Ante la pandemia del coronavirus que ha pegado fuertemente a la industria restaurantera, el delivery food es el que ha salvado a los restauranteros.
Y es que ante las medidas sanitarias que dictaron las autoridades para frenar la propagación del Covid-19, los restaurantes se vieron seriamente afectados.
Ya que entre esas medidas está el confinamiento y el distanciamiento social, los que golpearon fuertemente a los restaurantes.
Ya que tuvieron que cerrar y meses después reabrieron con ciertas medidas sanitarias.
Delivery food, la opción para sobrevivir
Entonces para poder sobrevivir, el sector restaurantero recurrió al delivery food (comida a domicilio) para poder seguir funcionando
Aunque ahora se ve como la alternativa de sobrevivir, ya que a casi un año de que se detectó el primer caso de Covid-19 en México, los restaurantes siguen sin poder operar al 100 por ciento.
Así que el servicio a domicilio es lo que ha mantenido a flote a los restaurantes.
Ante esa situación que han enfrentado los restaurantes, las apps de delivery APP están viviendo un auge.
Consumidores se inclinaron por el delivery food
Y es que ante el confinamiento, los consumidores cambiaron sus hábitos de consumo y optaron por las compras en línea.
Y el delivery food, no fue la excepción, de hecho fue una parte del comercio electrónico que registró mayor movimiento, desde el inicio de la pandemia.
Los propios consumidores optaron por el delivery food, ante el temor de contagiarse si acudían al restaurante físico.
La digitalización de los restaurantes
Por eso los restaurantes tuvieron que digitalizarse para seguir operando y la alternativa fue y sigue siendo el delivery food
A casi un año de que el gobierno dictó las medidas sanitarias contra el Covid-19, el sector restaurantero ha perdido millones de dólares.
Y no han podido ofrecer sus servicios al 100 por ciento, a pesar de cumplir estrictamente las medidas sanitarias, requeridas por las autoridades.
Por eso, el sector restaurantero tuvo que recurrir a las apps de delivery food para poder ofrecer sus alimentos y hacerlos llegar a sus clientes.
El comercio electrónico está viviendo un auge y mantiene la economía activa en medio de la pandemia.
Y eso es gracias al delivery food.
Ya que el uso de las apps de delivery, como Uber Eats, Didi Food y Rappi, han sido un escaparate para el sector restaurantero.
Aunque también está Just Eat, que es un servicio de pedido y entrega de alimentos en línea.
A pesar de que las delivery food ha ayudado a mantener a flote al sector restaurantero, algunos dueños de estos negocios se quejan por la comisión que cobran estas plataformas.
Por eso algunos restaurantes han puesto en marcha su propia estrategia para hacer llegar a sus clientes los alimentos.
You might also like
- Por qué no vendo nada través de las redes sociales
- Razones por las que no estarías vendiendo
- Descubre las ventajas del delivery food
- Los restaurantes que se reinventan ante la pandemia