Durante la pandemia de COVID-19, el sector restaurantero ha sufrido un duro golpe al tener que cerrar sus puertas y/o trabajar muy por debajo de su capacidad de atención a clientes y entrega a domicilio.
Por lo que los servicios “para llevar” y de “entrega a domicilio” se convirtieron en elementos indispensables para hacer frente a la crisis sanitaria y lograr la sobrevivencia de este tipo de negocios.
Sin embargo, por ser elementos de emergencia, la funcionalidad y eficiencia no dan los resultados esperados.
Por eso ahora le presentaremos algunos consejos para optimizar estos servicios en su restaurante y obtener así mejores ganancias y satisfacción para sus clientes.
Pedidos a domicilio en línea.
Lo primero que debe tomar en cuenta es que, durante la crisis sanitaria, lo principal es garantizar la seguridad de sus clientes y empleados.
Con esto en mente, debemos destacar el papel de las aplicaciones o sitios web que facilitan el procedimiento de enviar y recibir los productos a los hogares, para evitar contagios y disminuir las posibilidades de proliferación del virus.
Actualmente son muchas las opciones que ofrecen la posibilidad de contactar a los restaurantes y conocer sus menús para solicitar entrega a domicilio. Incluso algunas empresas cuentan con un equipo propio de repartidores.
Sin embargo, no todas son adecuadas para los restauranteros debido al alto costo de las comisiones.
La esencia principal de estos servicios, es ofrecerles a los restaurantes un nuevo conducto de comunicación con sus consumidores, que eficiente el pedido a domicilio al hacerlo desde su computadora o celular.
Si está interesado en solicitar servicios de este ámbito, en Tu Orden podemos ayudarle. Estamos conscientes de que en los momentos difíciles el ahorro es indispensable para nuestros clientes, por lo que hemos creado planes diseñados para todo tipo de necesidades.
Cuida a tu personal de preparación y entrega a domicilio.
Para mantener a salvo al personal de su restaurante es importante tomar medidas de prevención como el control de temperatura corporal y lavado de manos continuo durante todo el día. Asimismo, equípalos con elementos de seguridad como cubrebocas, mascarillas, guantes y lentes.
Además, ten siempre a la mano gel antibacterial y líquidos sanitizantes.
Asimismo, deberán mantener distancia, sobre todo en lugares reducidos como la cocina.
Haz lo posible por ofrecer una licencia con goce de sueldo para personas que presenten síntomas, para que no intenten asistir enfermos al trabajo.
- Ofrece la opción de entrega sin contacto: Para los pedidos que hayan sido pagados previamente de modo electrónico existe la posibilidad de la entrega sin contacto, donde el repartidor deja el pedido en la puerta sin tener que acercarse al cliente.
Recuerda que el contar con tu propio equipo de repartidores limita el número de personas que tienen contacto con el pedido y reduce riesgos.
Esto representa una forma segura de entrega para tu restaurante y el cliente.
Solicitud en persona y entrega.
Pese a la recomendación de no salir de casa si no es totalmente necesario durante la pandemia, algunas personas han optado por acudir a los restaurantes para solicitar sus alimentos.
Ante esta situación recomendamos que el restaurante tome medidas de seguridad y sanitación:
- Entrega lejos de la puerta: Para evitar aglomeraciones cerca del restaurante es importante evitar que las personas esperen su orden cerca del lugar, por lo que deberás designar una zona de espera donde puedan mantener una sana distancia.
Asimismo, este lugar deberá ser sanitizado constantemente.
Pago con tarjeta: Aunque la solicitud del pedido sea en persona, prioriza el pago con tarjeta. Así evitarás el intercambio con dinero en efectivo, el cual puede ser un factor de riesgo de contagio.
Consejos generales para entrega a domicilio:
- Calidad en los envases: verifica que los recipientes donde envías los alimentos sean suficientemente resistentes para evitar derrames o contacto directo con la comida, en el momento de traslado.
- Has sentir seguros a tus clientes: Por la pandemia la gente comenzó a sentirse insegura sobre comer alimentos preparados por alguien más. Por lo que es importante que les demuestres constantemente que cuentas con todas las medidas de higiene.
- Comunicación: Es importante que escuche a sus consumidores. Quizá ellos podrán mostrarle algo que usted estaba pasando por alto. Las redes sociales son una buena opción para esto.
En Tu Orden queremos ayudar a que su restaurante salga adelante durante estos tiempos difíciles. Contáctenos para conocer nuestros planes de trabajo.
You might also like
- Razones por las que no estarías vendiendo
- Tips para sacarle jugo a un negocio durante el semáforo rojo
- Cinco consejos para optimizar un negocio de hostelería
- Amplía la oferta gastronómica para atraer más clientes a tu restaurante