Si no sólo leíste, sino que te asesoraste (por medio de videos) sobre las ventas online a través de las redes sociales y no has logrado vender uno solo de tus productos, es muy probable que estés haciendo algo mal.
Sí, no es nada fácil trabajar día y noche en copys, imágenes, banners y otras estrategias de marketing para no generar ventas.
Tener sentimientos de frustración, miedo y ataques de pánico por la falta de ventas online son reacciones “normales” porque el comercio electrónico no era lo que esperabas.
Pero llegar al extremo de cerrar tu negocio online por la falta de clientes potenciales es el último paso que debes de dar antes de enviar tu mayor sueño a la basura.
Antes de tomar cualquier decisión tómate el tiempo de analizar toda tu estrategia de marketing, haz ajustes y empieza por hacer cambios.
Errores básicos en las ventas online
Uno de los errores más grandes que cometen los emprendedores es bombardear a un nuevo seguidor con un sinfín de información que los invita a comprar a través de varias vías:
Las redes sociales
Menciones en servicios y productos
La reacción inmediata del posible cliente potencial se transforma de inmediato en miedo, terror, incluso acoso, lo que va a llevar a tu negocio online al apartado de las personas no deseadas.
Y es que, cómo no vas a generar un ambiente de desconfianza si tu carta de presentación no fue un ‘hola’, sino una gama de opciones para que te compren.
Cambia el chip y empieza por “hacerte” su amigo, ese con el que se va a sentir en confianza y te va a permitir “entrar en su vida” hasta llegar a tu objetivo que es, lograr una venta.
Elige la red social correcta
Actualmente las redes sociales se han convertido en los espacios recreativos más acechados por los usuarios de la web.
Con la llegada de la pandemia, derivada del Covid-19, quienes no contaban con una red social se hicieron de una y quienes ya la tenían empezaron a tener más actividad a lo largo del día.
Las filas de las diferentes redes sociales empezaron a engrosar de forma abismal, convirtiéndose así en nichos importantes para millones de emprendedores que vieron una oportunidad de crecimiento en sus ventas online.
Sin embargo, no todas las redes sociales son para todos los negocios.
Millones de emprendedores se han creado la falsa idea de formar parte de todas las redes sociales para hacer crecer sus ventas online, pero hacer esto se convierte en un arma de dos filos.
Si ya tomaste la decisión de exponer tus servicios o productos en todas las redes sociales, lo primero que tienes que hacer es no desatenderlas.
Es decir, dedicarles un tiempo generoso al día a cada una de ellas y no actualizarlas cada vez que te acuerdas de que existen.
Tener redes sociales equivale a tener un trabajo extra, al que si no se le dedica el tiempo suficiente puedes perder y con esa pérdida también se irán diluyéndose sus seguidores.
¿A qué red social pertenece mi negocio online?
Si tu emprendimiento está dirigido al mundo de la moda, por poner un ejemplo, o al arte culinario, la red social por excelencia para estos dos negocios es sin duda alguna Instagram.
Esta red social es más visual que escrita y es a través de la fotografía que lograrás captar la atención de tus seguidores.
Los colores, las imágenes y los hashtags son fundamentales en esta red social, si logras que tus servicios o productos impacten a los seguidores a través de imágenes, tu negocio online empezará a rendir frutos.
Pero si deseas que tus ventas online crezcan de manera potencial y que tus servicios y productos sean compartidos, así como comentados, nada como Facebook.
Si, la página Facebook ha ido perdiendo adeptos, sin embargo, sigue siendo la red social por excelencia entre los usuarios de la web.
El comercio electrónico a través de una página de Facebook cada día es mayor, incluso, dentro de esta red social existe un apartado sólo de ventas donde puedes exponer tu negocio online, incluso por categoría.
No te olvides de la atención al cliente
Una de las fallas más recurrentes entre los vendedores de esta red social es la falta de comunicación con el cliente.
El posible cliente potencial desea recibir respuestas inmediatas, sin embargo, el vendedor responde a destiempo y en ocasiones no lo hace.
La atención al cliente debe permear en todo momento si deseas que tu negocio online, así como tus servicios o productos tengan buena reputación y otros más se animen a comprarte e incluso empiecen a recomendarte.
Un buen plan de marketing de contenidos te ayudará a determinar en qué red social encontrarás tus clientes potenciales y generar la venta de tus servicios o productos.
¿Estás generando conexiones?
A los emprendedores o dueños de una marca se les olvida generar conexiones y sin ella no hay ventas online.
Empieza a generar una conversación, es decir, si te pregunta ¡responde! Si te da like, agradece, si tiene alguna duda, trabaja como si fueras el área de servicio al cliente.
Son pasos muy simples, más allá de una venta, que posicionarán muy bien a tu marca y empezarás a generar ventas online.
¿Usas bots para publicar?
Las redes sociales suelen ser frías y si de paso le agregamos un bot para que publique en lugar de hacerlo nosotros puedes obtener dos resultados:
Que tu página siempre esté bien actualizada, pero sin sentido, es decir, que la información que aparece en tus redes sociales aparezca descuidada ya que no es un humano, sino un robot quien estará publicando.
La información que se publicará en tus redes sociales será tomada al azar de tu página o blog y se puede publicar con descuidos: titulares cortados, imágenes con mala calidad, etc.
Además, podría no haber retroalimentación, lo que provoca una desconexión entre el cliente potencial, acto del que los clientes suelen quejarse de manera continua.
¿Qué hay del marketing de contenidos?
Un buen plan de marketing de contenidos también puede jugar a tu favor a la hora de intentar potencializar tu negocio online.
Llegar a los potenciales clientes a través del marketing digital y de contenidos te será más fácil si con anterioridad calendarizar las ventas de tus servicios o productos.
Además, ayudará a que tu marca se posicione dentro de los buscadores y el impacto de tus ventas sean mayores.
En tuorden.com.mx contamos con tres paquetes desde 990 hasta 2990 pesos mensuales que te permitirán contar con tienda virtual con instalación, video promocional y hospedaje incluidos que seguramente te ayudarán a incrementar tus ventas.
Haz clic aquí para que un ejecutivo se ponga en contacto contigo y comiences cuanto antes a brindar este servicio.
You might also like
- Cómo ha evolucionado el marketing online
- Razones por las que no estarías vendiendo
- Así ha evolución el marketing online
- Tips para sacarle jugo a un negocio durante el semáforo rojo