Suelen decir las personas que “el primer alimento del día es básico”, de ahí la importancia del desayuno para tus clientes en tu restaurante porque en términos nutricionales éste rompe el ayuno entre la cena y la comida.
La IFE (International Federation of Diabetes) lo considera fundamental para la prevención y control de la diabetes porque provee al organismo de los nutrientes que aportarán energía para las actividades de nuestro día.
De acuerdo con la Federación Mexicana de Diabetes, cuando el organismo se encuentra en estado de ayuno prolongado, de alguna manera “piensa que no va a consumir alimentos a corto plazo” y cuando por fin se ingieren, el cuerpo lo reserva y almacena como grasa porque “no sabe cuándo será su próxima comida”.
Beneficios del desayuno para tus clientes
En el tema de salud, quienes desayunan también tienen menor riesgo de padecer enfermedades cardiacas. De igual manera para nuestro cerebro es vital, pues la primordial fuente de energía es la glucosa que encontramos en los alimentos.
Si ese órgano cuenta con un flujo constante de azúcar, nos mantenemos alertas, aprendemos más, retenemos la información, así como la concentración. Por si esto fuera poco, de alguna manera contribuye a la felicidad al mejorar nuestro humor y disminuir el estrés.
La primera comida del día aporta nutrientes como hierro, calcio, vitaminas del grupo B y fibra. Por ello, si un cliente toma un vaso de leche descremada con 1/3 de avena, consumirá nutrientes como calcio, hierro, vitamina E, A, fibra, Vitamina B1, B2, B3).
Aquellos que descartan el desayuno de sus comidas, se pierden de una notable cantidad de nutrientes que un desayuno bien balanceado brinda.
Motívalos a ser comensales frecuentes en tu restaurante por el almuerzo
En cuanto a la importancia del desayuno para tus clientes en tu restaurante, facilita y haz más placentera la estancia de tu cliente, sobre todo para aquellos que son o buscas que se hagan clientes frecuentes, pues regularmente la cercanía y seguridad de que tendrán una primera comida en su día que será agradable para ellos y los hará volver.
Si bien, algunos comensales suelen acudir ocasionalmente a tu local y optar por antojitos y desayunos que incluyan altos porcentajes de grasas y calorías, habrá algunos que seguido acudan por opciones más saludables.
Desayunos saludables para la clientela
En ambos casos, la FMD sugiere que un desayuno saludable esté compuesto de la siguiente manera, tenga o no diabetes: el llamado “plato azul” debe incluir un 20% de frutas frescas o zumo natural, un 30% de verduras, un 25% de leguminosas, cereales y tubérculos, 25% de productos de origen animal e incluir yogur o leche descremada.
Ofrece a tus clientes buenos sabores por la mañana. No olvides incluir un buen pan, aceite, tomates, pocos embutidos y quesos. Para todos los que cuidan su figura y salud, frutas frescas, sobre todo aquellas de la estación porque son de mayor calidad y mejor sabor.
En el caso de los yogures se pueden ofrecer de diferentes tipos y sabores, además de complementos como miel, fresas, muesli, granola, amaranto, chispas de chocolate, cereales de caja o frutos secos.
Fomenta la convivencia familiar en tu local
No olvides que un buen servicio de desayuno también fortalece los lazos familiares porque pueden convivir familias enteras y si logras que se sientan en un ambiente adecuado y con comida deliciosa y nutritiva, querrán volver a vivir la sensación una y otra vez al regresar a tu restaurante.
Como puedes notar, un desayuno es mucho más que energía. Únete al proyecto Tu Orden para que tengas la oportunidad de vender excelentes desayunos a tus clientes y los puedas llevar hasta la puerta de su casa.
You might also like
- Razones por las que no estarías vendiendo
- Tips para sacarle jugo a un negocio durante el semáforo rojo
- Cinco consejos para optimizar un negocio de hostelería
- Amplía la oferta gastronómica para atraer más clientes a tu restaurante