Una de las estrategias del marketing digital aplicada al sector restaurantero es el Social Media Restauranting, y en esta ocasión vamos a ver de qué se trata esta práctica.
Y es que el Social Media Restauranting (SMR) es un concepto novedoso que plantea revolucionar la industria restaurantera.
Donde convierte al cliente en el protagonista en las redes sociales del negocio.
Es decir, en esta estrategia se le da voz y voto al cliente, lo que nunca antes ha tenido,
Permitiendo de esa forma que el restaurante tenga la oportunidad de entablar una comunicación e interacción con los clientes actuales y clientes potenciales.
El surgimiento del Social Media Restauranting
El marketing online y el Social Media Marketing (SMM) son términos amplios y generales, y ante los constantes cambios que obliga la evolución tecnológica.
Era importante analizar y especificar las diversas estrategias, formas y medios para cada tipo de cliente, producto y mercado.
Es por eso la razón por la que surgió el Social Media Restauranting, dirigido especialmente al sector gastronómico.
El creador del Social Media Restaurante es el experto en marketing digital Diego Coquillat.
Quien ha destacado en su página oficial, que ha ido en constante evolución el modelo de la hostelería y de los restaurantes.
Que ha pasado de un modelo tradicional a un modelo actual, en esta era digital.
Y en ese sentido, el marketing de contenidos en la industria restaurantera tiene que estar actualizándose con los avances tecnológicos.
Es así que es importante recurrir a las herramientas y plataformas digitales para poder llegar al público objetivo y a los clientes potenciales.
Las redes sociales en el Social Media Restauranting
En este aspecto, las redes sociales tienen un rol primordial, ya que es uno de los canales de comunicación con mayor potencial para la interacción.
Además, ayudan a la fidelización, promoción y valor agregado entre los clientes y los restaurantes.
Y aquí es donde entra el Social Media Restauranting, es decir el marketing en redes sociales para restaurantes.
Ya que no solo es importante la presencia en las redes sociales, sino que el SMR demanda el establecimiento de un plan social.
De esa forma queda claro que tu restaurante en las redes sociales está abierto las 24 horas, los 365 días de la semana.
En pocas palabras, ya no es suficiente solo ofrecer un buen servicio al cliente y un menú exquisito al paladar.
Esto va más allá, ya que en este mundo digitalizado se necesita una constante comunicación con los clientes.
Es así que el Social Media Restauranting, ya forma parte de la estrategia de Inbound marketing.
Darle voz y voto a los clientes
El restaurante le tiene que dar voz al cliente y la oportunidad de interactuar con la marca.
Y esto puede lograrse si le das la oportunidad de para la creación del menú o compartir contenido en las redes sociales, como Facebook e Instagram, que son más visuales.
Para que exponga cuál fue su experiencia al degustar los alimentos en tu restaurante.
Que pueda compartir fotos, videos o deje sus comentarios en las redes sociales.
Definir objetivos
Por eso la estrategia social debe definir objetivos concretos, con el propósito de que el restaurante pueda evolucionar y mejore su presencia en las redes sociales.
El SMR requiere de constancia en la creación de contenido para dar seguimiento y poder lograr la medición de resultados.
Y que logre destacar por su valor diferenciador entre los clientes ante la competencia.
Por eso es importante que participe de toda la organización.
Y es que en la actualidad ningún negocio gastronómico puede mantenerse al margen de las redes sociales.
La interacción con los clientes
Ya que este tipo de plataformas son el escaparate perfecto para dar a conocer tu marca interactuar con los clientes.
Son ellos, ahora los que tienen el control para poder interactuar y el restaurante para poder darle la oportunidad de participar en las redes sociales.
Porque el Social Media Marketing trata que el cliente sea el principal protagonista “de la película”.
Es un proceso que se basa principalmente en la confianza y que genera un vínculo emocional con los clientes.
Y es que lo que antes conocíamos como la publicidad de boca en boca, ahora eso se realiza a través de las redes sociales.
Lo que se transforma en un mensaje de confianza y que influye en la decisión de consumo de los demás clientes.
You might also like
- Así ha evolución el marketing online
- Tips para sacarle jugo a un negocio durante el semáforo rojo
- La importancia de contar con un profesional de marketing en tu restaurante
- Ventajas de crear un blog de tu restaurante