Existen diversas estrategias para que tu negocio enfrente esta etapa conocida como “nueva normalidad”.
Cada vez son más los sectores productivos que enfrentan las consecuencias económicas de la pandemia de covid-19, respetando las medidas sanitarias dispuestas por las autoridades.
Especialmente los dueños de restaurantes y tiendas de comida están ansiosos por volver a ofrecer sus servicios de manera presencial mientras siguen impulsando las ventas online.
Sin embargo, esta nueva etapa implica varios cuidados y estrategias a seguir, especialmente si deseas mantener rentable tu negocio.
Aquí algunos de los puntos que hay que considerar en esta “nueva normalidad”.
Asegura condiciones estrictas de limpieza
Más que nunca, el tema de la higiene será fundamental para garantizar la seguridad de tus comensales y personal.
Si bien las autoridades locales y federales han informado sobre las medidas que deben seguir los restaurantes y comercios, no pierdas de vista:
- Tener un desinfectante sanitario en la entrada. Es importante recurrir también a un tapete sanitizante.
- Limpia constantemente y a fondo los mostradores, superficies, manijas de las puertas y baños.
- Modifica tu plano de mesas o cambia su disposición para lograr más distancia entre los comensales. Se recomienda mantener distancia de 1.5 metros, evalúa si puedes un poco más.
- Si tu menú estaba pensando en estilo familiar para compartir, es momento de que se centre en platos individuales.
- Promueve el constante lavado de manos, tanto en tu personal como con tus clientes.
Comunica cómo enfrentas la “nueva normalidad”
Más allá de las acciones que estés tomando en tu restaurante, es fundamental que las des a conocer a tus clientes. Para ello puedes recurrir a tu sitio web, blog y redes sociales.
Asegura a tus comensales que estás tomando la desinfección de las superficies muy en serio y que el objetivo principal de tu empresa es cuidar de ellos, así como del personal.
En cuestión de redes sociales, ahora tus posteos deben enfocarse en constantemente dar a conocer cómo se ha adaptado la empresa a la “nueva normalidad”.
Esto puede ser a través de publicaciones semanales en tu perfil o timeline, o en las historias de Instagram.
En cada uno de los posteos es fundamental que brindes la mayor cantidad de detalles sobre las medidas que se están tomando respecto a limpieza y distanciamiento social.
Desde cuál es la separación entre las mesas, cómo se manejarán ahora los menús, hasta a qué temperatura se lava la loza.
Entre más información tengan los clientes, más seguros se sentirán.
Involucra a tu personal
Con menos gente asistiendo a los restaurantes, probablemente tengas un cambio en las necesidades de personal y puede ser que tu equipo esté preocupado.
Sin embargo, hay varias formas de cuidar de ellos.
Primero, es muy importante dejar en claro que, si alguien no se siente bien, no tiene por qué asistir a trabajar.
Si te es posible, busca la manera de apoyar económicamente a quienes desafortunadamente se lleguen a contagiar.
También implementa un programa de guardias, de tal manera que los empleados puedan obtener turnos extra si otros están fuera.
Es muy importante que la nueva programación tenga el mínimo impacto económico personal posible.
Ante las condiciones de la pandemia resulta fundamental que compartas información con tu personal sobre cuál es la situación.
Hay que dar a conocer cómo se está enfrentando la “nueva normalidad”, si habrá algún cambio en el modelo de negocio, así como cuáles son las recomendaciones de las autoridades.
De esta manera el personal estará más tranquilo, y si algún cliente les hace alguna pregunta al respecto, podrán contestarla sin problema.
Recuerda que, aunque sea un momento de incertidumbre un buen empleador siempre se esmera en formar y capacitar a su equipo.
Ahora la calidad del servicio no sólo se centrará en saber cuál es el mejor cóctel para cierto comensal o conocer a la perfección las recomendaciones del chef, sino también en seguir todas las medidas higiénicas.
Valora a cada cliente
Es probable que las personas salgan a beber y comer con menos frecuencia en este momento, por lo que pueden estar más dispuestos a gastar más cuando lo hacen.
Así que asegúrate de recomendar las mejores bebidas, aperitivos y postres a cada cliente.
No se trata de vender por vender, sino de valorar que sus pocas salidas sean a tu establecimiento y que su experiencia en él sea más que especial.
También resulta importante conocer las opiniones de tus clientes.
Puedes mandarles una encuesta vía correo electrónico después de su visita, o pedirles que contesten alguna durante su estancia.
Las preguntas deben estar enfocadas en su experiencia en la “nueva normalidad”, si se sintió seguro asistiendo al restaurante o tienda, o si tiene alguna recomendación.
Otra opción tanto para atender a tus clientes, como para promover las ventas de tus negocios es ofrecer cupones de descuento.
Estos los pueden adquirir vía web o bien en su más reciente visita. Incluso puedes ofrecer menús de varios tiempo a un precio especial, si los adquieren con tiempo de anticipación.
Maximiza tu oferta en línea
Es momento de preguntarte: ¿los canales de venta que tienes son suficientes?
Ahora con la transformación digital hay que estar en el mundo web de manera obligada.
Especialmente el modelo de negocio debe centrarse en lo virtual, por ello es tan importante que cuentes con una tienda digital, en la que puedas gestionar pedidos a domicilio.
La mayoría de los restauranteros optan por las famosas aplicaciones de delivery.
Sin embargo, estas cobran altas comisiones por cada pedido, por lo que en ocasiones al final del mes, las ganancias no cubren totalmente el servicio.
Lo ideal es que tu tienda digital se encuentre anclada a tu sitio web y la mejor opción es TuOrden.mx.
Se trata de una plataforma que permite que tu negocio cuente con una tienda virtual práctica, asequible y efectiva.
Puedes personalizar y desarrollar la imagen de tu tienda. Además, te capacitamos para el uso de la plataforma y la administración de tus pedidos.
Y te hacemos entrega de un video promocional del servicio y su funcionamiento para que lo uses en tu sitio web y en tus redes sociales.
¡Haz click aquí para conocer los planes que tenemos para ti y súbete al e-commerce para salir de esta crisis con TuOrden.mx, un canal nuevo de difusión, servicio y ventas para tu negocio!
You might also like
- Por qué no vendo nada través de las redes sociales
- Razones por las que no estarías vendiendo
- Tips para sacarle jugo a un negocio durante el semáforo rojo
- La importancia de contar con un profesional de marketing en tu restaurante