Ante la pandemia del coronavirus muchos han tenido que recurrir a la tecnología hospitalaria para garantizar la seguridad en restaurantes.
Y es que la pandemia sigue afectando al mundo, donde el sector restaurantero ha sido duramente golpeado.
Durante muchos meses los restaurantes estuvieron cerrados y solo operaron bajo el esquema de comida para llevar.
Algunos restaurantes tuvieron que cerrar sus puertas, y otros han tenido que digitalizarse.
Todo esto ante el confinamiento que recomendaron las autoridades para frenar los contagios de coronavirus, pero tuvo efectos negativos en la economía de los restaurantes.
Garantizar la seguridad de los restaurantes con tecnología hospitalaria
Después recibieron permiso para operar, pero con ciertas restricciones, que los tiene hasta el momento dando servicio con solo el 30 por ciento de aforo.
Además, de adaptar las instalaciones para respetar una sana distancia, algunos pusieron mamparas.
Y todos han tenido que comprar productos de limpieza y desinfectar los restaurantes y brindar una mayor seguridad a los comensales.
Y es justamente eso, que el sector restaurantero está apostando por recuperar la confianza de los comensales.
La tecnología hospitalaria
Por eso algunos restaurantes están recurriendo a la tecnología hospitalaria para brindar seguridad a los comensales.
Para que puedan acudir al restaurante con la confianza de que todo está perfectamente sanitizado.
Y que se están tomando todas las medidas necesarias para salvaguardar la salud de los clientes.
Para los restauranteros es importante que los clientes sepan que el sector está tomando todas las medidas de seguridad e higiene necesarias.
Es decir, que el consumidor tenga la garantía que no está en juego su salud, dentro de las instalaciones.
Medidas sanitarias con tecnología hospitalaria
Algunos no sólo cumplen con las disposiciones básicas dictadas por las autoridades sanitarias.
Como es tener un tapete sanitizante a la entrada del restaurante, gel desinfectante, así como agua y jabón para que los clientes se laven las manos.
Mientras otros van más allá y están apostando por adquirir tecnología hospitalaria y la forma de aplicarla en los restaurantes.
Principalmente son restaurantes en Estados Unidos que están adquiriendo o haciendo uso de esta tecnología hospitalaria.
Rayos UV para restaurantes
Un ejemplo que cita el sitio de Diego Coquillat, es el restaurante Atelier Crenn, a cargo de la chef Dominique Crenn, que adquirió una unidad de desinfección por luz ultravioleta.
Y es que la chef quiso garantizar a sus comensales la seguridad de acudir a su restaurante, durante la pandemia.
Por eso la chef adquirió una unidad de R-Zero, el Arc UV-C.
Y es que, de acuerdo a estudios especializados, la exposición de tan sólo 30 segundos a los rayos UV, desintegra el 95 por ciento de los viriones que causan la COVID-19.
Pero la unidad se enciende solo un tiempo, ya que la exposición directa a las personas no es recomendable.
Sistemas de seguridad
Aunque ante los beneficios que representa el uso de R-Zero, el Arc UV-C, surgió el servicio de renta de este tipo de aparatos de tecnología hospitalaria.
El costo por sesión, de acuerdo al sitio Diego Coquillat, es de 17 dólares.
Para Sherry Villanueva, propietaria de varios restaurantes, este sistema es más efectivo y barato, en comparación con los gastos que implica contratar para la limpieza y desinfección del lugar.
Aunque el R-Zero, el Arc UV-C, no es el único aparato de tecnología hospitalaria al que pueden recurrir los restaurantes para desinfectar los inmuebles.
En busca de la tecnología para restaurantes
Ya que también están los filtros ULPA y los ventiladores forzados, lo cuales son usados en los de ventilación en los hospitales y de igual forma resultan benéficos para los restaurantes.
Así como el ionizador bipolar de punta de aguja en cada circuito.
Estas tecnologías hospitalarias también se usan desde hace años en la industria alimentaria.
Y ahora con el coronavirus encajan perfectamente en los restaurantes para garantizar la seguridad a la salud de los comensales.
Sin duda esta pandemia cambió la vida de millones en el planeta.
Y los restaurantes han tenido que adaptarse a los cambios y avances en seguridad, salud, higiene y desinfección de los establecimientos.
Así que podría ser que las unidades de rayos UV, ionizadores y filtros ULPA, pasen a ser parte del inventario de los restaurantes.
Ya que todo se vale para garantizar la seguridad de los comensales.
You might also like
- Cámaras térmicas: seguridad sanitaria en tu restaurante
- Responsabilidad social: Monitoreo QR en locales cerrados
- Cómo se transformará la industria restaurantera en la era post Covid