Todos conocemos opciones de catering o las comidas y cenas personalizadas a domicilio que muchos restaurantes o servicios profesionales ofrecen para la celebración de alguna ocasión especial. Sin embargo, estas opciones se han ido reconfigurando a causa de la pandemia de covid-19 y han dado origen a la idea conocida como ‘Restaurante en casa’, que hoy es tendencia.
Las medidas de distanciamiento social impuestas por los gobiernos ante la expansión de la epidemia del coronavirus tuvieron como consecuencia la disminución de la movilidad en los espacios públicos.
Por esta razón los restaurantes tuvieron que cerrar sus puertas.
Fueron meses en los que los propietarios y chefs tuvieron que idear alternativas al simple servicio a domicilio o delivery para mantenerse vigentes, y sobre todo operativos ante una amenazante crisis económica.
Innovación y emoción
Ante la imposibilidad de tener a los comensales en sus mesas, establecimientos de alta cocina idearon una forma de recrear sus platillos, pero interactuando con el cliente en su propia casa.
Así fue que nacieron las experiencias culinarias a domicilio, en las que el cliente se encarga de la preparación de un platillo lo más cercano posible a la experiencia real.
Se trata de una experiencia total que va de la preparación hasta la degustación.
Constituye una solución innovadora para posicionar o reforzar una marca por medio de la evocación de sabores y sensaciones.
Además motiva celebraciones de vida, a pesar de los tiempos complejos que estamos experimentando.
Cómo funciona la experiencia de ‘restaurante en casa’
El restaurante hace llegar al domicilio del comensal un paquete con los insumos adecuados escogidos por el chef.
El envío incluye las cantidades precisas, pesadas y con el procedimiento paso a paso, en video o en audio.
Sin embargo, estamos hablando de algo más que una clase de cocina.
Prestigiosos restaurantes y chefs crearon esta variante de food delivery que es tendencia en la actualidad y constituye una manera diferente de disfrutar la comida, sin salir de un entorno seguro.
La comida y el comensal
En México los servicios de chefs a domicilio ya eran muy socorridos, sin embargo la necesidad que imponen las circunstancias modificó el concepto.
Los principales protagonistas de la experiencia creada por el chef ahora son la comida y el comensal, quien la recrea de manera fácil y rápida en la intimidad de su casa.
De alguna manera vender la experiencia de ser ‘chef por un día’ se ha convertido en una opción muy socorrida para algunos establecimientos.
Sin embargo, si en algún momento decides explorar este camino con tu restaurante, debes asegurarte de contar con requerimientos básicos para ello:
- Opciones específicas de packaging que garanticen las condiciones organolépticas de los insumos para el platillo.
- Recetas claras y precisas con opciones en audio y/o video.
- Tienda digital con plataforma rápida y fácil de usar.
- Servicio de delivery propio para incrementar la experiencia de usuario.
- Procurar la implementación con una estrategia previa de fidelización.
- Retroalimentación y seguimiento por redes sociales.
Brinda a tus clientes la experiencia única de recrear tus platillos y tener tu restaurante en su casa. ¡Haz clic aquí y conoce las opciones que en TuOrden.mx tenemos para este fin!
You might also like
- Por qué no vendo nada través de las redes sociales
- Razones por las que no estarías vendiendo
- Así ha evolución el marketing online
- Tips para sacarle jugo a un negocio durante el semáforo rojo