Sueña, vive y construye una marca poderosa
La llamada “nueva normalidad” ha puesto de cabeza a cientos de empresarios y los restauranteros no se quedan fuera de este huracán.
Dicho cambio ha llegado para reivindicar ideas que tenían en la mente, pero que no eran su prioridad, como, por ejemplo: construir una marca poderosa.
Si ya tienes una empresa, o estás a punto de emprender, tu objetivo principal será crear una marca poderosa a través del branding.
Métete a la mente de tus consumidores
A estas alturas el término branding sigue siendo una incógnita en miles de empresarios, pese a que forma parte de su vocabulario.
Para que no tengas más dudas al respecto lo más fácil es entender que el objetivo del branding es construir una marca en la mente de un consumidor.
Si logras este paso estarás dentro de “las grandes ligas” y lo decimos con hechos.
¿Cuántas marcas viven en tu mente porque son buenas, pese a que no seas su cliente?
Ubica tu marca
A pesar de que tu producto esté destinado al público mexicano, no todos los mexicanos tienen los mismos gustos.
Esta razón te llevará a segmentar a tu público y así entrar de forma directa a tus posibles clientes.
Por ejemplo, si ya tomaste la decisión de vender café no basta con elegir el mejor grano y empacarlo en un sofisticado empaque, hay que ir más allá.
Aquí lo que jugará de tu lado es la exclusividad que le darás al cliente al ser parte de tu marca.
Siempre único
Recuerda que la exclusividad no siempre tiene que ser costosa, al contrario, solo tienes que conocer tus productos y servicios, reconocer qué tienes tú que no tiene la tienda de enfrente que te hace único, sacar provecho de ello; presumirlo.
La calidad, el sabor, la textura, el aroma e incluso el empaque pueden ser una serie de características que te harán “vender exclusividad”, lo que millones de personas buscan en este momento.
No dejes ir clientes
El producto que estás ofreciendo puede que sea de tal calidad que el costo puede ser muy alto, pero es tan bueno que un gran número de personas se están yendo de tu tienda o ni siquiera alcanzar a llegar.
Aplica una estrategia de marca, no tienes que cambiar el concepto, pero sí puedes tener un apartado low cost que permita a tu otra clientela ser parte de tu universo.
Comunicación
La comunicación entre la empresa y el cliente tiene que ir de la mano a través de varias vías que la tecnología pone a tu alcance sin la necesidad de desembolsar una fortuna.
Ser parte de Facebook, Twitter e Instagram no tendrás que verla como una opción, sino como una obligación, más ahora que la emergencia sanitaria ha dejado a millones de personas confinadas.
Estas aplicaciones no solo serán un vínculo de comunicación entre tú y el cliente, también servirán como medios de publicidad, así como parte de tu estrategia de branding.
El correo no ha muerto
Aunque el correo electrónico no es tan mencionado como enlace o medio de comunicación, ya que ha sido sustituido por WhatsApp e incluso Messenger, lo cierto que a través de éste puedes lanzar campañas de alto impacto.
Este último medio de comunicación, y el más antiguo, no sólo te ayudará a que el cliente esté informado a través de un mailing sobre tus productos y servicios, sino que podrás a hacer que estén más cerca de tu marca.
Una marca poderosa no se construye de la noche a la mañana, pero sí tienes claro cómo llegar a la mente del cliente ¡estás del otro lado!
Haz que tu negocio siga creciendo y consulta más tips como este que podrás encontrar en TUORDEN.MX
You might also like
- Cómo ha evolucionado el marketing online
- Por qué no vendo nada través de las redes sociales
- Razones por las que no estarías vendiendo
- Así ha evolución el marketing online