A pesar de que en los últimos meses la pandemia del coronavirus ha golpeado fuertemente al sector restaurantero, eso no frena las tendencias para la industria alimentaria en este 2021.
Y es que pase lo que pase, siempre hay que darle gusto al paladar y para esto no hay límites, ni para los restauranteros, ni para los consumidores.
Comida saludable en la industria alimentaria
Sin duda uno de los mayores placeres de la vida es comer, para lo cual no se puede escatimar.
Pero además de darle gusto al paladar, los consumidores se están preocupando por llevar una alimentación más sana, para fortalecer el sistema inmunológico.
Las tendencia de la industria alimentaria
Los resultados de la investigación de Innova Market Insights destaca las tres tendencias principales sobre los alimentos para este recién llegado 2021.
La encuesta especializada se realizó en diversos países como Reino Unido, Estados Unidos, España, Francia, Brasil, India, Alemania, México, China e Indonesia.
Estas tendencias de las que hablamos son: Transparencia, plant-based y nutrición personalizada, es lo que predominará en la industria alimentaria en este 2021.
Los cambios de hábitos de consumo y la industria alimentaria
Y cada vez más los consumidores buscan alimentos más sanos, ya que se estan preocupando por su alimentación y son más exigentes en cuanto a los alimentos que se llevan a la boca.
Es por eso que la industria alimentaria debe estar atenta a esos cambios en los hábitos de consumo y las demandas de los consumidores.
La transparencia
En esta tendencia nos referimos a que cada vez más, los consumidores están cada vez más interesados en conocer el origen de los alimentos y la forma en que se elaboran, la transparencia juega un papel determinante en esta cuestión.
Es por eso que las marcas se han visto obligadas a transparentar el origen de los productos que ofrecen.
Satisfacer demandas
Así que es importante que las marcas pongan atención a la transparencia para satisfacer las cambiantes demandas de los consumidores, que además se han vuelto más exigentes.
Tres de cada cinco consumidores se mostraron interesados en aprender sobre el origen de los alimentos y la forma en que se elaboran.
Tendencia plant-based (basada en plantas)
Como bien dijimos, los consumidores están más preocupados por llevar una alimentación más sana, por eso una de las tendencias más destacadas en la industria para este 2021 es la basada en plantas.
La innovación basada en plantas se ha ido diversificando y extendiendo a más categorías y no solo eso, sino también en las regiones del mercado.
Es decir, nos referimos a los snacks y bebidas probióticas a base de plantas, alternativas al pescado, a la carne y al queso.
La nutrición personalizada
De acuerdo al estudio de Innova Market Insights, los consumidores buscan alimentos y bebidas que se ajusten a sus estilos de vida únicos.
Es decir, buscan una nutrición personalizada, que cubra sus necesidades y demandas, no están dispuestos a comprar y consumir lo que solamente vean en el mercado o lo que las marcas les pueda imponer.
Ahora ellos están tomando la decisión de saber elegir sus propios alimentos que se apeguen más apegadas a su estilo de vida.
El estudio destaca que el 64 por ciento de los consumidores reconocen haber encontrado más formas de adaptar sus alimentos de acuerdo a su estilo de vida, creencias y necesidades individuales.
La alimentación omnicanal
El estudio destacó que otra de las tendencias en la industria es la alimentación omnicanal.
Y esto, debido a que el retail y el foodservice han ido tomando cada vez más protagonismo que se ve reflejado en que los consumidores pueden comer lo que quieran, cuando y donde quieran.
El informe destacó que en 2020, uno de cada tres consumidores hicieron más pedidos en línea a los restaurantes.
Es por eso, que los restaurantes son una forma de poder impulsar y satisfacer las necesidades y estilo de alimentación que están buscando los consumidores.
Buscan reforzar el sistema inmunológico
Esas tendencias e interés por los alimentos más sanos y conocer su origen y su proceso de elaboración se ha desatado más por la pandemia.
Ya que la mayoría de los países han dictado confinamientos por la pandemia del coronavirus, les ha permitido a los consumidores poner más atención en reforzar su sistema inmunológico.
El 54% de los consumidores globales han destinado más tiempo para saber más sobre los ingredientes y procedimientos que refuercen su sistema inmunológico.
You might also like
- Razones por las que no estarías vendiendo
- Cinco consejos para optimizar un negocio de hostelería
- Amplía la oferta gastronómica para atraer más clientes a tu restaurante
- Las ventajas del food service para restaurantes