Actualmente las empresas multinacionales o internacionales cuentan con un área de marketing digital con la que intentan construir técnicas precisas de fácil ejecución en diferentes medios de comunicación, así como medios online que tienen como único fin posicionar su marca.
Pero el marketing online no siempre ha sido así, tuvieron que pasar varios años y procesos para alcanzar este máximo.
Cómo inició el marketing
Si nos remontamos varios años atrás recordaremos que fue gracias a la creación de la imprenta que los textos se multiplicaron…
El impacto de una noticia era más grande entre los letrados, mismos que empezaron a alfabetizar a quienes no sabían leer.
La imprenta no sólo sirvió para dar a conocer información, sino para convocar a levantamientos sociales que dieron como resultado la independencia de varios países.
Creación de contenidos
Más tarde llegó la revista, donde se daba a conocer todo tipo de información y es aquí cuando se empezó a comercializar con la información.
Así como hoy en día, en aquellos años existía la necesidad de hacer notar el negocio de una persona y con dinero lograron aparecer en este selecto medio de comunicación.
Nuevos motores de búsqueda
Más tarde llegó la radio, donde los anunciantes podían escuchar a lo largo del día el nombre de su marca.
Si bien en la radio no se daban detalles, como ahora, el objetivo era llegar a los clientes potenciales y se lograba.
Con el paso de los años llegó la televisión, la plataforma con más impacto desde su creación.
Grandes empresarios querían ver el nombre de su marca en la televisión y estaban dispuestos a pagar lo que fuera necesario para aparecer en este medio de comunicación.
Es así como los medios empezaron a crear contenidos de gran impacto en los clientes potenciales, es decir, acciones
de marketing.
Más acciones de marketing
La necesidad de publicitar un producto o servicio despertó la creatividad del ser humano quien llevó sus estrategias de marketing a las calles a través de pintas y gigantescos espectaculares, donde la relación con el cliente era más directa.
El trabajo de marketing cumplió por muchos años con su objetivo: cautivar clientes potenciales.
Entre otras acciones de marketing también apareció la entrega de volantes que llegaban a los clientes altamente potenciales hasta sus hogares.
La respuesta a este marketing tradicional funcionó por muchos años, pero llegó la web.
Marketing digital
Fue a finales de los años 80 y principios de los 90 que apareció la primera página web, misma que no contaba con imágenes, colores, sonidos, mucho menos texto, sólo se podían ver algoritmos que más tarde nos mandó al increíble mundo online.
Entrando en materia, el marketing online dio inicio con la Web 1.0 y esto no es más que página estática, donde los textos e información que existían en línea no eran actualizados, sino que permanecían estáticas, dejando así al usuario medio informado.
La Web 1.0 fue usada de inmediato por diversas empresas que usaron esta plataforma como un medio más de comunicación, donde dedicaron un tiempo a la creación de contenido, pero no entraban a actualizarla, mucho menos tenían una comunicación con el usuario.
Años más tarde llegó la Web 2.0 y como un tsunami sacudió tanto a los especialistas en medios de comunicación digital, así como a los usuarios que estaban en busca de más.
Gracias a la Web 2.0 fue que se rompió la barrera emisor y receptor, porque ahora se es ambos.
En este punto el feedback es el protagonista, razón por la que el marketing digital está en constante movimiento.
La Web 2.0 ha obligado a las marcas a contratar gente especializada en marketing digital y comunicólogos especialistas en creación de contenido digital.
Ambos especialistas se encargan de posicionar un servicio o producto por medio de diferentes estrategias de marketing, no sin antes hacer estudios sobre tendencias, análisis de los clientes potenciales y el tan mencionado SEO.
El marketing online tiene una tarea muy grande, porque a diario el consumidor está en busca de nuevo contenido, que atraiga, sobre todo que los deje satisfechos después de su consumo.
Además, hay que unir fuerzas con las redes sociales, las herramientas más consumidas a nivel mundial.
Y es precisamente, a través de las redes sociales que el marketing online hace su aparición a diario para lograr así el gran objetivo: llegar a los clientes potenciales.
Nuevos canales de comunicación
Es gracias a la tecnología que el marketing online se ha ido adaptado rápidamente a los nuevos medios y canales que ofrezcan datos duros a las empresas o clientes para poder destacar en diferentes motores de búsqueda y logren atraer más clientes.
La publicidad en el buscador Google, así como los blogs empresariales, las redes sociales, y el email marketing, son algunos ejemplos de lo que es el marketing digital.
Después de conocer los nuevos canales de comunicación, queda aún más claro que el marketing digital de hoy en día es la evolución del marketing tradicional.
De aquellos anuncios que se hacían a través de volantes, la radio, la televisión, pintas en paredes, espectaculares e incluso de las noticas que se llegaban a dar a través de un auto en colonias populares.
En tuorden.com.mx nos encargamos de montar tu propia tienda en línea para que fácilmente tus clientes puedan elegir y pagar platillos con entrega a domicilio.
Deja que un representante se ponga en contacto contigo para encontrar un plan a la medida de tus necesidades y puedas recibir servicios a domicilio de inmediato.
You might also like
- Por qué no vendo nada través de las redes sociales
- Razones por las que no estarías vendiendo
- Tips para sacarle jugo a un negocio durante el semáforo rojo
- La importancia de contar con un profesional de marketing en tu restaurante