El concepto de un restaurante debe abarcar el tema, tipo de alimentos que sirve y todos los elementos fundamentales que lo definen.
Un concepto incluye el diseño del menú, el estilo de servicio que proporciona, la decoración de su espacio físico, la ambientación y su propuesta gastronómica.
El concepto de la mayoría de los restaurantes se basa en los intereses, conceptos y experiencias de su chef.
Ingredientes locales, herencia, tradiciones y hasta la familia son fuentes comunes de inspiración para un concepto de restaurante.
En una época de la industria restaurantera, donde la firma o sello personal del chef ha cobrado mucha importancia, también contribuyen al concepto del local, las experiencias de viaje, entrenamiento o un interés particular en ciertas áreas de la cultura.
El acto de compartir los alimentos es una mezcla de todos estos factores.
En esta entrada explicaremos los elementos que integran un concepto, y recomendaciones prácticas para tomar decisiones.
Elementos que forman parte del concepto
Un buen concepto de restaurante de cubrir múltiples elementos bajo un espíritu holístico que integre armónicamente cada una de sus partes.
Pensemos en una orquesta, donde cada instrumento debe contribuir en una melodía afinada y rítmica.
Desde el nombre del establecimiento, hasta la elección de los colores que cubren sus paredes, cada detalle debe contribuir al concepto general.
El nombre del restaurante
El nombre de la propuesta debe proporcionar a los consumidores una idea cercana al tipo de alimentos que va a ofrecer.
Debe ser memorable (fácil de recordar), de preferencia simple y, sobre todo, auténtico.
Existen múltiples acercamientos a elegir una denominación, en general la inspiración puede venir de sus platillos estrella, su ubicación, o algún aspecto personal, incluso familiar de sus creadores.
Contenido del menú
La descripción de los platillos puede ser tan literal como una lista de los ingredientes que lo integran y la forma en que se ha cocinado.
Algunos restaurantes de autor optan por descripciones poéticas de la experiencia que estos sabores buscan recrear, imágenes visuales o incluso abstractas.
Nuestra recomendación es una descripción que resulte breve y simple, fácil de recordar y que haga sentido con el contexto del platillo y del restaurante en general.
Estilo de servicio
Este aspecto podría parecer poco relacionado, pero impacta directamente en el concepto y la experiencia que se busca generar.
Bistro, familiar, alta cocina, informal, cafetería, bar, casual, buffet, son ejemplos que pueden definir el estilo del servicio de un restaurante.
Elige cuál representa mejor el estilo de restaurante que buscas proyectar.
Decoración y ambiente
El tono de las paredes, iluminación, mobiliario, distribución de las mesas, música ambiental y hasta el vestuario del personal juegan un importante papel en el tipo de experiencia que un restaurante puede proyectar.
Son decisiones que se deben tomar muy temprano en el proceso de planeación de un restaurante.
Aunque la calidad de los platillos resulta el elemento más importante y central de un establecimiento, el entorno bajo el cual se sirve contribuye a generar una experiencia orgánica en el comensal.
Puede ir desde un ambiente festivo y casual para ver competencias deportivas, o un sitio romántico para citas.
Considerar las necesidades de tus clientes potenciales puede servir como un valioso punto de referencia para tomar decisiones en cuanto a la atmosfera de un restaurante.
Consistencia, clave de tu concepto
La identidad de tu restaurante debe ser consistente y armónica para crear una atmósfera confortable.
Los elementos deben guardar cierta cohesión entre sí con el tipo de restaurante que se busca proyectar.
Debe mantenerse constante para alcanzar a fijarse en la mente de tus consumidores.
Esta misma consistencia y claridad e experiencia debe hacerse extensiva a otros brazos de tu negocio como lo son su presencia digital y servicios a domicilio.
En la actual situación de emergencia sanitaria, contar con un servicio a domicilio accesible y práctico contribuye a la vitalidad financiera de tu negocio.
En tuorden.com.mx contamos con una serie de paquetes a la medida de tu local y con el nivel de asesoría y servicio necesario para posicionar digitalmente tu restaurante.
Haz click aquí y descubre las distintas herramientas que ponemos a tu servicio.
You might also like
- Tips para sacarle jugo a un negocio durante el semáforo rojo
- Términos culinarios que todo mundo en la industria restaurantera debe conocer
- La importancia de contar con un profesional de marketing en tu restaurante
- Cómo elaborar una base de datos de tus clientes