Existe un gran porcentaje de empresas que utilizan el video marketing dentro de su estrategia digital, y aquí te vamos a decir por qué esa recurrencia está en aumento.
Si tomamos en cuenta que diariamente se consumen más de 500 millones de horas en plataformas de video, entonces estamos frente a una opción de promoción obligada para las empresas.
El video marketing como herramienta promocional se ha ido popularizando gracias a la presencia -cada vez mayor- de las personas en las redes sociales.
¿Qué es el video marketing?
Se trata de una estrategia de marketing en la que se promociona una marca y sus servicios y productos a partir de contenido audiovisual montado o difundido en plataformas específicas.
Esta gran opción de promoción debe contar con ciertos elementos que la hacen más efectiva
El mensaje debe ser claro y apelar a las emociones de quien lo vea, sobre todo si es un cliente fidelizado o todavía más en el caso de que esté creado para captar clientes nuevos.
La importancia del ‘storytelling’
Para que el mensaje sea efectivo debe generar engagement y una de las mejores formas de lograrlo es contando una historia.
Todos tenemos algo que contar y si es de nuestra experiencia y nuestro negocio, la cosa se pone buena.
Generar empatía, confianza y emoción en principio no es nada fácil, pero vale la pena el esfuerzo.
Echa mano de todos los elementos que tengas a la mano, y recuerda que entre más sencilla sea la historia tienes más posibilidades de conectar con tu audiencia.
El centro de tu relato debe centrarse en crear vínculos que inviten al usuario a vivir una experiencia con tu producto o servicio.
Para los restaurantes funciona inmejorablemente capturar la preparación y presentación de un plato, pero también su degustación.
La comida produce deseo y el proceso de su elaboración es un elemento básico de cualquier estrategia de video marketing.
Usa elementos como música de fondo y voz en off, y sólo apóyate en mensajes escritos cuando requieras enfatizar algo del proceso.
Alojamiento del material
Procura establecer un tiempo límite y estandarízalo, sobre todo si dichos videos están alojados en tu sitio.
Gracias a la existencia de diversas plataformas esto ya no es tan necesario, pero si te funciona, también es válido.
Si optas por tu sitio, toma en cuenta que tendrás beneficios de permanencia y posicionamiento SEO, aunque también las plataformas aportan tráfico de referencia. Analiza las opciones y define con base en lo que más te convenga.
Apuesta por la memorabilidad y la persistencia de tu mensaje más que por la viralidad. Lo segundo es consecuencia de lo primero.
¡No te quedes atrás!
Un porcentaje creciente de consumidores en el mercado basan sus decisiones de compra en los videos de productos o servicios, sobre todo en redes sociales como Facebook o Instagram y en plataformas como YouTube.
Las redes propiedad de Mark Zuckerberg funcionan muy bien para este fin, así que las Story Ads de Instagram y los videos patrocinados de Facebook son opciones de alto impacto que puedes explorar.
No son pocos los que afirman que estos recursos aumentan las interacciones y por ende la intención de compra y que su uso mejora el CTR (porcentaje de clics).
No en vano las grandes marcas echan mano del video marketing y el porcentaje de nuevos adeptos es cada vez mayor, con lo que buscan diferenciarse de su competencia.
Es más que sabido que el contenido audiovisual tiene un impacto positivo en las ventas y el retorno de inversión, así que no te marearemos con porcentajes para convencerte de algo obvio.
Sólo debes tomar en cuenta que los tiempos en los que vivimos la motivación audiovisual hace más sencilla la vida y la interacción de los potenciales clientes de un producto o servicio. Así que determina un presupuesto, hazlo valer y ponte manos a la obra.
¡Si no sabes cómo empezar, haz clic aquí y descubre lo que en TuOrden.mx podemos hacer por ti y tu restaurante!
You might also like
- 5 Ideas de content marketing para restaurantes
- La necesidad de las ADS para tu restaurante
- Ventas Online vs. Ventas Offline: cuál de las dos es mejor
- Formaliza tu negocio en tiempos de pandemia