El whisky es una de las bebidas que se ha caracterizado por su olor y su elegancia. Con el paso de los años ha ganado terreno en la industria de los licores, pero de ¿dónde viene? y ¿cuáles son las curiosidades y datos poco conocidos de este destilado?
Partamos que el whisky se obtiene del destilado de malta fermentada de varios cereales como la cebada, el trigo, el centeno y el maíz. Estos ingredientes suelen añejarse en barriles de madera.
La palabra whisky proviene del gaélico escocés uisge beatha y del gaélico irlandés uisce beathadh y viene de un roble que significa agua de vida.
¿Sabías que el mayor productor de esta bebida es Escocia? Tal vez ese dato lo imaginabas, pero lo que seguramente no sabías es que este país exporta alrededor de ¡34 botellas de whisky por segundo!
¿Cuánto tiempo debe de dejarse añejando?
Los expertos dicen que dentro de su proceso de maduración se debe de añejar en barricas de roble, que no sobrepase los 700 litros de capacidad, durante al menos tres años. Tal vez te parezca mucho, pero si no permanece todo este tiempo envejeciéndose, entonces no podemos hablar de que sea whisky.
La botella más cara del mundo
Durante el 2018 se hizo una subasta que dejó sorprendidos a todos. La empresa The Macallan Distillers vendió una botella de whisky de edición limitada por $1.1 millones de dólares.
Su valor radica en que el whisky se añejó durante 60 años, es parte de una colección de 12 piezas que se lanzaron en el año 1986 y además lleva la firma del artista italiano Valerio Adami, un pintor, diseñador y grabador considerado uno de los más importantes de Europa.
¿Cómo se escribe correctamente?
En varias búsquedas en internet encontramos la palabra whisky y la palabra whiskey. En realidad, la forma en cómo se escriba depende mucho del país en donde nos encontremos.
Lo cierto es que en la mayoría del mundo se escribe whisky y en Estados Unidos e Irlanda lo ponen como whiskey.
Pero ¿qué dice la Real Academia al respecto? Ellos mismos reconocen que whisky es la adaptación inglesa de la palabra, cuyo origen es güisqui. Y que la adaptación estadounidense e irlandesa es whiskey.
Sin embargo, esta diferencia tiene su historia, la cual ocurrió en 1870. Por aquéllos tiempos, se cuenta que la calidad del whisky escocés disminuyó de manera notable, por lo que las destilerías de Estados Unidos y las de Irlanda comenzaron a usar el término whiskey para distinguirse del otro destilado.
¿De qué depende el tipo de whisky?
De los cereales que lleve, por lo que se puede clasificar en tres tipos: Single Grain Scotch, a base de granos no malteados, Single Malt Scotch, hecho de malta y los llamados Blended Malt Scotch, que son una mezcla de grano y de malta.
En sus inicios, esta bebida era vendida solo a los barberos y a los cirujanos, ya que se pretendía destinar para el uso medicinal, sin embargo, fue tal su éxito, que no pudieron impedir que este alcohol alcanzara gran popularidad.
Finalmente podemos contarte que el llamado scoth whisky se produce en alrededor de 100 destilerías que se encuentran en territorio escocés. Uno de los más comerciales en la actualidad es el de la marca Johnnie Walker.
No dejes de aprender sobre restaurantes en Tu Orden Mx, una plataforma que te ayudará a comercializar tus servicios de entrega a domicilio, con precios accesibles.
You might also like
- Formaliza tu negocio en tiempos de pandemia
- Ideas para que tu restaurante brille en Instagram
- 10 cosas que odiamos en los restaurantes
- ¿Cuántos tipos de restaurantes existen? Elige el que más se ajuste a tu esencia