Las redes sociales son uno de los principales canales de comunicación entre la marca y los consumidores, y la industria restaurantera no escapa a esta situación.
Y más en estos tiempos, donde la pandemia del coronavirus ha impulsado más el e-commerce, ya que toda empresa que quiera sobrevivir debe estar presente en el mundo digital.
Para el sector restaurantero es importante su ingreso a las redes sociales, que es un escaparate servicio a domicilio.
Retail food
De acuerdo a un estudio realizado por Socialbakes destaca que la inversión en redes sociales de Retail food registró una contracción de -12 %, en el periodo de enero a julio de este 2020, mientras que la media en México de todas las industrias fue de -20 %.
Pero a pesar de esas cifras, el reporte de Socialbakers, la actividad de la categoría Retail Food en las redes sociales registró un incremento de 58%, en relación con el 2019.
La plataforma de marketing en redes sociales realizó el análisis comportamiento en Facebook e Instagram de alrededor 364 perfiles sociales y 244,000 piezas de contenido de Retail Food en México.
Redes sociales
Para Samara Gutiérrez, Head of Insights de Socialbakers para América Latina, los ganadores en este sector serán los que sepan aprovechar todas las herramientas tecnológicas para estar en contacto con sus clientes.
Y puedan generar una relación personalizada a través de los medios digitales.
Es por eso la importancia que la industria restaurantera esté presente en el mundo digital, especialmente en las redes sociales.
Acércate
Las redes sociales, muchas veces es el primer contacto que tienen los consumidores con la marca, ya que son millones de internautas que se conectan a diario.
El estudio “Retail Food: Social Media Performance México”, realizado por Socialbakers, destaca que la audiencia que logró el contenido del sector, fue 40 veces más en los últimos 12 meses, lo que representó un incremento de 39% en el engagement.
En el análisis arrojó datos importantes de los posteos, y destaca que fueron publicadas 224,000 piezas de contenido.
Interacciones
Por cada pieza de contenido fueron alcanzados 9 millones de usuarios, además de generar 146 millones de interacciones.
La industria restaurantera recurre más al formato de fotografía para venderse en las redes sociales, ya que es el de mayor impacto.
Según Socialbakers, se lograron 7 billones de impresiones de contenido orgánico y pagado.
Community manager
No siempre el que genera más contenido tiene más interacciones con su audiencia.
Por eso es importante que la marca tenga en su plantilla laboral un community manager, el profesional especializado en el marketing, enfocado en las redes sociales.
Incluso hay marcas que no son tan activas en sus posteos, pero logran las mayores interacciones con sus clientes, debido a la calidad y forma del contenido.
El internet se ha convertido en el medio de comunicación al que han tenido que recurrir los consumidores ante la pandemia del coronavirus, que ha obligado a la población al confinamiento.
Adaptarse
Si bien, no es mandatorio en México, sí ha afectado las actividades económicas, las cuales tuvieron que cerrar totalmente al inicio de la pandemia, mientras otras tuvieron que adecuarse para seguir operando.
Una de las que ha vivido las tres situaciones, es la restaurantera, ya que la pandemia ha provocado el cierre de más de 90,000 restaurantes a nivel nacional; y el resto ha tenido que adaptarse a la nueva normalidad.
Y dentro de esta nueva normalidad se encuentra el delivery food (comida a domicilio), que ha ido en aumento, para cubrir las necesidades y demandas de los consumidores.
Servicio a domicilio
En el estudio de Socialbakers, destaca que el 10% de contenido del sector restaurantero en las redes sociales son sobre los delivery food.
El sector restaurantero está en constante adaptación por las nuevas reglas emitidas por las autoridades sanitarias y uno de sus principales restos es mantener los más de 2 millones de fuentes de empleos.
Para eso tiene que hacer uso de las herramientas tecnológicas, como son las redes sociales y las App para entrega a domicilio.
La inversión en estos dos factores serán determinantes para seguir funcionando y evitar el cierre de más establecimientos en los próximos meses.
En Tu Orden Mx diseñamos tu tienda virtual para que llegues a los domicilios de tus clientes.