Ante la pandemia del coronavirus se han incrementado las ventas en línea y en el sector restaurantero no es la excepción, por eso te damos algunas claves para hacer un delivery food exitoso.
Y es que ante el confinamiento que han recomendado las autoridades de Salud para evitar la propagación del coronavirus, que está en su segunda ola de contagios, los hábitos de los consumidores cambiaron.
Es por eso que el servicio delivery food está viviendo un auge y es una gran oportunidad para hacer llegar a tus clientes a la puerta de la casa.
Haz de tu delivery food una empresa exitosa
Entregar los alimentos a domicilio se está convirtiendo ya en una necesidad ante las restricciones que hay en el país ante la pandemia del coronavirus.
El delivery food es una idea de negocio que cada día está creciendo por la aceptación que tiene entre los clientes, que prefieren pedir en línea o por teléfono sus alimentos y recibirlos en la comodidad de su casa.
Además de que se ahorran tiempo en el traslado, y principalmente que es más cómodo recurrir al delivery food, que arriesgarse a salir a comprar sus alimentos.
Delivery food la solución en estos tiempos
Para los negocios de comida y restaurantes ha sido una salida en estos tiempos entregar a domicilio sus alimentos, por eso es el crecimiento de las firmas del delivery food.
Y es que estos tipos de negocios deben satisfacer las necesidades de los clientes, por eso es importante realizarlos de manera profesional, sin descuidar ningún detalle para que el producto llegue de la manera más rápida y que pueda disfrutar el consumidor.
Recuerda que los consumidores de productos gastronómicos son más exigentes, ya que desean deleitar su paladar como si estuvieran en el restaurante, es decir casi recién preparados.
Haz tu delivery food exitoso
A continuación, te presentamos algunos consejos de los expertos para que tu negocio de delivery food sea exitoso y eficiente.
Listo para eventualidades
Como en todos los proyectos, siempre debe haber un “Plan B”, para que las entregas salgan como las tienes planeadas, y que las eventualidades que surjan en la marcha no afecten la entrega de alimentos a los clientes.
Ya que, al cliente, lo único que le va a importar, y está en su derecho, es que los alimentos que pidió lleguen bien y de forma rápida a su domicilio.
De las peripecias que se hagan, eso te encargas tú, pero para evitar que eso suceda, por eso es importante que tengas tu estrategia de marketing para que soluciones los eventos inesperados que se puedan llegar a presentar.
Todo sobre ruedas
Claro el plan es que todo marche sobre ruedas, pero nunca está de más prepararse para los inconvenientes que se puedan presentar en el día a día.
Todo debe operar a la perfección desde tomar los pedidos en línea, hasta los servicios de entrega.
Aquí estamos incluyendo que debes estar preparado para tu stock de productos y del factor humano que representa el delivery food.
El uso de la tecnología
En este mundo digitalizado, los pedidos en línea en el sector gastronómico es lo de hoy, por eso debes recurrir a la tecnología para poder satisfacer y cubrir las demandas de los clientes.
Es importante y básico que cuentes con las herramientas tecnológicas que faciliten a tus clientes realizar sus pedidos de forma rápida.
A su vez, el proceso para gestionar esas órdenes debe ser ágil, sencillo y práctico, para que puedas cumplir en tiempo y forma con los pedidos de los clientes.
Lo que se verá reflejado en tus ventas.
Aquí también podemos destacar que te puedes promover en las redes sociales, que son un canal de comunicación muy efectivo para dar a conocer tu marca.
Simplificar el proceso de pedidos y recepción
Ligado con lo que dijimos anteriormente, es importante agilizar la forma en que el cliente hace su pedido y también en cómo lo recibes y lo canalizas para preparar el producto que quiere el consumidor.
Ya sea por WhatsApp, en la página web, o cualquier otro canal que tengas para recibir pedidos, deben de facilitar la solicitud a los clientes.
La forma de pago
Uno de los puntos clave para que las entregas a domicilio tengan éxito, es la forma de pago, un punto clave tanto para la empresa, como para el cliente.
Recuerda que el cliente, lo que necesita y quiere es pagar de la manera más sencilla, ya sea con su tarjeta de crédito, débito o en efectivo.
La promociones
Ya que entraste al delivery food, una buena estrategia para satisfacer a los clientes y captar clientes potenciales es el envío de cupones o descuentos.
Eso nunca falla para atraer más ventas a tu negocio, al igual que ofrecer descuentos especiales, ya sea a los clientes frecuentes o a los que apenas llegan a ti.
You might also like
- Razones por las que no estarías vendiendo
- Cinco consejos para optimizar un negocio de hostelería
- Amplía la oferta gastronómica para atraer más clientes a tu restaurante
- Las ventajas del food service para restaurantes