Por fin lograste ahorrar o conseguir ese dinero que tanto querías para montar tu propio restaurante. Es momento de poner manos a la obra, pero te das cuenta que tu cabeza es una bola de ideas y no sabes por dónde empezar. ¿Qué tipo de restaurante quiero? Se te viene a la mente y no sabes qué contestar, porque no conoces los tipos de restaurantes.
Así como en todo hay variedad, en los restaurantes no hay excepción. Se clasifican los restaurantes de acuerdo a la comida que ofrecen y su servicio y a su temática.
También tiene que ver el tipo de alimentos que vendas y la modalidad, es decir, si será para comer en el lugar o será servicio a domicilio.
A la hora de hacer tu elección además de especializarte, debes de pensar en los servicios que ofrecen, el estilo de cocina que buscas y los clientes que quieres atraer con tu arte culinario. Todo esto tiene que ver en los tipos de restaurantes.
Dependiendo de todos estos factores será el número y tipo de personal que necesites, tu inventario e incluso las herramientas para que lo eches a andar.
Así que vamos a empezar por enlistar los tipos de restaurantes que existen, no solo en México, sino a nivel mundial.
Restaurante temático
Son aquéllos que se enfocan en un tema o cocina en específico, por ejemplo, los hay de superhéroes, los hay mexicanos, de comida hindú, los chinos, los japoneses, incluso en la Ciudad de México han surgido varios enfocados en el famoso Harry Potter.
El tema no tiene que ver solo con el estilo de cocina, sino también con la decoración, con la manera de ambientar al restaurante con el único fin de hacerse sentir en el lugar del que procede la comida.
En este tipo de restaurantes no solo cuentan los platillos sino las experiencias.
Restaurante étnico
Son los que se enfocan en presentar lo meramente típico de una cultura, de una comunidad, de un país. Es lo meramente regional de manera local. En pocas palabras aquí se cocina lo que es típico de alguna localidad.
Restaurante familiar
En este el factor principal es que hay platillos para todos los integrantes de la familia, desde el más pequeño hasta los adultos.
De entrada, la convivencia es para todos y tiene un horario que se ajusta a atender a familias.
Inclusive, la mayoría cuentan con un área infantil para que los menores puedan distraerse en lo que sus familiares terminan sus alimentos.
Restaurante de comida rápida o los llamados Fast Food
Venden platillos que preparan en masa y los tienen prácticamente listos desde el momento en el que haces tu pedido. Los más típicos son donde venden hamburguesas, papas, pollo frito y/o rostizado, pizza, etcétera.
También se caracterizan porque no tienen meseros, cada persona se forma para hacer su pedido en la caja y ahí mismo, en el área de entrega, es que lo recoge.
Luego, suele llevar su charola con alimentos a la mesa que más la parezca. La limpieza en este tipo de lugares también depende del propio consumidor.
Es decir, los clientes se encargan de recoger su basura y sus desechos y de tirarlos en el basurero interno del restaurante.
Restaurante tipo buffet
En este restaurante no hay platillos a la carta, o si los hay, en realidad estos suelen ser muy reducidos.
Aquí el principal enfoque es la comida tipo buffet, que puede empezar desde el desayuno y seguirse hasta la comida o cena, claro, siempre cambiando los platillos para que se ajusten a la hora del día que los ofrezcas.
En este caso los meseros cumplen una función más de supervisión que de servirte los alimentos, cada consumidor se encarga de levantarse al buffet las veces que sea necesario y tomar la comida que quiera.
En algunos restaurantes la cantidad que se consume es libre, se paga una cuota fija por persona y en base a esto y las bebidas, que se cobran aparte, se hace la cuenta. Sin embargo, en otros lugares se paga por la cantidad, o por el peso de los platillos.
En este tipo de lugares también vas a encontrar a los alimentos organizados por entradas, platos fuertes, sopas o consomés, ensaladas y postres.
Restaurantes con servicio de delivery
Con estos tipos de restaurantes no hay meseros, no hay mesas para comer en el establecimiento. Lo único que hay es una cocina y la zona donde se toman los pedidos a domicilio. Generalmente las cartas son digitales o están en línea.
Los pedidos se pueden hacer desde plataformas, aplicaciones o por teléfono.
Sin duda, es un tipo de restaurante que hay tenido un gran auge y crecimiento en los últimos días debido a los efectos que trajo el coronavirus en la industria restaurantera.
Restaurante gourmet
Se definen por la alta calidad de sus platillos. Comer en uno de estos lugares resulta toda una experiencia ya que no solo se trata de la comida, sino de la decoración, el ambiente, el servicio, las bebidas, todo es minuciosamente seleccionado y seguido por el personal del lugar.
Generalmente se ofrece cocina de autor, por lo que la carta es muy reducida, pero con platillos muy especiales e ingredientes únicos.
Este tipo de restaurantes de lujo suelen clasificarse por tenedores, el que cuenta con cinco es el que cuenta con la calificación más alta, luego le sigue el de primera clase, con cuatro tenedores, luego el de segunda clase, con tres tenedores, el de tercera clase con dos tenedores y por último el de cuarta clase, con un tenedor.
¿Cómo se obtienen los tenedores?
Se establecen de acuerdo a las condiciones mínimas que debe de tener cada restaurante para que se le otorgue determinado número.
En Tu Orden Mx encuentra todo tipo de restaurantes, siempre con buen servicio y dispuestos a entregarte en cada platillo lo mejor de sí.
You might also like
- ¿Cuáles son los diferentes tipos de restaurantes explicados?
- Flexitarianismo ¿qué es y cómo influye en el futuro de los restaurantes?
- Formaliza tu negocio en tiempos de pandemia
- Ideas para que tu restaurante brille en Instagram