La pandemia mundial alcanzó a México a fines de marzo de 2020 y provocó que el 95% de los locales de alimentos cerraran sus puertas. Así que es tiempo de la llegada de las nuevas tendencias en restaurantes para enfrentar el Coronavirus.
Con la finalidad de mantenerse a flote durante y después de la actual emergencia sanitaria por el COVID-19, los restauranteros deben emplear un nuevo modelo de negocio para continuar con sus locales.
Estrategias ante el Coronavirus
Oye a tus comensales, conoce el estilo de vida de la gente que va a tu restaurante es clave para adaptar nuevas tendencias en él, investiga sus motivaciones, sus demandas y cómo puedes mejorar la experiencia en tu lugar.
Hazles más fácil su existencia, a la gente le gusta la seguridad, la rapidez y la comodidad, para lograrlo puedes hacer que puedan liquidar su cuenta a través de su celular, reservaciones en línea y menú digital.
Adapta tu localidad a los cambios en el mundo, pues la confianza de tus clientes se ganará usando las medidas de seguridad ante la pandemia, como tapetes sanitizantes, uso de gel antibacterial y distancia social.
Tendencias para sobrevivir y lograr un mejor futuro en restaurantes
La innovación a través de los productos es fundamental, pero es necesario conocer las tendencias para ver qué buscan tus consumidores y si estás dispuesto a invertir.
Debes conocer a tus clientes para que puedas innovar y logres una mejora, pero sin perder la esencia de tu restaurante, sugiere Cooking Depot.
La rapidez en tu servicio es básica porque a pesar de ser tiempos en los que la paciencia es fundamental, es un factor que los comensales siempre buscarán.
Una alternativa es que tú mismo vivas la experiencia desde afuera y te des cuenta si tu equipo de trabajo está listo para satisfacer las demandas actuales.
Otra técnica que va en conjunto con la anterior es evitar problemas, para ello hay que dividir roles y tareas y rodearse de nuevos servicios como la entrega a domicilio.
Es importante compartir con tu equipo la información pertinente para un trabajo armonioso en conjunto.
Usa tendencias y transforma tu local para crecer pese al Coronavirus
La transformación es clave para los dueños de locales, quienes deben conocer las nuevas tendencias en restaurantes por el Coronavirus.
Para lo anterior es indispensable adoptar un nuevo modelo de negocio, como el servicio a domicilio, eso refuerza tu presencia y genera aumenta confianza en tus clientes.
Pese a la pandemia por el Coronavirus, tus clientes festejan ocasiones especiales, hay días que no tienen ganas de hacer comida o simplemente están hartos del encierro.
Adoptar un nuevo modelo de negocio es vital para mantenerte activo y presente, puedes incluso proponer una sección al aire libre en tu lugar si aún no cuentas con ella.
Tu restaurante en la casa del cliente
Por increíble que parezca, algunos restaurantes han dado sus recetas para que sus comensales cocinen sus platos distintivos desde casa.
Algunos negocios envían ingredientes de comidas o postres con una serie de pasos a seguir para prepararlos en la comodidad del hogar.
Lo anterior impulsa a los consumidores a cambiar su rutina en casa, sin dejar de disfrutar los platos de sus lugares predilectos.
Ellos son tan solo unos ejemplos de las tendencias en restaurantes por el Coronavirus, pero hay muchas más.
Considera las medidas que te permitan mantener activa tu operación y reforzar el lazo con tu clientela en estos tiempos difíciles.
Todo buen restaurantero debe estar al pendiente de las innovaciones mundiales para lograr el éxito en tu local.
Una opción de estar a disposición del cliente en todo momento es usando el servicio de Tu Orden, considera su contratación.
Modelo de negocio según la ubicación de los restaurantes
La crisis del coronavirus ha pegado a los restaurantes de manera desigual según su ubicación geográfica, explica el blog de Diego Coquillat.
En las grandes urbes el impacto ha sido negativo, pero en las zonas suburbanas el impacto económico ha sido menor.
Los restaurantes situados en zonas rurales, que han aguantado los cambios vividos por la clientela por la pandemia por el COVID-19.
Algunas pizzerías, cafeterías y restaurantes casuales con servicios de reparto de comida a domicilio han sobrevivido de manera exitosa al confinamiento de sus clientes cercanos.
Es posible que este ejemplo sea tomado en el futuro próximo por otros restaurantes para priorizar la diversificación de sus establecimientos a nivel local.
Las tendencias en restaurantes por el Coronavirus entonces podrían afectar a los pequeños negocios.
Tendencias adaptadas al consumo por el Home Office
Las necesidades de distancia social han hecho que millones de personas ya no hagan un trayecto para desplazarse a su trabajo para cumplir con su jornada.
A largo plazo, los restauranteros verán cómo los desayunos y las cenas pierden importancia, pero se generan consumos más habituales en momentos de descanso a la mitad de la jornada.
Quizá sea en las primeras horas de la tarde cuando el consumo se acentúe de forma ligera, pero detectable.
Negocios de talla mundial como Dunkin’ Donuts y Starbucks, que estaban muy enfocados a los desayunos, están comenzando a adaptar los horarios de atención para dar servicio a los nuevos hábitos de consumo surgidos del home office.
Los pequeños negocios también deberían ser partícipes de las tendencias en restaurantes para enfrentar el Coronavirus.
Preparativos para la recuperación en 2021
La Organización Mundial de la Salud (OMS) da como fecha tentativa que la pandemia concluya en el primer mundo en 2021 y en los países en vías de desarrollo en 2022.
Los restaurantes se preparan para una gran campaña de recuperación durante el año venidero, considerando las pérdidas del 2020.
Los negocios podrían explotar a fondo las próximas fiestas para lograr resultados acostumbrados en otros años.
Una acción es ofrecer las especialidades de temporada mucho antes de que sea la fecha, como el Día de la Independencia de México, el Día de Muertos o la Navidad.
Esta nostalgia del cliente pudiera hacer que los negocios tanto pequeños como grandes, pudieran recuperarse de la gran crisis a la que el Coronavirus los ha llevado.
You might also like
- Razones por las que no estarías vendiendo
- Tips para sacarle jugo a un negocio durante el semáforo rojo
- Cinco consejos para optimizar un negocio de hostelería
- Amplía la oferta gastronómica para atraer más clientes a tu restaurante