Desde que inició el contagio por Covid-19, mucho se ha especulado sobre el riesgo de contraer la enfermedad por tocar objetos o superficies.
Cada vez son más las historias que se leen en las redes sociales o se sabe de personas cercanas que contraen la enfermedad a pesar de haber estado encerradas.
En estos casos, ¿cómo es posible que se hayan contagiado? El riesgo de contagio pone en la mira a las entregas a domicilio.
Aunque no es algo que hasta el momento se haya comprobado, si llevas a cabo las medidas de seguridad que organismos de salud como la OMS (Organización Mundial de la Salud) han recomendado, la exposición que tendrás al coronavirus será muy baja o nula.
La propagación del virus ha sido tan rápida a nivel mundial que ha puesto en alto riesgo a personas de la tercera edad, o con enfermedades preexistentes como la presión alta, la diabetes o la obesidad.
Tocarse los ojos y/o la nariz cuando se tiene el virus en las manos, puede convertirse en un contagio seguro.
Pero ten calma, lo primero que debes de hacer al recibir un paquete a domicilio es, de primera instancia, no tocar la cara, así reducirás el riesgo de contagio de Covid-19.
Una vez que puedas dejar el paquete en una superficie, debes lavarte inmediatamente las manos con agua y jabón al menos 20 segundos.
No debes lavar solo la palma de tus manos, debes tallar entre los dedos y parte de la muñeca.
Una vez que estás limpio, es recomendable que limpies los envases, las bolsas y todos los paquetes que recibiste con agua y cloro. Esto hará que puedas evitar el contagio de Covid-19.
¿Qué hacer con la comida?
Los expertos recomiendan que la forma más segura de actuar al recibir alimentos a domicilio es, una vez que estás limpio y los envases también, es pasar la comida preparada en recipientes que tú tengas y que obviamente estén limpios.
El siguiente paso es tirar en una bolsa todos los paquetes que recibiste de afuera, cerrarla y luego limpia y desinfecta aquellas superficies que hayan estado en contacto con ellos.
No olvides que al final de todos estos pasos debes de lavarte nuevamente con agua y jabón.
Las medidas de precaución con las frutas y verduras
No solo se cree que los empaques podrían representar algún riesgo de cargar con el virus, diversas son las opiniones que han hablado del mismo riesgo en las frutas y las verduras que hayan sido tocadas por alguna persona contagiada o si tose o estornuda sobre el alimento.
Aunque ningún organismo oficial ha reconocido las probabilidades que existen de esto, si quieres pecar en la higiene para evitar el contagio, en estos casos se recomienda lavar cada pieza antes de consumirla.
No necesitas usar jabón, aunque si te da más tranquilidad utilizar un desinfectante especial para frutas y verduras, puedes complementar con él.
También se recomienda usar un cepillo para tallar de manera más específica aquellas piezas que tengan cáscara.
No olvides que tu ritual de limpieza no estará listo hasta lavarse las manos después de haber desinfectado todo. Es entonces el momento seguro de tocarse la cara.
Las autoridades sanitarias a nivel mundial han recomendado portar un cubrebocas en todo momento que tengas contacto con repartidores, vendedores, cajeros, cobradores o mensajeros.
No saludar de mano, sino con el codo, y tratar de hacer tus pagos con tarjetas de crédito y transacciones bancarias digitales.
Si el pago llega a ser en efectivo, más vale que desinfectes el dinero y luego vuelvas a lavar las manos como parte de las medidas de precaución.
¿Qué pasa con los líquidos?
Si te has preguntado si el virus puede sobrevivir en las bebidas, la respuesta es NO. Es importante que por salud bebas agua potable, ya que el tratamiento que se le da en las plantas hace que sea seguro ingerirla.
Debes saber que dependiendo del material que recibas en tus paquetes, son las posibilidades que existen de que el virus “permanezca vivo” en ellos.
Un estudio realizado por el New England Journal of Medicine señala que el virus permanece en el aire o en papel, alrededor de tres horas; en cartón, 24 horas y en madera, vidrio, plástico, acero o vidrio de entre 2 a 4 días.
Reducir el riesgo de contagiarse de Covid-19 es sencillo si sigues todas las medidas de higiene y evitar tocarte la cara. Sí, es engorroso, pero nada que esté fuera de nuestro alcance.
En Tu Orden Mx puedes ofrecer tus servicios de comida a domicilio, resaltando la limpieza con la que elaboras los platillos y los pasos que sigues para la entrega de paquetes y con tu personal.
You might also like
- Razones por las que no estarías vendiendo
- Así ha evolución el marketing online
- Tips para sacarle jugo a un negocio durante el semáforo rojo
- Ventajas de los contenedores biodegradables en tu negocio