La reconfiguración de todas las actividades comerciales a raíz de la pandemia de COVID-19 es un tema de importancia sustancial, sobre todo para los servicios y específicamente los del sector alimentario y restaurantero, que han tenido que modificar desde sus espacios y operación, hasta sus entregas a domicilio.
Y es precisamente en el ‘delivery’ o servicio a domicilio, en donde las autoridades mexicanas han puesto especial énfasis.
Debido a que este contexto de emergencia sanitaria, el servicio a domicilio ha sido una tabla de salvación para muchos empresarios de la industria.
La necesidad de mantener operativo a este importante sector de la economía mexicana ha hecho que la evolución de esta epidemia se observe lo mismo desde perspectivas tanto sanitarias como económicas.
El producto de ello es la creación de un documento oficial que sienta ya las bases de los estándares de seguridad y protocolos sanitarios que deben cumplir los restaurantes de aquí en adelante.
Compromiso de la industria con México
La elaboración, venta y entrega a domicilio de comida preparada hoy se tiene que ceñir a la ‘Guía para una Entrega a Domicilio Segura para Todos’.
Este importante documento fue desarrollado conjuntamente por las Secretarías de Salud y de Economía y diferentes cámaras y asociaciones nacionales del sector.
Contaron con el apoyo del Consejo Nacional para el Fomento a la Inversión, el Empleo y el Crecimiento Económico (COFINECE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).
Y también con la participación de diversas plataformas de delivery.
El objetivo de la elaboración y difusión de dicha guía es la protección a la integridad física y a la salud de todos los actuantes de la industria en este contexto.
Por esta razón hace alusión en todo momento al hecho de seguir estrictamente las recomendaciones actualizadas de las autoridades de salud y las normativas de seguridad alimentaria.
Desde los trabajadores de restaurantes y comercios dedicados a la preparación de alimentos, pasando por los repartidores y terminando, obviamente en el consumidor final.
Asimismo, esta iniciativa es el grano de arena que la industria pone en el aseguramiento de un bienestar comunitario.
Todo con base en las políticas públicas dispuestas para enfrentar la emergencia sanitaria, y a la vez, mantener activa la economía.
Puntos básicos de las entregas a domicilio
Antes de particularizar, la guía es muy enfática al momento de señalar a los operadores de restaurantes, comercios, el protocolo a seguir:
- En caso de identificar a personal con cualquier síntoma de enfermedad
- Si han estado en contacto con una persona que padezca COVID-19.
Uno de los puntos que más preocupan a los integrantes de la industria es garantizar seguridad al cliente, al consumidor.
Razón por la que hoy se han hecho necesarias y más frecuentes cada vez las entregas a domicilio sin contacto.
Otra medida que llegó para quedarse es el uso del cubrebocas y el gel antibacterial casi como parte integral del uniforme de trabajo; así como la garantía de la ‘sana distancia’ con los clientes.
Sin embargo, la guía a la que hacemos mención va mucho más allá.
Abarca los diferentes momentos del proceso de la elaboración y proveeduría de alimentos, desde el momento del pedido y hasta que el cliente recibe y degusta su elección.
Las entidades involucradas en su elaboración se comprometen a brindar canales digitales como el correo electrónico para “compartir buenas prácticas y brindar un servicio seguro y eficiente a los socios de entrega, restaurantes, comercios electrónicos, otros socios y consumidores finales”.
A continuación reproduciremos un resumen de las políticas y lineamientos contemplados en dicha guía.
Para consulta específica les dejamos el link al documento oficial, disponible en la página de la Asociación Mexicana de Venta On Line (AMVO).
En el momento del pedido
La guía recomienda que todas las entregas a domicilio deberán ser sin contacto en la medida de lo posible y cuidando de respetar irrestrictamente las instrucciones de cómo es que el consumidor desea recibir su pedido.
También recomienda a los restaurantes:
- Habilitar la opción de pago en línea, ya sea por medio de una app de delivery, una propia, o una tienda digital
- Evitar lo más posible los pagos en efectivo e incluso con tarjeta
- Garantizar la seguridad de dichas transacciones
- Respaldarlas con la debida factura, recibo o comprobante
- Promover las propinas digitales para reducir las posibilidades de contacto entre consumidores y repartidores
Durante la preparación
La guía insta a todos los restaurantes a desinfectar constantemente todos los utensilios y las áreas que están en contacto con la comida.
Asimismo a los elementos humanos involucrados en su preparación a jamás tocar directamente los alimentos que ya han sido cocinados.
De igual manera recomienda a todo el personal de los restaurantes a practicar una higiene de manos constante, precisa y diligente.
Para esto los centros de trabajo deberán garantizar áreas para este fin, o en su defecto contar con gel antibacterial base alcohol al 70%.
Asimismo deberán disponer de zonas exclusivas para los pedidos preparados y sellados, con el fin de facilitar su recolección para los repartidores que deberán guardar distancia del personal de cocina.
Al recoger pedidos
La delimitación visual con marcas cada metro y medio de distancia para guardar una sana distancia del repartidor con el área de ‘pick up’ es otra de las disposiciones de esta guía.
También se recomienda a todos los operadores del proceso a hacer todo lo posible para minimizar el tiempo de espera de los repartidores en el restaurante.
Para ello se recomienda a los restaurantes la celeridad en la elaboración de pedidos tan pronto entren en las tabletas de delivery; e incluso a la organización del flujo de repartidores en horas pico.
En TuOrden.mx estamos convencidos de que podemos hacer sinergia con tu restaurante Si deseas abrir tu tienda en línea haz click aquí y con gusto te orientaremos en el proceso.
You might also like
- Por qué no vendo nada través de las redes sociales
- Razones por las que no estarías vendiendo
- Tips para sacarle jugo a un negocio durante el semáforo rojo
- Delivery food ha salvado a los restaurantes