La ilusión de muchos es volverse emprendedor y una de las áreas que más aperturas tiene es el de la comida. ¿La razón? Parece que hay una vieja idea de que la mayoría sabe cocinar pero luego se llega a la quiebra del restaurante.
Sin embargo, la realidad es que en la industria restaurantera no todo es de color de rosa.
Ser parte de la industria de restaurantes requiere su tiempo y no solo ser buen cocinero, sino una persona muy hábil.
En la película “El Fundador”, del 2016 (para quienes no la hayan visto, con Michael Keaton de protagonista) se cuenta la historia detrás de la poderosa firma McDonald’s.
Todo comienza en 50: el vendedor Ray Croc se queda sorprendido por el sistema creado por los hermanos Richard y Maurie McDonald en su local de hamburguesas en el sur de California.
Con la ayuda y el colmillo de Croc y la tecnología de los McDonald, la pequeña hamburguesería local se convierte en una de las cadenas de restaurantes más grandes a nivel mundial.
Los detalles no son necesarios ventilar en un artículo lleno de spoilers, pero la gran lección te deja es que para sobrevivir en este mundo de los emprendedores no solo necesitas tener talento, sino ser muy audaz.
De no haber mezclado sus talentos, tal vez la historia hubiera terminado con la quiebra del restaurante.
¿Cuáles son los típicos errores que se comete siendo un principiante? Te vamos a decir qué no debes de hacer y que sí para que tu apuesta restaurantera no sea declarada en quiebra, sobre todo en una época en donde la economía es frágil y muy volátil.
Dirige el barco tú mismo
Uno de los primeros puntos que debes de tomar en cuenta es no saber cómo manejar una empresa.
Hay mucha ayuda que puedes recibir para llegar lo más preparado posible: desde libros especializados que te darán las mejores estrategias y/o cursos sobre administración de empresas.
Incluso la Cámara Nacional de la Industria de Restaurante y Alimentos Condimentados (CANIRAC) ofrece varios cursos que pueden prepararte al 100 para tu abrir y mantener tu propio restaurante.
Estos conocimientos te ayudarán a tomar las decisiones más acertadas en los momentos más adecuados. Sobre todo, en momentos de crisis hay que tomar decisiones con la cabeza y no con el corazón, bien dice por ahí.
Detrás de la gestión de una empresa está la publicidad, la administración de insumos y monetaria, el pago de impuestos, la tramitación de permisos que se necesiten para vender alimentos y bebidas.
Si no sabes cómo manejar todas estas cosas, el éxito que tendrás es poco. No es solo montar un negocio familiar y ya (muchos así comienzan).
No diriges bien tu producto a tu cliente
Sí, no tienes claro para quién estás cocinando. Es importante que definas el cliente que quieres o que se adecua más al tipo de comida que venderás.
Si esto no lo tienes claro, probablemente tus esfuerzos no estén definidos a buscar y atraer al cliente correcto. Recuerda que no todos van a buscar lo mismo, en el mismo lugar, esa debe ser tu premisa.
Mala atención al cliente
Este no es un ave de mal agüero solo de un restaurante sino de cualquier tipo de negocio.
Ningún cliente que ha sido mal atendido volverá al mismo lugar, tampoco recomendará un pedido que llegó de mal aspecto, con alimentos condimentados, fríos o hasta echados a perder.
Mucho menos lo harán si le hicieron caras al momento de encargar su pedido o de recibirlo si el servicio es a domicilio.
Y con las redes sociales tan accesibles para todos no es difícil enterarse de alguna mala experiencia. Todo suma pero también todo puede restar.
Mala publicidad y poco sentido de venta
Puedes tener la comida más deliciosa del planeta, una presentación exorbitante, pero si no sabes cómo hacerte publicidad y cómo vender, estás frito.
Y para eso hay varias estrategias de mercadotecnia que te ayudarán a conseguir clientes.
Tu Orden Mx es una opción, no solo es una plataforma para poder ofrecer el servicio a domicilio, sino una estrategia para llegar al cliente deseado. Evita la quiebra de tu restaurante.
Falta de liderazgo y concepto
Un buen líder siempre sabe qué riendas jalar y cómo hacerlo. Si no sabes cómo serlo, tendrás problemas a la hora de dirigir tu restaurante.
Y si tampoco tienes idea de cómo establecer un concepto diferente sobre la competencia, la gente no podrá identificar por qué debe consumirte a ti y no al que se parece.
You might also like
- Así ha evolución el marketing online
- Términos culinarios que todo mundo en la industria restaurantera debe conocer
- Ventajas de los contenedores biodegradables en tu negocio
- Cómo mejorar la atención al cliente en la era COVID