La necesidad es la madre de todos los cambios y la tendencia del llamado ‘Take Away’ o comida para llevar nace como una respuesta a nuevos requerimientos de los consumidores ante un mundo cada vez más ‘acelerado’ y con prioridades diferentes.
Esto no es necesariamente malo y es reflejo de un hecho irrefutable: el estilo de vida simplemente se ha modificado y esa dinámica en la mayoría de ocasiones no permite a las personas sentarse en calma a disfrutar de su comida.
¿Qué es ‘Take Away’?
El término ‘Take Away’ es una simplificación del inglés ‘To take away’ frecuentemente usado en la costa oeste de Estados Unidos, y de los vocablos compuestos ‘To go’ y ‘Take out’ más socorridos en la costa este y el centro.
Se refiere a la opción de comida para llevar que ofrecen los restaurantes a sus clientes, y que no está directamente relacionada con un espacio específico para su consumo.
Anteriormente era asociado sobre todo a la comida rápida, pero en la actualidad es una tendencia de la que echan mano gran cantidad de establecimientos y consumidores en las grandes ciudades para satisfacer las necesidades de un creciente sector de jóvenes ejecutivos y personas con un ritmo de vida menos relajado.
Sumar esta opción al abanico de servicios que ofrece tu restaurante puede darte muchos beneficios. Si no estás familiarizado, esto es lo que hay que saber:
Fácil y rápido: valores para el cliente
Ponerse en los zapatos del cliente y saber sus necesidades son puntos obligados para entender cómo hacer funcionar tu restaurante en este contexto.
Las condiciones operativas no necesitan grandes adecuaciones, pero sí es importante garantizar que la línea de producción pueda satisfacer en tiempo y forma los pedidos.
Eso sí, dentro del plan para hacer del ‘Take Away’ un recurso activo y redituable para tu negocio debes contemplar al ‘packaging’ como un elemento medular.
Nadie quiere un empaque con fugas o en el que se pegue la comida, mucho menos un envoltorio que haga parecer a la comida un amasijo estéticamente desagradable.
Debes escogerlos perfectamente en función de tu menú y de las condiciones de entrega, y debes tomar en cuenta que el tiempo que transcurre entre la salida de tu cocina y el paladar del cliente puede ser incluso más amplio que el del ‘food delivery’.
Recursos para el ‘Take Away’
Resulta casi una obviedad sugerirte que te prepares y hagas los ajustes necesarios para que tu cocina no se vea rebasada con la demanda que trae consigo el ‘Take Away’, sobre todo si tu restaurante está en una zona muy concurrida.
Si ya tienes una base considerable de clientes y has trabajado en la fidelización, sabes que trabajo no te faltará, pero justo con esa subida en la demanda no debes perder de vista la calidad de tu producto.
La difusión de tu servicio de ‘Take Away’ tiene que ser muy específica, directa y por diversos canales como el mismo packaging, las redes sociales, tu tienda virtual o inclusive con alianzas estratégicas.
Si no le has dado importancia a contar con un menú de comida saludable dentro de las opciones de tu carta, este es el momento de innovar.
Más allá del hecho de que están ‘de moda’ este tipo de alternativas, toda carta que se precie de ser diversa debe contar con ellas y ofrecer información nutricional que complemente el ‘paquete’.
Verás que te anotarás un punto, obtendrás nuevos seguidores y clientes y contribuirás al nuevo orden de recomendaciones de salud que trae consigo la nueva normalidad tras la pandemia de covid-19.
Redes sociales, una ventana al mundo
Debes tomar en cuenta la importancia que revisten las redes sociales en la actualidad.
Las personas pasan mucho tiempo allí y si hay un lugar que debes usar para promocionar tu producto o servicio, está sin duda en esos ‘feeds’.
Facebook e Instagram son excelentes canales de difusión y ofrecen servicios empresariales con especiales ventajas que pueden hacer llegar a tu negocio a más y mejores clientes.
Tienda virtual
Define una plataforma rápida, práctica y con una interfase amigable para que tus clientes puedan hacer sus pedidos de una manera intuitiva.
Para este fin conviene construir una tienda virtual y establecer canales expeditos de comunicación entre tú y tu cliente, con el fin de que nada se pierda en el inmenso mar del internet.
Recuerda que mucha gente que elige los servicios de ‘Take Away’ para solicitar su comida, lo hace desde su celular, así que tu tienda digital tiene que ser diseñada con el criterio ‘mobile first’.
En tuorden.com.mx somos expertos en este proceso, así que haz clic aquí si quieres más información.
You might also like
- Razones por las que no estarías vendiendo
- Así ha evolución el marketing online
- Tips para sacarle jugo a un negocio durante el semáforo rojo
- Cinco consejos para optimizar un negocio de hostelería