Sin duda el sector restaurantero está en constante cambio con el objetivo de satisfacer a sus clientes y estar en las tendencias, por eso te decimos qué es la cocina de autor.
En estos tiempos, las tendencias siguen surgiendo y el sector restaurantero tiene que estar a la vanguardia.
Por eso, el arte culinario debe estar a la altura de las nuevas demandas de los consumidores.
En tendencia la cocina de autor
Es así que la creatividad cada vez más está cobrando mayor relevancia entre los clientes que buscan nuevas experiencias.
Es una realidad que los consumidores están en busca de productos y servicios originales, para vivir experiencias memorables.
Y la cocina de autor es una de las tendencias gastronómicas que está ganando espacio en la industria restaurantera.
La cocina de autor, entre la creatividad y la experiencia
El concepto es precisamente esa mezcla de la creatividad y la experiencia del chef.
Sin duda, estos platillos tienen su lugar en el sector restaurantero.
Y decimos que la cocina de autor es un verdadero arte culinario, porque el platillo creado es la obra y el chef, el artista.
Es el mejor ejemplo para referirnos a la cocina de autor y destacar la creatividad de sus autores, los chefs.
Este concpeto pone de manifiesto los rasgos de personalidad e innovación del chef.
Es decir, el sello de identidad que sin duda juega un papel crucial en la industria.
En resumen, la cocina de autor, se refiere al sello personal del chef que pone en sus creaciones, que se basan en sus propias experiencias.
Y marca un estilo, es decir es su propuesta personal.
La creatividad
Los productos locales y técnicas culinarias permiten la creación de platillos innovadores.
Es una combinación de colores, texturas y sabores, que son una verdadera experiencia y explosión para los paladares más exigentes.
La mezcla de todos estos elementos provoca que los comensales tengan una increíble experiencia gastronómica.
Y por la cual muchos restaurantes están apostando por esta tendencia.
Y efectivamente, despierta cada uno de los cinco sentidos en los comensales que degustan los platillos de la cocina de autor.
Sin duda la innovación y creatividad son los elementos indispensables para esta oferta gastronómica.
Cuando hablamos de este concepto, nos damos cuenta que no hay límites para sus creadores.
Ya que plasman su personalidad, madurez y experiencia para la creación de platillos que encantan al consumidor más exigente.
En este arte culinario se lleva a cabo minuciosamente, la elección de los ingredientes, la ejecución de las técnicas, la presentación, etc.
Para poder innovar en los platillos, lo importante es sorprender y agradar el paladar de los comensales.
Esta tendencia cada día va ganando más popularidad en el sector restaurantero.
Aunque el término de cocina de autor no es nuevo, sí se ha popularizado en los últimos tiempos.
El concepto de cocina de autor (Nouvelle Cuisine) data de 1970, con los críticos gastronómicos franceses Henry Gault y Christian Millau.
You might also like
- Razones por las que no estarías vendiendo
- Cinco consejos para optimizar un negocio de hostelería
- Amplía la oferta gastronómica para atraer más clientes a tu restaurante
- Las ventajas del food service para restaurantes