La industria restaurantera ha sido una de las más golpeadas por la pandemia del coronavirus, por lo que es importante reforzar las medidas de seguridad para evitar cierres por el COVID-19.
Y es que ahora con el rebrote que se está registrando, las autoridades de la Ciudad de México han endurecido las medidas sanitarias para varios negocios, entre ellos a los restaurantes.
Las autoridades han pedido a los grupos vulnerables, es decir a personas que padecen diabetes y/o hipertensión evitar visitas.
Y en caso sospechoso deben acudir de inmediato al médico. Uno de los principales síntomas es la fiebre, dolor de cabeza y náuseas.
Apenas, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheimbaun anunció la reducción de horario para los restaurantes, ahora deben cerrar a las 22:00 horas, lo que golpea aún más a este sector.
Respetar medidas preventivas
Es por eso que la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), pide a sus agremiados reforzar las medidas preventivas para evitar el cierre de establecimientos.
Medidas preventivas
Los restaurantes, por ser espacios públicos deben de respetar la sana distancia, es así que las mesas deben estar separadas a 1.5 metros, como medida de seguridad.
Una de las medidas de prevención para todo establecimiento es la aplicación de gel antibacterial, a la entrada; contar con agua y jabón para que los clientes puedan lavarse las manos.
De la misma forma es importante contar con un tapete antibacterial a la entrada del restaurante.
Desinfectar en cada servicio
Además de cambiar la mantelería y desinfectar el espacio en cada servicio.
La carta del menú debe desecharse, en cada servicio o bien presentarlo digital, a través del código QR.
El personal debe usar guantes, caretas y cubrebocas en todo momento.
Es importante seguir las recomendaciones de las autoridades para evitar aglomeraciones en los restaurantes.
De esa forma no corran el riesgo de ser cerrados por no seguir las disposiciones.
Ante esta situación, la Canirac destacó que sus agremiados han cumplido con las disposiciones, lo que ha implicado un gasto adicional, como la colocación de mamparas de plástico, el menú digital o bien, cambiarlo en cada servicio.
Aunado a que solo pueden operar a un 30% de su capacidad, la economía en el sector ha sido duramente golpeada, por lo que el recorte de horario afectará aún más al gremio.
La Canirac anunció que en la Ciudad de México cerraron sus puertas 7,500 restaurantes.
En Tu Orden Mx nos encargamos de desarrollos tu tienda digital. ¡Llámanos!
You might also like
- Razones por las que no estarías vendiendo
- Tips para sacarle jugo a un negocio durante el semáforo rojo
- Cinco consejos para optimizar un negocio de hostelería
- Amplía la oferta gastronómica para atraer más clientes a tu restaurante