Detrás del emprendimiento existen un sinfín de procesos que debes llevar a cabo si buscas que tu marca crezca.
No basta con tener un nombre y un logo, hay que ir más allá para llegar a la meta deseada y hacer que tu negocio funcione en perfecta sincronía.
Para lograr una sincronía hay que ir paso a paso, uno de ellos es el marketing visual.
Está más que comprobado que el ser humano es cada día más visual, lo mejor de esto es que las imágenes venden y si sabes usarlas a tu favor las ganancias serán muy jugosas.
Huye de los errores
Sin embargo, hay quienes aún se resisten a explotar el marketing visual, por una u otra razón, y cuando lo hacen caen en un terrible error.
Por ejemplo, no hay nada más desagradable que ir a tu navegador y buscar “imágenes de sopa”, dar clic derecho, descargar la imagen (aunque tenga marca de agua) y guardarla para después exponerla como propia.
El primer error al hacer esto es que la imagen estará mostrando un producto que no es tuyo, además, al ser de baja calidad se verá pixelada y el usuario de las redes sociales lejos de sentirse atraído por esa sopa solo seguirá haciendo scroll hasta hacerla desaparecer de su timeline y de su mente.
*** Y si corres con mala suerte puede aparecer el dueño de esa imagen y hasta una demanda te puedes ganar.***
Otro error en el que suelen caer cientos de emprendedores es exagerar la situación, es decir, compraron una suscripción a una agencia de imágenes y se dejaron seducir por la más posada, creando así una desconexión entre sus productos y servicios, y mejor ni hablemos de la falta de empatía que tendrán con tu marca.
Marketing visual
El marketing visual lo único que desea es que promuevas imágenes con alto impacto, pero con las siguientes características.
- Fotos originales. No necesitas tener una cámara profesional para tomar fotos de alta calidad.Hoy en día los dispositivos móviles cuentan con resoluciones Full HD con los que es más fácil captar grandes imágenes de tus servicios y productos.Esto no quiere decir que te tires a la hamaca por no tener presupuesto, al contrario, busca cursos de edición básica que te reditúen a mediano plazo un ahorro y una mejor estrategia de marketing visual.
- Si cuentas con el presupuesto para generar grandes imágenes, no te límites, contrata un diseñador; su experiencia y tus ideas se consolidarán de tal forma que lograrán imágenes de verdadero impacto en marketing digital.
Te puede interesar: ¿La carta de tu restaurante necesita un rediseño?
- Olvídate de las imágenes aburridas. Estamos en una época en la que el amor entra por los ojos y si tú logras enamorar a un comensal, estamos convencidos de que adquirirán tus productos o servicios.
- Sé real. Olvídate de mostrar servicios y productos que no estás vendiendo porque al final del día podrás tener un cliente insatisfecho con lo que ha recibido y olvídate de recibir una recomendación, al contrario.
- Foto más texto. Ha quedado demostrado que una imagen que está acompañada de una frase aspiracional tiene mayor engagement.
Haz que consuman a través de una imagen
El usuario se detiene a leer lo que esa sopita caliente le quiere decir, pero ten cuidado de no crear un texto gigantesco que solo provoque una huida rápida.
Recuerda que hoy en día lo que menos quieren los usuarios es leer y lo cierto es que una imagen se procesa 60 mil veces más rápido en nuestro cerebro que un texto, además, el 40 % de la gente responde mejor ante el marketing visual
Las redes sociales se han convertido en las plataformas predilectas para hacer estrategias de marketing digital, pero antes de compartir un contenido asegúrate de tener una portada con calidad o bien un video animado, una infografía o un recorrido por los pasillos de tu restaurante, estos tips de negocio suelen ser bien recibidos por los usuarios.
Mira y aprende
¿Por qué crees que plataformas como Instagram o Pinterest han crecido en los últimos años? La respuesta es simple, el usuario desea devora el marketing visual porque los llenen de satisfacción, sea cual sea el giro de tu empresa.
Además, se sabe que el 80 % del contenido de Pinteres no es original, sino que se trata de repins. Es decir, que solo el 20 % del contenido que se sube a dicha plataforma es propia, el resto del trabajo lo hace el mismo cibernauta, pero esto se debe a que las imágenes que se muestran son muy atractivas y les das la libertad de consumir lo que ellos quieren.
Ahora que sabes que el secreto está en la imagen ¿Qué esperas para hacer crecer tu negocio y atraer clientes verdaderamente potenciales?
Sigue creciendo a través de todos los tips que TUORDEN.MX tiene para ti.
You might also like
- Cómo ha evolucionado el marketing online
- Por qué no vendo nada través de las redes sociales
- Razones por las que no estarías vendiendo
- Así ha evolución el marketing online