Poco antes de que estallara la pandemia por coronavirus, en México comenzaron a implementarse nuevas leyes sobre el uso de envases y bolsas de plástico.
Lo que obligó a los negocios a recurrir a formas más amigables con el medio ambiente para empacar sus productos.
En el caso de los restaurantes, las modificaciones han sido notorias en los servicios de entrega a domicilio.
El gran reto de estos lugares es conseguir los envases de rápida degradación, adecuados para el fácil traslado de los alimentos. Asegurando que no se derramen o exponga.
Este tipo de recipientes normalmente están hechos de cartón, fibras vegetales o ácido poliláctico.
Ayuda a la imagen de tu negocio
El uso de este tipo de productos naturales ayuda a fortalecer la imagen de los negocios. Exaltando su compromiso social por el bienestar del planeta.
Asimismo, envía un mensaje directo de conciencia por el planeta a sus consumidores y sobre el compromiso del restaurante por la calidad tanto del envase como de su contenido.
Antes de la pandemia, los restaurantes de comida rápida eran los principales consumidores de este tipo de recipientes.
Sin embargo, con la llegada del coronavirus, incluso restaurantes gourmet se han favorecido de los servicios a domicilio para evitar cerrar sus puertas permanentemente.
Busca el envase que mejor se adecúe a tus necesidades
Ahora bien, de acuerdo con el portal Negocios Inteligentes, en algunos casos los restaurantes se han visto en complicaciones para encontrar los recipientes adecuados para sus platillos.
Mariscos, caldos, cremas, platillos gourmet y algunos antojitos mexicanos como las tostadas, son algunos de los platos que han presentado mayor complejidad para para su envío. Por lo que algunos restaurantes han optado por el concepto 90-10, que plantea que la comida se manda un 90 por ciento lista y un 10% para terminar de preparar en casa.
Empaquetando todos los ingredientes por separado. Lo que ha evitado derrames de la comida durante el proceso de envío y entrega a domicilio y creado una nueva opción de interacción con los comensales.
Existen diversas opciones en el mercado, que pueden satisfacer tus necesidades de envío. Uno de ellos es la empresa Biofase, de origen 100% mexicano, quienes han desarrollado un biopolímero, hecho a base de semilla de aguacate, para producir envases resistentes, para diversos productos.
Ahora ya lo sabes, invertir en recipientes biodegradables, no solo será una forma muy importante de ayudar al planeta. Sino que además te ayudará acercarte con tus clientes que comparten tus mismos valores de compromiso ecológico y social.
En Tu Orden podemos ayudarte
Si aún no cuentas con el servicio de entrega a domicilio, en Tu Orden podemos ayudarte creando tu restaurante digital para acercarte a tus comensales y así impulsar tus ventas, durante estos momentos difíciles de pandemia de COVID-19.
A través del portal de Tu Orden tus clientes podrán tener acceso a tu menú digital, realizar su pedido y pagar en línea. Contamos con diferentes planes que podrán adecuarse a tus necesidades de negocio.
Llama pide la asesoría de nuestro equipo de expertos en marketing digital.
You might also like
- Razones por las que no estarías vendiendo
- Tips para sacarle jugo a un negocio durante el semáforo rojo
- Cinco consejos para optimizar un negocio de hostelería
- Amplía la oferta gastronómica para atraer más clientes a tu restaurante