficas. El uso de Black Body se recomienda para ajustar al máximo la precisión en la detección de alta temperatura en personas en áreas de mayor tránsito.
Este calibrador es una caja con una temperatura determinada que se usa como referencia, con el fin de que los sensores de las cámaras puedan realizar la comparación y medición de la manera más precisa posible.
Inteligencia artificial
La IA y el Big Data permiten entre otras virtudes:
- Conteo de personas, generación de mapa de calor y gestión de filas.
- Detección de temperatura de personas en movimiento en espacios cerrados.
- Envío de alarmas a un centro de control por alta temperatura de individuos en tiempo real.
- Ubicación específica diferenciada de fuentes habituales de calor con el fin de evitar falsas alarmas.
- Reconocimiento facial de personas por edad y/o género.
- Control de aglomeraciones y sana distancia social.
Tipos de cámaras térmicas
Además de los termómetros infrarrojos y de dispositivos de control de acceso sin contacto, las cámaras de video IP para medición de temperatura corporal pueden agruparse en equipos multisensor, FHD, 4K y 8K, refrigerados y no refrigerados, infrarrojos con detector ambiental, activos y pasivos.
Actualmente la mayoría de cámaras térmicas echan mano de sistemas de gestión de video (VMS) que son cada vez más intuitivos y de fácil configuración y uso
Con ellos se puede vigilar y controlar desde el correcto uso de cubrebocas y el aforo de un establecimiento, hasta los detalles en áreas externas como las dispuestas por los restaurantes o los supermercados para el ‘pick up’ o incluso los centros comerciales para los accesos por estacionamientos.
Virtudes adicionales de la tecnología
Entre sus múltiples ventajas, la tecnología termográfica permite la recopilación automática de datos para la presentación de informes y la medición adecuada de resultados.
Y en tiempos como los que vivimos estas prestaciones son muy importantes, ante el endurecimiento de las medidas sanitarias impuestas por los gobiernos.
Contar con la certeza de los datos puede representar una ventaja adicional para los negocios.
No es recomendable que los propietarios de los establecimientos implementen soluciones de control estrictamente sanitario como los test rápidos que además de caros, han demostrado su baja eficiencia y precisión.
¿Realmente existen los establecimientos ‘covid free’?
Aunque la nomenclatura antes mencionada se ha convertido en tendencia, nadie puede asegurar al 100% que su establecimiento está libre de covid-19.
En esencia, la etiqueta hace alusión no al coronavirus SARS-CoV-2, sino a la enfermedad causada por él.
El uso de cámaras térmicas garantiza espacios seguros a los clientes al detectar oportunamente a alguna persona que podría ser portadora y potencial transmisora del virus.
Sin embargo en el fondo de esta forma tampoco se pueden obviar las medidas de seguridad que venimos implementando desde el inicio de la pandemia.
El uso irrestricto de cubrebocas, el lavado constante de manos, la sanitización periódica, intensiva y específica de los espacios y enseres, además de la sana distancia pueden fortalecer la seguridad operativa.
La unión de estas dos estrategias bien puede garantizar seguridad a los clientes que decidan vivir la experiencia de comer o comprar alimentos en este contexto.
Pero nunca llegará a ser total mientras las autoridades sanitarias no declaren terminada la pandemia o avance el proceso de vacunación en todo el planeta.
Sin embargo, vale la pena hacer el esfuerzo ¿no creen?
En TuOrden.mx te asesoramos para que puedas tener una estrategia de e-commerce que apuntale las operaciones físicas de tu restaurante. Haz clic aquí para saber cómo te podemos ayudar.
You might also like
- Razones por las que no estarías vendiendo
- Así ha evolución el marketing online
- Tips para sacarle jugo a un negocio durante el semáforo rojo
- Ventajas de los contenedores biodegradables en tu negocio