¿Te has preguntado si llevas a cabo los protocolos de entrega correctamente?
Como consumidor lo que esperas de un restaurante con servicio a domicilio son sus entregas seguras, esas que no te generarán un problema de salud, como el COVID-19.
El buen marketing digital que lleves de tu negocio se puede ir a la borda si uno de tus empleados, llámese cocinero, gerente, gente de limpieza o repartidor, incumple con las normas de la Secretaria de Salud.
Cuidado con los detalles
Las redes sociales aquí juegan un papel muy importante, ya que es a través de éstas donde quedarías “mal parado” por un descuido de protocolos de tu equipo de trabajo.
Y es que de nada sirve que cumplas en la cocina con todas las normas de higiene si a la hora de la entrega el empleado incumple estos elementos de reparto:
No usa adecuadamente el cubrebocas e incluso no lo lleva puesto, además, cree que su casco cumple con la función de la mascarilla.
Incumple con la técnica de lavado de manos al llegar al restaurante por la comida.
La toma de temperatura en ellos no es obligatoria (dejando ver que son inmunes).
Dejan de lado la aplicación de gel antibacterial.
La maleta térmica, donde lleva los alimentos, no es desinfectada después de cada entrega.
Lleva al cliente al siguiente paso
No es para que te asustes, pero los clientes que salen de casa a comprar alimentos se han percatado de que las características antes mencionadas son las más comunes entre los repartidores, razón por la que no dan el siguiente paso: comprar en línea.
Ante las quejas que se han desatado en las redes sociales la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, Canirac, ha lanzado un par de pautas sobre el proceso de entregas seguras a domicilio.
¿Cómo lograr un cambio en el repartidor?
Si bien es cierto que gran parte del sueldo de los repartidores viene de las propinas, también lo es que la prisa con la que se manejan provoca que queden de lado los protocolos de seguridad que hay que seguir para evitar contagiarse y contagiar a los que están a su alrededor.
Explica con detalles
Es importante hacer conciencia en el repartidor sobre la responsabilidad que lleva sobre “sus hombros” a la hora de entregar alimentos a personas que son vulnerables en esta emergencia sanitaria.
También deberá saber que el incumplimiento de los protocolos sanitarios pueden provocar que el COVID-19 se siga propagando, porque puede ser que él o ella sea asintomático (a).
Las recomendaciones básicas a cumplir son:
Uso obligatorio de cubrebocas (cambiarlo cada ocho horas).
Lavado de manos.
Desinfección de la maleta donde traslada los alimentos.
Aplicación de gel antibacterial.
Dentro del establecimiento deberá aplicar el distanciamiento de seguridad que es de un metro y medio, al momento de recoger los alimentos.
Entregas sin contacto
En la medida de lo posible se recomiendan las entregas sin contacto, esto quiere decir que el cliente deberá especificar durante su orden cómo quiere recibir su producto.
Por ejemplo, para evitar las entregas sin contacto es bueno hacer el pago en línea, si las empresas aun no cuentan con esta modalidad se recomienda sumarse a esta opción.
¿Qué hay de las propinas?
Las propinas muchas veces se dan a la hora de la entrega, aquí empieza ese contacto que se pretende erradicar, lo mejor sería hacer el cargo a la cuenta de lo que se desea dar al empleado.
En TUORDEN.MX puedes encontrar más tips de seguridad para tu equipo de trabajo y clientes. Da clic aquí y haz que tu negocio siga creciendo como la espuma de tu mejor chocolate caliente.
You might also like
- Por qué no vendo nada través de las redes sociales
- Razones por las que no estarías vendiendo
- Así ha evolución el marketing online
- Tips para sacarle jugo a un negocio durante el semáforo rojo