Al “mal tiempo buena cara” y “renovarse o morir”. Algo que hace mucho sentido ante la actual pandemia de Covid-19 y ante el cual han surgido las “Dark Kitchen”.
El sector dedicado a los alimentos y bebidas es uno de los más afectados por los cierres y los confinamientos que se implementaron para frenar los contagios de coronavirus.
Hoy por hoy, los restaurantes han enfocado sus modelos de negocios en entrega de comida a domicilio, algo que según el mercado indica, irá cada vez en mayor crecimiento y cuya estrategia llegó para quedarse.
Una de las opciones que se presentan para optimizar costos y servicios se llama “Dark Kitchen” o “restaurantes fantasmas”. Bajo este concepto lo que se ofrece es básicamente una red de cocinas: no hay meseros, ni comensales, mucho menos mobiliario para servir la comida ahí mismo. Todo está pensado para enviar a domicilio los alimentos.
Una opción virtual que te abarata costos
Estos restaurantes virtuales se han dispersado en países como China, India, Reino Unido, Estados Unidos y Singapur. El chiste es que en los establecimientos solo preparan la comida, que luego es repartida mediante las plataformas de delivery.
Es decir, su funcionamiento es como el de una oficina virtual: alquilan la cocina, te dan los suministros necesarios, en cuanto a infraestructura se refiere, te ayudan a promover tu negocio mediante campañas de marketing y además ponen a tu disposición una flotilla de repartidores para que se encarguen de entregar los alimentos.
Esta forma operativa te da muchas ventajas en cuanto a costos: en el precio de renta vienen incluidos todos los utensilios de cocina, mobiliario, etc.
Además, es un plus muy grande para aquéllos que no tienen un inmueble propio y buscan salir de manera rápida al mercado. Es decir, no necesitas desembolsar en el traspaso de un local.
Tampoco gastas en instalaciones de agua, luz y gas. Ya que en el tipo de cocina que te ofrecen, todo esto ya está listo para que puedas ponerte manos a la obra.
Esto representa un área de oportunidad importante ya que tu inversión inicial puede ser mucho más accesible a que si tuvieras que hacerlo todo por cuenta propia, aproximadamente del 10 por ciento de lo que te costaría abrir un restaurante en forma.
También te reduce los gastos que harías en nómina por el personal.
En diversos sitios de internet que ofrecen este tipo de servicios, destacan que los proyectos pueden quedar listos para su funcionamiento entre uno y tres meses máximo.
El hecho de compartir proveedores, con el resto de cocinas que están en cadena en este formato, logra que los costos también sean menores y que se puedan ofrecer a los comensales platillos más económicos.
Los pioneros en México
Aunque varios países de Europa han adoptado el concepto desde hace algunos años, en México, grupo Alsea es uno de los pioneros.
Hace aproximadamente un mes, la revista Forbes dio a conocer que están haciendo diversas pruebas para arrancar operaciones en formato “Dark Kitchen” en restaurantes de su marca.
Desde abril y mayo, según la publicación, lo lanzaron en Vip’s y el Porton, cuyas ventas por la crisis económica provocada por la pandemia de Covid-19 bajaron 60 por ciento, tan sólo en dos meses, según un comunicado de prensa de la propia empresa.
Actualmente, este tipo de cocinas se ha convertido en una opción que le ha ayudado a Alsea a sobrellevar las cosas ante los tiempos actuales ya que la reducción de costos les ha permitido adaptarse y sobrevivir pese a la disminución de comensales.
Hay que reinventarse
Con esta dinámica de cocinas fantasmas no solo los empresarios son beneficiados ante esta nueva opción de negocio gastronómico, las aplicaciones de delivery le están sacando mucho jugo, ya que son ellas las que le muestran al consumidor los cientos de miles de opciones que tienen a la mano, y claro, afiliarse a alguna de ellas para ofrecer el servicio es clave para el éxito del negocio.
Así que, si estás en este negocio y quieres optimizar funcionamiento y costos, las “Dark Kitchen” llegaron para quedarse: una nueva forma de hacer negocios bajo una nueva normalidad y bajo nuevas ventajas que pueden hacerte más competitivo.
Y tampoco desaproveches las ventajas que te da inscribirte a la plataforma Tu Orden MX, con una estrategia digital adecuada, podrás atraer a los clientes correctos y no sufrir de más durante la crisis económica.
You might also like
- Así ha evolución el marketing online
- ¿Qué son las cocinas fantasma y cómo funcionan?
- Ventajas de los contenedores biodegradables en tu negocio
- Cómo mejorar la atención al cliente en la era COVID