Ser propietario (a) de un restaurante no solo implica contar con un excelente chef y un buen lugar físico de trabajo, sino con un menú que empodere tu negocio y redoble tus ganancias.
En el mundo restaurantero el menú será tu carta de presentación, así es que dale el valor que se merece y constrúyelo pensando en un objetivo: empoderarlo.
No lo hagas solo, pide ayuda
Ideas hay millones, pero al momento de plasmarlas en papel pueden existir confusiones que no te permitan lograr el objetivo deseado.
Para dar claridad a tus ideas existen dos profesionales que te pueden ayudar en este proceso: el chef y un diseñador gráfico.
El papel del chef
El punto de vista del chef será fundamental para lograr una armonía en los platillos.
Él, como buen chef, te sugerirá los platillos que deberían ir al inicio, así como aquellos que son básicos en un menú y su platillo estrella.
El trabajo del diseñador
El diseñador se encargará de trasladar esas ideas que tienes en la cabeza al papel, además de darle color.
Ya que el diseñador está trabajando en el menú físico, también deberías de aprovechar para llevarlo al plano digital y sacarle el doble de provecho.
Otros puntos para considerar
Si bien es cierto que existen platillos con nombres rimbombantes, también lo es que éstos suelen causar confusión en los comensales.
Cuando estés trabajando en el desarrollo del menú, de la mano del chef, sean claros con los nombres de los platillos para evitar:
- Confusiones. Muchas veces los clientes dejan de consumir un producto por no saber de qué se trata el platillo.
- No más preguntas. No está mal que el comensal pida más datos de lo normal de un platillo, pero podrías evitar este “desgaste” si logras claridad en los nombres.
La tendencia en el mundo restaurantero es agregar el valor nutricional de los productos que estás ofreciendo y en México poco a poco ha ido en aumento. Incluir esta opción dependerá de ti.
Te puede interesar: Redobla tus ganancias con estas técnicas de venta
Cuántos menús debo tener
Tener más de un menú dejará a tus clientes sorprendidos por la organización de tus servicios y productos.
La sugerencia aquí es llamar la atención a través de un menú de comida, uno de postres e incluso uno de vinos.
Recuerda que tener estos tres valdrá la pena a corto plazo, sin embargo, la decisión de tener uno, dos o tres estará en tus manos, sobre todo en tu presupuesto.
Tipografía
La letra con la que construyas tu menú deberá ser clara y uniforme.
Olvídate de mezclar cursivas con negritas e itálicas al mismo tiempo. Esto lejos de conseguir una armonía provoca un desorden visual.
La mayoría de las personas interpretan el uso de las mayúsculas como gritos, aunque no sea así. Para evitar estas confusiones lo mejor es ceñirse al uso de mayúsculas y minúsculas.
Para los más jóvenes
Si tus productos o servicios van dirigidos a un público más joven permite al diseñador incluir letras llamativas, pero que se entiendan.
Dale color
La explosión de color en el menú no puede faltar, con esto no queremos decir que hagas de tu carta un arcoíris, pero sí debería incluir el estilo con el que está construido tu restaurante.
Orden y progreso
Como en todo proyecto el menú también deberá estar organizado.
Si bien es cierto que la mayoría de los menús nos muestran al inicio las sopas, siguen con las carnes y terminan con los postres, no significa que sea una regla a seguir.
¿Qué tal si abres el apetito de tus comensales sugiriendo unas entradas exquisitas?
Después llevas a tus clientes por un paseo por las sopas, les muestras tu gama de carnes, las ensaladas, aderezos, etc.
Recuerda que el orden es básico para alcanzar esa armonía que todo menú requiere.
Los niños también son clientes potenciales
Ser un restaurante incluyente no solo te generará puntos a favor, sino que lograrás que tu menú sea verdaderamente ganador y tus ganancias se vean redobladas.
Construir un menú infantil siempre será un plus para tus clientes más pequeños y los padres de éstos serán los más agradecidos.
Aquí entrará nuevamente la creatividad del chef y del diseñador para lograr captar la atención de los niños.
Si logras esto no solo habrás ganado el propósito inicial, llamar la atención del cliente más pequeño, sino una venta más, es decir, más ganancias.
Advierte sobre posibles alergias
La forma en la que se mueve el mundo ha provocado que millones de personas en el mundo cuentan con alergias.
Si te diste cuenta de que tienes clientes que no pueden comer de todos, alértalos sobre los alérgenos que contiene cada platillo.
Con estas referencias ganarás puntos y tu menú estará más empoderado de lo que crees.
No te pierdas: Cómo lograr la lealtad de tus comensales
Un menú para gente con alguna discapacidad
Desarrollar un menú en Braille para personas con discapacidad visual sería un gran punto a tu favor como empresa.
Solo imagínate la cantidad de personas que te recomendarían para ofrecer este servicio.
Si no está en tus planes incluirlo por ahora, porque representa un gasto que no tienes contemplado, ponlo en pausa, pero no lo dejes en el olvido.
Deja que el mundo te conozca
Tu menú por sí solo no se volverá viral, sin embargo, puede lograr un alcance que ni tú te imaginas con unos simples detalles.
Pide a tu diseñador que al final de cada hoja incluya el nombre de tu restaurante, dirección, redes sociales y teléfono.
¿Por qué hacerlo? Los clientes suelen compartir en sus redes sociales sus actividades del día.
Si uno de ellos toma una fotografía del menú y las sube a sus redes ¡quedará en su imagen los datos de tu restaurante y te estará dando publicidad gratis!
Recuerda que tu menú puede ser tu mejor aliado o tu peor enemigo, dependerá de ti empoderarlo y hacerlo brillar.
Con TUORDEN.MX tendrás tu tienda virtual de manera rápida y a un precio increíble.
You might also like
- Por qué no vendo nada través de las redes sociales
- Razones por las que no estarías vendiendo
- Así ha evolución el marketing online
- Tips para sacarle jugo a un negocio durante el semáforo rojo