La manera de hacer negocios ha cambiado y ante la transformación digital es importante adaptarse al cambio, por eso te vamos a decir cómo elaborar una base de datos de tus clientes.
La que te servirá para conocer más a detalle a tus clientes, es decir sus hábitos de consumo, entre otras cosas.
Y es que sin duda es importante elaborar una base de datos, porque sabremos algunos detalles sobre los clientes.
La base de datos para diseñar estrategias
Si tú conoces los datos de tus clientes, podrás diseñar estrategias de fidelización.
Toma en cuenta que no solo es atraer nuevos clientes, sino conservar a los que ya tienes, así que aprende a conocerlos.
Por ejemplo, sirve una base de datos para saber de dónde vienen, qué tipo de alimentos consumen, cuál es su consumo promedio, etc.
Ya que si conoces el comportamiento de tus clientes y prospectos puedes aumentar tus ventas.
Por supuesto que debes dar también un excelente servicio y atención al cliente.
La información es poder, por eso crea tu base de datos
Recuerda que la información es poder, y eso precisamente es para lo que nos sirve la base de datos.
Ya que conociendo a tus clientes o futuros comensales, puedes crear una adecuada estrategia de marketing.
Además, podrás mantener a tus clientes habituales satisfechos con el servicio que le brindas en tu restaurante.
Si elaboras tu base de datos, tendrás información importante que te sirve para atraer y fidelizar a tus clientes.
Además, podrás crear una interacción con ellos para poder promocionar tus productos o servicios.
Sin duda estos datos son de suma importancia para diseñar una campaña de marketing para tu restaurante.
Por eso te compartimos algunos consejos de los expertos para que puedas elaborar una base de datos de tus clientes.
Encuestas
Uno de los recursos más importantes para poder obtener información de tus clientes es sin duda, la encuesta.
Por eso en tus estrategias de marketing nunca deben faltar las encuestas para que comiences a elaborar tu base de datos.
Los datos principales en las encuestas que realices a tus clientes son: nombre, apellido, fecha de nacimiento y teléfono.
Y un dato que es imprescindible que tengas de tus clientes es el correo electrónico.
Es decir, debes tener los datos de contacto de tus clientes, los cuales te sirven para entablar algún tipo de comunicación con él.
Y principalmente para que puedas diseñar alguna estrategia comercial.
Sorteos
Otra de las estrategias a las que puedes recurrir para elaborar tu base de datos son los sorteos.
Al realizar los sorteos, puedes obtener varios datos de tus clientes, como su nombre, su edad, teléfono y correo electrónico.
Que además, te ayudarán a incrementar el consumo de los clientes.
Ya que puedes aprovechar para condicionar un consumo mínimo para poder participar en el sorteo.
Los sorteos siempre son atractivos para los clientes, así que aprovéchalos para crear tu base de datos.
Un formulario de contacto en la web
En este mundo digitalizado, puedes crear tu base de datos a través de la información que tus clientes te proporcionan en tu sitio web.
Actualmente es común, que los clientes recurran a la página web, del restaurante que desean visitar.
Ya que es una forma práctica de conocer el lugar y de paso, leer las recomendaciones y reseñas del servicio.
Por eso, puedes colocar algún formulario para que los visitantes te proporcionen sus datos básicos.
En las preguntas de tu formulario nunca debe faltar el nombre, apellidos, teléfono y por supuesto el correo electrónico.
Esta información te ayudará cuando desees contactar con tus clientes, para ofrecer alguna promoción o descuento.
Así que no olvides colocar un formulario en tu sitio web, ya que los consumidores son cada vez más digitales.
Y primero revisan el sitio digital del negocio que desean conocer.
Recuerda, que pedirás datos dependiendo del objetivo que tengas y las estrategias de marketing que vayas a poner en marcha.
Como te hemos comentado, los clientes han cambiado sus hábitos de consumo y cada vez recurren más a la tecnología para saber de los negocios.
Por eso, en estos tiempos ningún restaurante puede prescindir de las redes sociales.
En este sentido te podemos decir, que estas plataformas son un verdadero escaparate para cualquier marca y negocio.
Puedes crear una pestaña dentro de tu fan pages para que los usuarios puedan suscribirse.
Pide datos básicos que te sirvan para crear tu base de datos.
Facturas/Boleta
Cuando un cliente pide factura o comprobante de pago es normalmente a nombre de una empresa.
Así que debes poner mucha atención a los datos de la empresa, como el nombre y la dirección.
Ya que generalmente estará cerca de tu restaurante y podrás realizar estrategias de marketing directo con ellos.
No desaproveches las oportunidades que se te presentan.
La creación de la base de datos
Puedes crear tu base de datos en Excel, es lo más práctico y organizado que puedas tener.
En esta base de datos tienes que poner toda la información que obtienes de los clientes y de tus prospectos.
Así puedes saber de dónde proviene el cliente, su consumo regular.
Y otros datos que te ayuden a destacar los clientes que resultan relevantes.
Por eso es importante los datos que obtienes porque puedes ir categorizándolos y poder identificar.
Los puedes agrupar por hábitos de consumo, edades, lugares de dónde provienen, etc.
Y es que con la información que obtengas, es importante y básica para poder brindar ofertas especiales.
Y mejor aún, puedes recuperar clientes antiguos o indecisos.
Ya que puedes analizar el perfil de tu cliente para poder diseñar las estrategias.
You might also like
- Tips para sacarle jugo a un negocio durante el semáforo rojo
- La importancia de contar con un profesional de marketing en tu restaurante
- Aprende a tener un negocio gastronómico rentable
- Brinda valor agregado en tu restaurante, y logra la fidelidad de tus clientes