La necesidad de acotar las campañas de marketing enfocadas en social media ha abierto una brecha para los especialistas que vieron una gran área de oportunidad en los restaurantes. De allí surgió el concepto de ‘Social Media Restauranting’.
En los tiempos que corren resulta casi una obviedad el hecho de que todo negocio debe tener presencia en las redes sociales. Y más obvio resulta si el negocio del que hablamos es de servicios y específicamente del sector restaurantero.
La importancia de las redes sociales
La empresa de software de gestión de redes Sprout Social realiza anualmente estudios muy reveladores sobre el comportamiento de los usuarios de estas plataformas en función de las marcas y sus hábitos de consumo.
Básicamente analiza Facebook, Instagram y Twitter con una muestra representativa de 1,000 personas.
En el más reciente se reveló que un enorme porcentaje (86%) sigue marcas en redes sociales, de los cuales un 91% termina visitando la página web o la app de una marca a la que siguen.
Un 85% recomienda la marca a amigos y familiares, un 89% compra a marcas que siguen por esta vía y un 84% elige entre uno o más competidores.
Y un dato revelador que fortalece la importancia del content marketing: un 74% lee el blog o los contenidos editoriales de un sitio web y llegan a fundamentar sus decisiones de compra en este factor.
69% de los expertos en social marketing consideran al ‘Brand awarness’ como la razón principal de recurrir al social media, mientras que sólo un 52% privilegian al tráfico y un 46% al crecimiento de audiencia.
Sin embargo muchas marcas aún no saben cómo implementar correctamente una campaña en redes sociales, pues un gran porcentaje abruma al usuario con demasiados posts desde cuentas que no tienen un perfil o personalidad definida y que no ofrecen interacción alguna.
¿Qué es el Social Media Restauranting?
Con todos estos datos es más que evidente que ya no basta con implementar una estrategia de social media marketing.
Hoy los restaurantes tienen que particularizar y el Social Media Restauranting (SMR) es la opción, que no sólo está en tendencia, sino que promete revolucionar al mercado.
El SMR es pues una respuesta a esta necesidad, con la que básicamente los restaurantes anteponen al cliente como el protagonista principal de sus estrategias de social media marketing, quien al compartir contenido, atrae más adeptos.
El precursor de este interesante concepto es el experto en marketing español Diego Coquillat, quien establece una serie de principios básicos que toda estrategia de SMR debe incluir.
¿En qué consiste?
La base del SMR es el contenido y una correcta curaduría del mismo. Textos, fotografías, videos, animaciones o formatos adicionales que tengan como punto de partida y protagonista al cliente, factor que crea confianza en otros usuarios.
La interacción es parte muy importante de una estrategia de SRM porque genera conversación que se traduce eventualmente en conexión y vínculos emocionales.
En pocas palabras, es reflejo del profundo interés que tienes por ellos y que más temprano que tarde, te será retribuido
Asimismo otros elementos que garantizan el éxito en la implementación son una correcta ejecución y seguimiento, así como la constante medición de resultados.
Esta estrategia está enfocada en una optimización de la imagen de los restaurantes en el top of mind de sus clientes, una mejora en la percepción que eventualmente se traducirá en un aumento de ventas y altos índices de fidelización.
¡Abre una tienda en línea para tu restaurante y dale al mundo digital y a las redes sociales la importancia que merecen. Haz clic aquí y descubre cómo podemos iniciar este camino juntos!
You might also like
- Cómo ha evolucionado el marketing online
- Por qué no vendo nada través de las redes sociales
- Razones por las que no estarías vendiendo
- Así ha evolución el marketing online