Los restaurantes fantasma han ido en aumento tras la llegada de la pandemia del COVID-19.
Hoy en día los cibernautas se enteran de que existen negocios de comida que jamás han visto de manera física y que a primera instancia parecieran irreales.
Sin embargo, su gran número de seguidores en las redes sociales, así como los buenos comentarios que los usuarios hacen, a través de las redes sociales, dejan en claro que son reales y confiables.
Según especialistas, este tipo de restaurantes iniciaron en Londres, Inglaterra, (en 2018), y poco a poco se han ido expandiendo al resto del mundo y México no se queda fuera.
Ante la pérdida de empleos, los mexicanos han decidido no quedarse de brazos cruzados y han echado a andar los restaurantes fantasmas.
Características de un restaurante fantasma
No cuentan con un establecimiento físico.
Normalmente eran creados en la cocina de su casa.
Su emprendimiento no requiere una inversión estratosférica.
Rompen con el estereotipo de un restaurante tradicional.
Su talento y ganas de salir adelante fueron su motor principal para sacar un restaurante virtual.
El éxito de este modelo de negocios se debe cien por ciento al marketing digital.
Y es que al optar por un restaurante fantasma y no por un restaurante convencional la publicidad tiene que ser más fuerte.
Este empresario que se dejó seducir por un restaurante fantasma lo que menos quiere es gastar en publicidad y lo puede lograr si explota la tecnología.
Lo único que necesita es hacer una buena gestión de su empresa, es decir, optimizar su trabajo en las redes sociales.
Como bien han expuesto expertos en el marketing digital, una buena imagen será el mejor gancho para atrapar al usuario.
Recuerda que una imagen vale más que mil palabras y si logras despertar el apetito del usuario con ella, ¡mucho mejor!
Fusión de talentos
Hoy en día quienes se han sumado a esta modalidad de restaurantes fantasmas han logrado abaratar costos y sacar más beneficios sin gastar millones de dólares.
La mayoría de estas microempresas se crean entre amigos con gustos similares, es decir: les gusta cocinar galletas, pastas o bien, uno de ellos es experto en la cocina, mientras que el otro es excelente para la decoración de platillos.
Incluso, son los mismos emprendedores quienes se encargan de repartir los pedidos. Crean una agenda y después de cocinar se dedican a repartir para evitar costos.
Evita ser víctima de un robo
Emprender no es fácil y en la búsqueda de crecer en el camino se encuentran con obstáculos que parecieran difíciles de surfear.
La mayoría de los emprendedores se han enfrentado al robo de sus productos.
Según han contado algunos empresarios que cuentan con restaurantes fantasmas, ante el alza en sus ventas, optan por contratar a un repartidor.
La desilusión llega cuando los empleados no hacen las entregas con los cuidados que deberían o bien se desaparecen con los productos.
Y es en este punto cuando toca decidir si unir fuerzas con algún servicio de entrega.
Oportunidad de crecimiento
Cuando un restaurante fantasma empieza a crear ruido, entran las grandes marcas a la conquista.
Según se ha dado a conocer, los servicios de reparto de comida a domicilio como Uber Eats, Rappi, Sin Delantal o Rappi tienen gente especializada captando grandes negocios que pudieran necesitar de sus servicios.
La mayoría de estos conocidos servicios ofrecen la entrega de sus productos a cambio de un porcentaje para ellos.
Estas empresas de alto renombre lo que lograrán es hacer que tu negocio tenga un alto impacto en cuanto a las ventas.
El nombre de tu empresa, así como el servicio que ofreces será expuesto en sus plataformas y si ya eras conocido, lograrás que más gente te conozca, por ende, tu marca crecerá, así como tus ganancias.
Compromiso total
Tener un restaurante fantasma no significa que te deslindes de todas aquellas características de un restaurante convencional.
Es decir, también deberás contar con un nombre, logo y un eslogan de tu empresa.
Deberás trabajar para que tus clientes sigan pidiendo y lograr que otros más se sumen a tu lista de clientes frecuentes.
El futuro de las dark kitchens
El crecimiento de los restaurantes fantasma ha llevado a otros empresarios a abrir lugares especializados donde no hace falta más que tu talento para empezar a crear.
Incluso, estos lugares cuentan con todo lo necesario para que puedas echar a andar tu negocio a tu antojo.
Haz que tu negocio siga creciendo con más tips como este ingresando a TUORDEN.MX
You might also like
- Por qué no vendo nada través de las redes sociales
- Razones por las que no estarías vendiendo
- Tips para sacarle jugo a un negocio durante el semáforo rojo
- ¿Qué son las cocinas fantasma y cómo funcionan?