Los food trucks aparecieron para cubrir nuevas necesidades, tanto para los comensales como para los restauranteros, trayendo a este último varios beneficios, agregando uno más en tiempos de Covid-19: la entrega de comida a domicilio.
Diseñados para abaratar costos, ya que no es necesario alquilar un lugar, poner mobiliario como sillas y mesas, contratar a meseros para que tomen las órdenes, más gente en la cocina y en la parte administrativa, son parte de las bondades que les han traído a sus dueños.
Sin embargo, no solo los beneficios son para los restauranteros, como consumidor, los food trucks son útiles si no tienes tiempo, si buscas comer algo rápido, si tan sólo tienes antojo de un snack, si quieres comida para llevar.
Con la actual pandemia del coronavirus, el food truck ha tenido que adaptarse y modificar de alguna manera su funcionamiento, con tal de entrar en esta ola de entregas de comida a domicilio, algo para lo que no estaban diseñados.
Ante las medidas de confinamiento, el hecho de que los lugares donde suelen aparcarse estos autos-restaurantes están semidesiertos o hasta cerrados, ya que se les encuentra principalmente en estadios, parques o aforos con multitudes, les ha dado un impacto negativo en su economía.
Tomar los pedidos desde las camionetas y contratar alguna plataforma de entrega, han sido la salvación de muchos de estos negocios.
Además de tener la comida caliente en tu casa, los tiempos de esperan son menores. También disminuyen las interacciones con otra gente, algo que es muy importante en esta época para evitar contagiarte de coronavirus.
¿Qué comida podemos encontrar?
Las opciones son tan grandes y diversas como las que encuentras en un servicio de comida normal. Todo depende de lo que estés buscando: hay desde hamburguesas, hot dogs, alitas, pizzas, banderillas, tacos, quesadillas y la lista podría continuar.
A esto le sumamos las bebidas, que van desde los típicos refrescos, jugos, malteadas, cafés, tés y hasta infusiones.
Pero también puedes encontrar postres como crepas, helados, pasteles, gelatinas, papas a la francesa y hasta unos deliciosos churros.
Algunos expertos de la industria restaurantera, dicen que esta ola de pedidos de comida a domicilio en los food truck podría ser una época de vacas gordas para este tipo de servicios.
Y es que no solo es el hecho de que al menos, en nuestro país, los estadios, centros para convenciones y exposiciones están cerrados, las personas también están evitando acudir a lugares que estén muy concurridos.
¿Cómo se están haciendo los pedidos?
El hecho de cómo se están tomando los pedidos en los food trucks podría ser una incógnita, ya que no cuentan con los servicios estacionarios con los que contaría un establecimiento común y corriente.
Sin embargo, las tecnologías están de su lado. Los pedidos se están realizando mediante los teléfonos móviles, mensajes de texto y hasta por correo electrónico. También mediante plataformas de delivery, como la que está a tu disposición en Tu Orden Mx.
La diferencia con otros servicios de entrega de comida a domicilio es que en los food trucks no necesitan de repartidores, lo que les ahorra un par de salarios.
Su manera de funcionar es que, una vez que se tienen las áreas delimitadas para las entregas y se toma nota de un pedido, los food trucks se ponen en marcha para realizar el servicio.
Otra forma de operar es que pueden ponerse de acuerdo con el consumidor en una hora y punto exactos, y hasta ahí pueden dirigirse si es que el servicio se sale del límite de cobertura.
Aunque este concepto tiene ya varios años en otros lugares del mundo, en nuestro país es un tipo de negocio relativamente nuevo.
Una moda que llegó para quedarse
En la Ciudad de México, los food trucks han tenido mucho éxito, no es solo el hecho de que se abaratan los costos, sino la nueva experiencia gourmet que te ofrecen al comer desde la calle, que incluye la creatividad para decorar las camionetas gastronómicas.
Ha sido tanta su popularidad, que en la Ciudad de México se han realizado festivales como el Food Trucks Rallys. Incluso hay lugares de la capital mexicana en donde puedes encontrar a varios food trucks juntos, como si se tratara de un enorme estacionamiento dedicado a la comida.
Estos lugares los puedes encontrar en Coyoacán, en el sur la ciudad, en donde hallarás entre seis y siete tipos de comida diferente; otro es el Parque Bistro Delta, en donde tendrás a tu disposición alrededor de 10 tipos de comidas diferentes.
Finalmente el Convoy Food Truck de la colonia Roma, en el que las ofertas gastronómicas se van cambiando dependiendo del día de la semana.
No olvides que en Tu Orden Mx podemos darte acceso a una plataforma en la que puedas poner a la venta tu catálogo de alimentos y recibir por aquí los pedidos. Acércate a un asesor para que conozcas los planes.
You might also like
- Por qué no vendo nada través de las redes sociales
- Razones por las que no estarías vendiendo
- Tips para sacarle jugo a un negocio durante el semáforo rojo
- ¿Cómo iniciar un negocio de food truck?