En pocas palabras, las cocinas fantasma son restaurantes que únicamente ofrecen pedidos a domicilio.
No cuentan con espacios físicos para comensales presenciales.
Mínima inversión inicial, saludables márgenes de ganancia y un potencial de crecimiento ilimitado son factores que han atraído múltiples empresarios a nivel mundial hacia este esquema.
Desde cadenas de restaurantes establecidas, hasta firmas de alto perfil empresarial, pasando por startups han optado por este modelo de negocio.
Hoy en día, las condiciones resultan propicias para explorar si los restaurantes fantasma representan una oportunidad de oro para invertir.
Revisaremos los detalles esenciales que se requieren conocer sobre la mejor manera para aperturar y manejar un concepto de cocina fantasma.
¿Qué es una cocina fantasma?
¿Qué negocio se obtiene cuando a un restaurante tradicional le retiras mesas y sillas, menús, meseros, estaciones de bebida y área de bar?
Una cocina fantasma, es decir, un restaurante que opera únicamente con envíos a domicilio.
No tiene habilitado ningún espacio físico para los clientes.
Las órdenes se levantan en una locación (generalmente una aplicación digital), se recogen por un conductor y se entregan para su disfrute a domicilio.
Esto significa que las cocinas fantasma dependen fuertemente de las aplicaciones de entrega.
Aplicaciones de entrega a domicilio
Sin embargo, las plataformas de comida a domicilio altamente publicitadas como Uber Eats, Rappi o Sin Delantal cobran altas comisiones por su servicio y reducen considerablemente el margen de ganancia del inversionista.
Tuorden.mx proporciona una tienda virtual bajo un esquema accesible.
Dos modelos de cocina fantasma:
1. Espacio compartido
En este modelo, el espacio alquilado se comparte con otros negocios de restaurantes con entrega de domicilio.
Similar al esquema de WeWork, pero en lugar de oficinas, se trata de cocinas compactadas en un mismo espacio, cada una albergando su propia marca.
Este esquema ha existido desde hace mucho tiempo, pero a raíz de la actual emergencia sanitaria por Covid-19, entró en boga lo cual ha permitido la expansión hacia mayores espacios.
2. Cocinas fantasma unitarias
Algunos restaurantes establecidos, sin embargo, no desean subcontratar su experiencia de cocinas fantasma, por lo tanto, dirigen conceptos de entrega a domicilio directamente desde sus ubicaciones actuales.
¿Porqué optar por las cocinas fantasma?
La total flexibilidad que permite un modelo de negocio tipo cocina fantasma, también denominada dark kitchen, permite su fácil aplicación a los distintos tipos de negocio de comida existentes.
Ideal para nuevos chefs y empresarios, resulta difícil imaginar una variable de menor costo de operación para poner a prueba un concepto bajo un entorno comercial.
Un recién llegado difícilmente podrá competir con las grandes marcas en cuanto precios, ya que el volumen de ventas aún no permitirá un esquema de descuentos.
Concepto virtual
Las cocinas fantasma han incubado un nuevo tipo de restaurante: el restaurante virtual.
Aunque muchas personas piensan que se trata de lo mismo, no lo son.
Una cocina fantasma es un establecimiento donde reside un restaurante virtual.
Menos regulación, sin gastos de ubicación
Una de las principales ventajas de las Dark Kitchens consiste en evitar invertir en una ubicación física y todas las regulaciones que éstas conllevan.
Este modelo de negocio permite comenzar a operar básicamente desde la cocina de una casa, a través de ventas online exclusivamente.
Costos mínimos de personal
Las cocinas fantasma no requieren meseros, ni personal de servicio adicional.
Toda la plantilla está enfocada en cocinar platillos con total eficiencia.
La tecnología se encarga de lo demás.
Este flujo laboral resulta más estable y permite un mejor manejo del calendario.
Resulta fácil de predecir el número de personal requerido por día, el manejo del inventario y el control de los recursos.
Costos y márgenes de ganancia
Las cocinas fantasma funcionan de manera eficiente con menús de nicho limitados, por lo cual no se requiere mayor diversificación de platillos con los costos que esto implica.
Con riesgos de operación tan bajos, abrir una cocina fantasma con el respaldo digital de Tuorden.mx puede significar una gran oportunidad de inversión.
Ingresa aquí para ponernos en contacto y un especialista te dirá cómo echar a andar tu propio negocio.
You might also like
- 10 innovaciones en servicio a domicilio durante el confinamiento
- Restaurantes fantasmas: Por qué tienen tanto éxito
- “Que esto que lo otro”, vive la experiencia de un bar virtual
- 10 errores comunes que se deben evitar en el primer año de un restaurante