Una adecuada estrategia para ofrecer una carta de bebidas aunada al menú de restaurante puede representar interesante retorno de inversión para tu negocio.
El costo de la inversión es relativamente bajo y el precio individual de los tragos cubre rápidamente el monto de las botellas e ingredientes adicionales.
Según cifras de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), los ingresos derivados por la venta de bebidas alcohólicas, representa entre un 13 y 50% de las ganancias de un restaurante.
Trámites legales
Para expender bebidas alcohólicas, todo restaurante requiere una licencia adicional, cuyos costos y requisitos varían dependiendo de la ubicación.
Según cifras de la Canirac, únicamente 61 mil del total de 243 mil establecimientos registrados, el 25 por ciento, cuenta con esta autorización.
Existen dos tipos de licencias en la ciudad de México.
Licencia A para restaurantes que las ofertan con la comida y tipo B para establecimientos como bares, discotecas o cabarets donde se pueden consumir sin alimentos.
No existe una reglamentación diferenciada para la venta de alcohol en línea, el domicilio fiscal debe ajustarse a la reglamentación vigente de la alcaldía en donde se ubique.
Consulta el plan de desarrollo urbano y el mapa de zonificación en la dirección encargada del trámite.
Selecciona una combinación de cócteles para tu menú
Integrar una lista de cócteles es un poco como pensar en una selección de botanas, donde lo ideal consiste en mantener un balance.
La recomendación consiste en personalizar un poco la selección tratando de considerar los gustos de tu público meta.
Una selección de cócteles que abarque desde las bebidas más comunes y populares hasta mezclas un poco más aventuradas con ingredientes con los que quizás no estés tan familiarizados.
Incluir algunas bebidas de fácil elaboración en la rotación habitual nutrirá las opciones: margaritas, mezclas con vodka, ginebra (Martini clásico), ron y whisky.
Una lista de cinco opciones de cocteles resulta suficiente y práctico para mantener el abasto de insumos.
Recomendamos incluir alguna opción espumosa.
Recomendaciones para crear una carta de vinos
Existen prácticas que facilitarán la lectura del menú por parte del cliente y te ayudarán a maximizar las ganancias.
No organices los vinos por precio.
Mantener la lista simple únicamente con información importante como año de cosecha, tipo de uva, país de origen, cuerpo, precio por copa o botella.
Ofrecer una variedad para distintos precios y gustos.
Ordenarlos de una forma lógica tal como secos a dulces, origen geográfico o tipo de uva.
Sugerir opciones de platillos para maridar incluidos en tu carta de alimentos.
Mantener una rotación constante de vinos que contemple la temporalidad.
Seleccionar una plantilla para diseñar tu carta
Después de tener lista la selección de bebidas, el siguiente paso consiste en diseñar tu menú.
Existen múltiples opciones en línea tales como Canva, que tiene la ventaja de contar con distintas plantillas de menú a elegir para personalizar una carta que se ajuste a los colores y tipografía de tu negocio.
Con Canva, o aplicaciones similares, no necesitas saber diseñar.
Te permite cargar tu propio logotipo e integrar los colores exactos vía los registros de pantones.
Al terminar de diseñar tu carta, podrás descargarla en formato jpg o pdf para subirla a tu sitio web, plataforma digital o compartirla vía redes sociales.
Elige la plataforma ideal para entregas a domicilio
Las plataformas tradicionales para entrega a domicilio (Rappi, Uber Eats, Sin Delantal) tienen como inconveniente las altas comisiones que cobran.
En Tuorden.mx contamos con distintos planes, entre 990 y 2,990 pesos mensuales, para montar tu propia tienda virtual que incluye dominio, hospedaje, instalación, un video promocional y el soporte técnico necesario.
Haz clic acá para ponerte en contacto con un asesor y diseñar juntos la estrategia digital que mejor se ajuste a tus necesidades.
You might also like
- Los restaurantes que se reinventan ante la pandemia
- Tips para que tu restaurante siga operando
- Cómo conseguir que los clientes pidan los platos que quieres
- Delivery food ha salvado a los restaurantes