La pandemia ha cambiado la vida en el planeta y los restaurantes no son la excepción, así que en esta ocasión te hablaremos de las tendencias en el sector.
Y es que el año 2020 cambió los hábitos de consumo, y las forma de hacer negocios.
Debido al confinamiento que recomendaron las autoridades para evitar la propagación del coronavirus, la industria restaurantera ha sido duramente golpeada.
Por eso las estrategias de marketing digital tuvieron que adaptarse a los nuevos tiempos.
Los especialistas en las estrategias demostraron sus habilidades y experiencia para poder sacar adelante al sector restaurantero.
Es así que tuvieron que diseñar y desarrollar nuevas estrategias de marketing para la resolución de problemas que se estaban presentando.
Las tendencias a la digitalización
La pandemia obligó a los restaurantes a digitalizarse.
Ya que los clientes se inclinaron más por hacer sus pedidos a domicilio.
Así que los restaurantes, se están viendo obligados a combinar sus actividades gastronómicas con el sector tecnológico, ante las medidas sanitarias por el coronavirus.
Incluso han recurrido a la Inteligencia Artificial, para poder responder a las demandas de los consumidores.
Auge del delivery food, tendencias
Ante ese panorama, los restaurantes están relacionados con la tecnología, ya que tuvieron que adaptarse para trabajar con las apps de entrega a domicilio
Reinventarse ante las tendencias
Así que los restaurantes tuvieron que reinventarse para satisfacer las necesidades de los clientes.
Han demostrado sus habilidades sociales, para no descuidar a sus clientes, y ofrecerles nuevas propuestas.
Tanto en el modo de operar, como en el servicio, ya que durante meses estuvieron cerrados los restaurantes y solo trabajaban con la modalidad de comida para llevar.
Ya que, a casi un año de la crisis sanitaria por la pandemia, el sector restaurantero solo opera en un 30 por ciento de su aforo.
Necesidades de los clientes por las tendencias
Por eso, la tendencia por lo digital y la tecnología están formando ya parte de los restaurantes, para cubrir la demandas y necesidades de los consumidores.
Y en estas tendencias también encajan las ofertas gastronómicas, como lo destaca la revista Fine Dining Lovers en el informe “Tendencias Gastronómicas 2021”.
Por eso es importante que los restaurantes vayan creando su propia base de datos de sus clientes.
Cada vez más el sector se va familiarizando con el big data.
Y de igual forma es importante tener su perfil en al menos una red social, para poder llegar a más clientes.
De acuerdo a los especialistas, el delivery food llegó para quedarse.
Por eso los especialistas en marketing digital deben tomar en cuenta todos los aspectos de soporte técnico para que el cliente no tenga problemas al ingresar a la página web.
O bien para realizar una reservación o pedir el servicio a domicilio, a través del sitio web, o alguna aplicación.
Tendencias gastronómicas
Es claro, que el sector no debe descuidar las demandas de los clientes, que cada día se vuelven más exigentes.
Es así que ningún restaurante puede mantenerse al margen de las tendencias gastronómicas
Pero no deben descuidar la digitalización, que es lo que les ha ayudado a sobrevivir en estos tiempos de pandemia
Comercio local atento a las tendencias
Los consumidores han demostrado mayor interés por los productos locales, por eso los restaurantes están apostando por esto
Otra de las tendencias gastronómicas se refiere a los alimentos veganos y vegetarianos.
Por eso la importancia de estar al día en la tecnología y vigentes en las apps, para no descuidar este tipo de consumidores.
Replantearse el modelo de negocio
De acuerdo a las “Tendencias Gastronómicas 2021”, los restaurantes han replanteado sus estrategias de marketing para poder llegar a sus clientes.
De acuerdo a ese informe especializado, este año se verá cómo el sector apostará por la innovación para gestionar los restaurantes como negocios.
Donde no puede faltar el uso de la tecnología para cubrir las necesidades de sus clientes.
El chef a tu casa
Una tendencia gastronómica más es la del Chef a tu casa.
Ya que ante el cierre de restaurantes por la pandemia, los chefs están buscando nuevas fuentes de ingresos.
Por lo que también están recurriendo a lo digital para crear sus páginas y poder ofrecer sus servicios.
También ofrecen cursos en línea o bien clases de cocina a nivel particular.
Cada vez es menor la distancia que separa a los clientes de un buen chef, gracias a la digitalización y tecnología.
You might also like
- Razones por las que no estarías vendiendo
- Tips para sacarle jugo a un negocio durante el semáforo rojo
- Cinco consejos para optimizar un negocio de hostelería
- Amplía la oferta gastronómica para atraer más clientes a tu restaurante