Actualmente, el concepto de restaurante vegetariano ha crecido enormemente debido a la demanda de las personas que han decidido cambiar su estilo de vida y ser más saludables a través de este tipo de alimentación.
Sin embargo, muchas veces ignoramos las diferencias que existen entre los vegetarianos y veganos, lo que exige definir el modelo de negocio que tenemos en mente.
Un vegetariano puede comer proteína animal, es decir la carne de aves, cerdo, res y otros animales, pero sí puede comer derivados de éstos como la leche, lácteos o huevo. Por otro lado, los veganos se limitan a ingerir productos de origen animal por completo.
Apostar por montar un restaurante vegetariano siempre trae beneficios, y aunque este sector todavía no está lo suficientemente explotado, promete un futuro brillante. Sin embargo, también puedes montar otro tipo de restaurante donde puedas vender productos de origen animal, y que a su vez tengas un menú para las personas vegetarianas o veganas.
Claves para triunfar
Los restaurantes de comida vegetariana no son tan diferentes a los restaurantes comunes, ésto a partir de que el modelo de negocio es similar en cuestión de las reglas que debes seguir para emprender, y de las cuales te hablaremos a continuación.
-
Perfil del cliente
Tienes que fijarte muy bien en el perfil de tu cliente potencial, es decir, considerar la edad, profesión y estatus económico, pues no es lo mismo un joven universitario que un adulto profesionista que busca cuidar su alimentación.
Asimismo, definir el nivel socioeconómico, te ayudará a saber qué ingredientes comprar, a qué proveedores comprárselos, y también determinar el precio de cada platillo.
-
Ubicación ideal para un restaurante vegetariano
A partir del punto anterior podrás considerar la zona en la quieres montar el restaurante, además de que podrás planear también el mejor concepto para tu negocio, así como el menú.
Considera también la distancia entre el local y los clientes potenciales; por ejemplo, si eliges un lugar aislado, seguro tendrás menos visibilidad, además de que la gente quizá no querrá desplazarse largas distancias para llegar.
-
Menú
Muchas veces, si ya tienes determinada una zona y no puedes cambiarla, pero que a la vez tus clientes potenciales quizá no son en su mayoría vegetarianos, puedes optar por tener un restaurante mixto.
En este tipo de restaurante puedes servir el tipo de comida con productos de origen animal, pero también puedes tener un menú especial vegetariano.
Tu menú debe tener variedad, pero que al mismo tiempo te permita crear diversos platillos con los mismos ingredientes, de esta manera no tendrás que gastar más de la cuenta y podrás utilizarlos en distintas combinaciones.
-
Concepto
Toda idea de negocio debe tener un concepto en específico, incluyendo los restaurantes, pues una buena imagen es la carta de presentación e invitación para los clientes.
Para un restaurante vegetariano, optar por un diseño ecofriendly sería una buena idea, ya que muchas de las cosas que se utilizan son biodegradables, y por lo tanto llaman la atención de personas interesadas en cuidar al medio ambiente.
-
Plan de negocios
El último punto que debes tomar en cuenta es que tienes que contar con un plan de negocios que te ayude de la manera más sencilla a emprender tu restaurante, y que al final esté encaminado al éxito seguro.
Ponte en contacto con los asesores de TuOrden.mx y haz realidad tu próximo negocio.
You might also like
- Así ha evolución el marketing online
- ¿Cómo iniciar un negocio de food truck?
- Ventajas de los contenedores biodegradables en tu negocio
- Cómo mejorar la atención al cliente en la era COVID