Una buena fotografía de comida puede despertar el apetito en el espectador, puede convencerlo de ordenar cierto platillo y vender muchas órdenes.}
Sin embargo, el saber cómo fotografiar comida con buenos resultados requiere conocimientos específicos de cuáles aspectos funcionan y cuáles no.
Hemos enlistado algunos puntos a considerar al momento de fotografiar alimentos para que luzcan brillantes, jugosos y apetitosos.
La industria gastronómica es muy amplia y sus expertos entienden a la perfección la importancia de la fotografía de calidad para vender sus productos.
Fotografiar platillos con cuerpo
Para obtener resultados cercanos a los profesionales se requiere una preparación previa de los platillos para que luzcan grandiosos.
Los fotógrafos profesionales prefieren que la comida luzca con mucho cuerpo, el problema radica en que generalmente los platillos pierden su forma ideal tiempo después de salir del horno.
Una de las recomendaciones consiste en realizar las tomas cuando la comida todavía está muy caliente, recién ha sido preparada.
Para darle volumen, pueden colocar la comida sobre una base, al construir el plato para darle más cuerpo, incluso sobre otras porciones del platillo.
La importancia del color
El color juega un papel primordial en una buena fotografía gastronómica
En muchos casos se pueden agregar adornos que contrastan el color del plato, lo cual resulta muy efectivo.
Conocer la paleta de colores y su fuente de luz adecuada contribuyen a un mejor resultado.
Existen algunos colores que no funcionan adecuadamente con la comida como el verde claro, por ejemplo.
Crear un ambiente
Al darle estilo a la imagen se debe contemplar los elementos que rodean al platillo también.
El contorno crea un contexto y ambientación a una toma que permita una composición balanceada.
Considerar si la vajilla (incluso los cubiertos) contrasta adecuadamente con los colores del platillo).
Algunas técnicas de fotografía minimalista, utilizan encuadres más abiertos para mostrar espacios vacíos y tratar de “contar una historia” con la imagen.
Las mejores técnicas usualmente rodean el platillo principal con ingredientes y accesorios que se relacionen con él.
Experimentar con varios ingredientes, salsas, aceites y utensilios.
El mostrar cómo se hizo el plato en particular, llamará la atención de tu cliente potencial.
Se pueden acomodar varias latas, frascos, hierbas, vasos y manteles alrededor del plato principal.
Resultan decorativos y también pueden hablar sobre el origen y la historia del platillo.
Calidad de la luz para fotografiar
Quizás uno de los principales factores que afectan el resultado de una buena imagen es la calidad de la luz.
Una de las ventajas de fotografiar comida radica en la fácil portabilidad de los elementos, lo cual permite tener un mejor control sobre las fuentes de luz.
La luz natural suele dominar la fotografía gastronómica profesional.
Tomar fotos con la luz natural proveniente de una ventana en un día nublado, puede considerarse ideal.
Se obtiene así una iluminación suave y dispersa que proporcionan las ventanas proyecta sombras muy suaves y funciona a la perfección con alimentos.
Normalmente la mejor iluminación es frontal, es decir, la que proviene sobre el hombro del fotógrafo.
Según la cantidad de luz disponible se puede considerar un tripié para tomas que requieren mucho tiempo de obturación.
Empleo de reflectores para fotografiar
Si se requiere dispersar la luz aún más o atenuar algunas sombras, se pueden emplear fuentes de luz artificiales como los reflectores.
Incluso se pueden improvisar cartulinas, telas blancas o tablas de unicel.
Se pueden recortar al gusto para rebotar la luz y poder alumbrar así áreas sombreadas.
Las cartulinas o tablas oscuras, al contrario, acentúan las sombras.
Una de las nuevas tendencias en imágenes gastronómicas es el empleo de baja luz y un entorno oscuro.
En caso de optar por la luz natural únicamente, recomendamos el empleo de difusores que se deben colocar entre la ventana y la mesa.
Al trabajar al aire libre, con luz natural directa, un difusor mejorará la calidad de la iluminación para hacerla ver sutilmente más suave.
Controlar la profundidad de campo
Los fotógrafos profesionales prefieren ampliar la profundidad de campo al máximo para centrar la atención en una parte específica de la foto.
Ocasionalmente se puede optar por cerrar la apertura de tu cámara, pasa así capturar una mayor profundidad de campo.
Elegir un ángulo para fotografiar
Existen dos vías básicas a seleccionar, la primera consiste en retratar directamente encima de la comida, ya sea un acercamiento o una vista aérea más amplia.
La segunda posibilidad es elegir una toma lateral en donde se puede incluir el fondo.
La ventaja de las imágenes digitales es que permiten realizar múltiples ensayos y errores hasta encontrar la imagen perfecta para compartir en tus redes sociales y otras estrategias de mercadotecnia.
Pon a tu negocio en el mapa digital
Así como las imágenes resultan de vital importancia en la promoción de tus platillos, tu local requiere contar con un servicio a domicilio eficiente y rentable.
En Tuorden.mx contamos con tres paquetes disponibles para posicionar tu local en el mapa digital sin las elevadas comisiones de los proveedores habituales.
Ingresa aquí para que nos pongamos en contacto contigo y juntos diseñemos un plan a la medida de tus requerimientos.
.
You might also like
- Lista de propósitos de marketing digital para tu restaurante antes de que concluya 2021
- 6 tips para hacer fotografía de alimentos
- 6 tips para atraer más clientes a tu restaurante