La pandemia de coronavirus ha obligado al sector restaurantero a buscar formas de innovación para atraer a sus comensales. Esto a través de nuevos conceptos de platillos, atención en establecimientos y entrega a domicilio.
Para evitar los contagios de COVID-19, las autoridades han obligado a los restaurantes a disminuir su capacidad de atención a clientes a menos del 50%.
Por lo que los dueños de los lugares han tenido que idear formas de trabajo para compensar, de forma segura, la pérdida de ventas.
Platillos hechos en casa
Una de las principales herramientas ha sido la creación de nuevos conceptos de preparación de alimentos en los hogares.
Algunos restaurantes gourmet ofrecen a sus clientes la innovación en experiencia de convertirse en chefs y cocinar sus platillos favoritos en casa.
Proporcionándoles los alimentos empacados por separado y acompañados de las instrucciones para crear paso a paso el platillo. Tal cual se realizaría en la cocina del ambigú.
Ejemplo de esto es el restaurante Bellopuerto, ubicado en la zona de Polanco, en la Ciudad de México. Durante una entrevista para el sitio web de la revista Forbes, José Casas, director general del Grupo Bellopuerto, señaló que tras la implementación de este concepto se obtuvieron resultados mayormente gratos a los esperados.
Incluso restaurantes de comida rápida como Shake Shack se han unido a este tipo de dinámicas. Aunque han sido criticados por algunos en redes sociales, al señalar que cocinar en casa no es nada nuevo.
Lo cierto es que tener acceso a los ingredientes exactos que utilizan en los restaurantes y el manual de instrucciones es una experiencia atractiva. Con la cual los restauranteros intentan hacer frente a la crisis económica que el coronavirus ha traído consigo.
Innovación en pedido y entrega.
Asimismo, la manera de hacer llegar los alimentos a sus comensales se ha facilitado a través de plataformas digitales con las que el cliente puede contactar al restaurante para realizar su pedido y pago en línea.
Además, se han implementado métodos de entrega sin contacto, donde el repartidor deja el producto a la entrada de las viviendas de los clientes, para no interactuar entre ellos y así reducir las posibilidades de contagios.
Para este tipo de servicios, Tu Orden puede ayudarte con un espacio donde tus clientes te contactarán de forma rápida y eficaz para solicitar sus alimentos y realizar el pago en línea.
Tenemos diferentes paquetes de acuerdo a las necesidades de tu negocio, donde siempre podrás contar con el apoyo y asesoría de nuestros expertos en marketing digital.
Innovación en atención a clientes.
Ante la orden de reducir la atención de clientes en los establecimientos, los restauranteros han aplicado nuevas reglas de convivencia dentro de los establecimientos:
- Sana distancia: como medida de prevención las mesas de los lugares deben tener una distancia de un metro y medio entre cada una. En ocasiones, algunos restaurantes usan otras mesas para marcar las divisiones de los lugares que se pueden o no utilizar.
Incluso en algunos lugares se han implementado barreras de acrílico transparente que dividen una mesa de otra, formando pequeñas cápsulas para evitar el contacto entre comensales.
- Toma de temperatura: En la mayoría de los lugares es obligatorio que los clientes se sometan a una toma de temperatura, para constatar que se encuentren en buen estado de salud y no poner en riesgo a los demás.
- Uso de cubrebocas y/o mascarillas: La salud es primero, por lo que el uso de estos elementos de protección es indispensable, tanto para los comensales como para los empleados.
- Gel antibacterial: El lavado constante de manos o desinfección constante es primordial para reducir riesgos de contagio. Por lo que es indispensable contar con alcohol en gel, disponible en todo momento para clientes y empleados.
Sin duda la nueva normalidad exige medidas de salubridad a las cuales debemos acostumbrarnos para mantenernos a salvo. Pero siendo responsables y apoyándonos los unos a los otros, podremos salir adelante.
You might also like
- Por qué no vendo nada través de las redes sociales
- Razones por las que no estarías vendiendo
- Así ha evolución el marketing online
- Tips para sacarle jugo a un negocio durante el semáforo rojo