La actual emergencia sanitaria ocasionada por el Covid-19 ha propiciado el empleo de cartas digitales en la industria restaurantera, accesibles vía códigos QR para evitar la propagación del virus mediante los menús físicos.
Crear tu propio menú digital no implica mayores requerimientos tecnológicos ni una gran inversión económica.
La gradual apertura de restaurantes bares ha propiciado la adopción de medidas de seguridad adicionales para proteger la salud de los comensales y personal.
Entre medidas tales como la separación de mesas o la habilitación de terrazas al aire libre, el empleo de menús QR para restaurantes, evita que el contagio se transmita de mano a mano.
¿Qué es un menú con código QR?
Consiste en un menú online que permite ser escaneado por los clientes a través de un lector QR para consultar los platillos desde sus propios teléfonos celulares.
Existen múltiples aplicaciones gratuitas que te permiten generar menús no digitales, en formatos PDF y JPEG, principalmente.
A continuación, la lista de sitios generadores de códigos QR en forma gratuita recomendados por los expertos:
- ForQRCode
- Free-qr-code.net
- GOQR.me
- QFuse
- QR Code for Windows 10
- QR Code Generator
- QRcode-tiger.com
- QR Code Monkey
- Visualead
- QR-Code-Generator.com
- QRStuff
- QRZebra
- Scanova
- Tec-it
- Unitag
Los códigos QR se pueden descargar en formato estático o dinámico, siendo los segundos los más apropiados para un menú digital.
Los QR dinámicos son flexibles y permiten editar la información, sin tener que generar un nuevo código.
El contenido siempre estará vinculado a una landing page.
La mayoría de las aplicaciones creadoras de códigos QR únicamente requieren subir tu menú en archivo PDF o JPG para generar un código QR, el cual se puede personalizar con el nombre del negocio.
Luego de probar que el código QR despliegue el menú del restaurante correctamente, se procede a su descarga y posterior impresión para distribuirlo en las mesas de los restaurantes.
Editor H5
Esta herramienta permite crear una página web de tu bar o restaurante que incluya todos los servicios que ofrece, sin necesidad de contar con un dominio o hosting (y los costos que estos generan).
Con un solo escaneo, los clientes pueden encontrar toda la información disponible con mucha facilidad.
Un editor H5 no sólo permite incluir el menú, también posibilita agregar videos, enlaces e imágenes.
Mejores prácticas
La mejor aplicación generadora de códigos QR debe ser segura, en constante actualización, con soporte al cliente responsivo, con seguimiento de datos preciso y múltiples opciones de diseño a elegir.
Resulta esencial hacer que el código comparta el branding de tu marca.
Se deben realizar múltiples pruebas del código generado en los distintos sistemas operativos de los smartphones, antes de presentarlos a la clientela.
Se recomienda descargar el código generado en formatos SVG o PNG, los mejores para impresión.
Importante verificar que la landing page o el menú en PDF sean smartphone-friendly y que se puedan cargar en forma rápida.
La tipografía debe estar a buen tamaño para facilitar la lectura.
El fondo donde se imprima la imagen del código debe ser claro, de preferencia blanco para tener suficiente contraste y no impedir su lectura.
Los códigos QR también se pueden generar a partir de URL o incluso redes sociales.
Adicionalmente a esta y otras medidas de seguridad, los restaurantes requieren contar con un servicio de entrega a domicilio que garantice un servicio eficiente al mejor corto posible.
Tuorden.mx te ayuda a montar tu tienda virtual con tres distintas opciones de paquete a elegir. Ponte en contacto aquí con nuestros asesores para diseñar un plan a la medida de tus requerimientos.
You might also like
- Tips para que tu restaurante siga operando
- Cómo conseguir que los clientes pidan los platos que quieres
- Guía para crear una carta de vinos y cócteles con entrega a domicilio
- Cómo determinar el concepto de un restaurante