La marca de un restaurante representa su identidad y valores dentro de una industria altamente competitiva y saturada.
¿Cómo alentar y dirigir a los clientes hacia tu concepto gastronómico cuando la lista de opciones resulta interminable?
¿Cómo hacer para que regresen a comer a tu establecimiento y se conviertan en clientes regulares?
La fortaleza de tu marca es la mejor respuesta a estas interrogantes.
Ante la emergencia sanitaria que el Covid-19 representó para toda la industria, el volver a levantarse y posicionarse nuevamente en la mente de los consumidores representa el principal reto.
Cuando un restaurante se establece como una marca reconocida, puede contar con la lealtad de su cliente y la publicidad boca a boca que éste genera.
Expertos calculan que el 65 por ciento de los nuevos clientes provienen de las recomendaciones de los actuales.
El poder de la lealtad
El construir una marca de restaurante entrañable implica mucho más que diseñar un logotipo atractivo.
Crear una marca que realmente resuene entre sus clientes y mantenga su interés por regresar a consumir, requiere mucho esfuerzo, pero la recompensa será un ingreso sostenible y una sólida base de comensales leales.
La lealtad de marca es un bien atesorado todas las industrias, no únicamente en la gastronómica.
Para los restaurantes, adquirir lealtad de marca resulta complicado, por la variedad de gustos y preferencias de los clientes.
Pero el diseñar una marca, plenamente pensada motiva a los clientes a sentir una experiencia positiva relacionada a tu restaurante.
Incluso ante una noche en que el servicio no se encontró a la altura de lo esperado o los alimentos no se prepararon en la forma correcta.
En esto consiste el poder de un gran esfuerzo de marketing.
¿En qué consiste una marca?
Recuerde cuál fue el último restaurante hacia el cual sintió lealtad por su marca.
¿Qué fue lo que lo hizo regresar?
Un gran ejemplo puede ser McDonalds contra Burger King, ¿qué incentiva la pasión por alguna de esas dos marcas?
Ambas cadenas de hamburguesas cuentan con gran presencia en México y en el mundo y sus marcas se reconocen ampliamente.
Ambas tienen su propia historia, su misión, una marca visible y una posición clara en el mercado.
¿Qué es una marca?
En primera instancia hay que establecer sus diferencias con el branding, que involucra cómo se visualiza, siente y el tono de voz de un negocio.
La marca abarca todo eso, pero además la percepción de todo el negocio como un todo.
Tu marca representa cómo quieres que los clientes y la comunidad la recuerden.
Desde el instante en que ingresan a tu restaurante o desde el primer segundo en que lo buscan en línea.
La marca se refleja en todo el entorno, desde la recepción hasta la mesa y las cuentas en redes sociales.
Una marca única representa el más preciado valor de tu negocio.
Es la balanza bajo la cual se deben guiar todas las decisiones, siempre manteniéndose alineado con su misión, visión, valores y propósitos.
¿Cuál es la misión de tu marca?
Todos los grandes restaurantes inician con una historia, la razón por la cual ingresaron a la industria.
Redacta en un papel las respuestas a las siguientes preguntas:
- ¿Quién eres?
- ¿A qué te dedicas?
- ¿Por qué lo haces?
- ¿Qué esperas obtener de eso?
- ¿Cómo vas a alcanzar tus objetivos?
Las respuestas a estas preguntas básicas establecerán los pilares de tu marca al definir sus creencias, valores y propósitos.
El elemento que marca la diferencia con tu competencia, deberá estar contenido en esas respuestas.
El escribir estos conceptos te permitirá consultarlos durante el proceso de desarrollo de la marca.
¿Cómo definir la misión de tu negocio?
La mejor forma para contestar esta pregunta consiste en pensar en tus clientes.
¿Cómo les sirve tu restaurante y por qué les sirve?
¿Por qué elegiste este tipo de cocina y ese estilo?
¿Cuál sería la principal promesa que le ofreces a tus clientes?
¿Cuáles son tus objetivos y cómo impactan estos a tus clientes?
Posicionar tu marca en el mercado
Después de establecer el “por qué”, hay que definir el “qué” y el “donde”.
En esto consiste el posicionamiento de una marca y cómo establece una diferencia con sus competidores.
¿Qué sitio ocupa en la mente de sus consumidores?
El posicionarse en el mercado permite comunicar los valores de tu restaurante a sus clientes potenciales.
Los cuatro principales puntos a decidir son:
- Precio
- Producto
- Promoción
- Ubicación
Un análisis FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas) te ayudará a determinar el sitio actual de tu negocio.
Desarrollar la voz de la marca
En este aspecto interviene el “cómo”.
La voz de la marca se refiere a cómo se comunica con su público.
Es una parte vital de lo que hace única a una marca, el mostrar su personalidad, como “habla”, actúa e interactúa con su clientela.
Para desarrollar la voz de tu marca, comienza por describirla con tres palabras como si fuera una persona (por ejemplo: auténtica, divertida y audaz).
Desarrolla cada adjetivo hasta obtener una comprensión exacta de la personalidad de tu negocio.
Estos elementos deben verse reflejados en el logotipo de tu restaurante, su ambientación, el tipo de servicio que brinda, hasta en la actitud de su personal.
Es importante resaltar que tu marca debe evolucionar con el tiempo.
Todos estos conceptos deben estar respaldados con platillos de calidad y un servicio esmerado que debe redundar en una experiencia memorable para tus clientes.
Tu marca es tan fuerte como su componente más débil.
En la actualidad no se puede concebir el éxito de un restaurante si no cuenta con un brazo digital ágil y práctico que te permita recibir y tramitar órdenes para servicio a domicilio.
En tuorden.com.mx nos encargamos de montar tu propia tienda en línea para que fácilmente tus clientes puedan elegir y pagar platillos con entrega a domicilio.
Deja que un representante se ponga en contacto contigo para encontrar un plan a la medida de tus necesidades y puedas recibir servicios a domicilio de inmediato.