A casi un año de que la pandemia afecta a México, el sector restaurantero sigue luchando para sobrevivir, por eso te damos tips para que tu restaurante siga operando.
Y es que sin duda la pandemia del Covid-19 sigue afectando a varios sectores productivos, pero el restaurantero es el que más ha padecido.
Ya que siguen vigentes las medidas sanitarias para evitar la propagación del coronavirus, como son el confinamiento, aunque no es mandatorio, y el distanciamiento social.
Ante esta situación, la industria restaurantera se ha ido adaptando a los nuevos hábitos de consumo de los clientes y ha cambiado su forma de hacer negocios.
Claro, respetando las medidas de seguridad impuestas por las autoridades, ante la pandemia del Covid-19-
Tips para que restaurantes sobreviven a la pandemia
Ya que, ante la situación de la pandemia, tanto clientes como restaurantes tuvieron que recurrir a nuevas tecnologías.
Los clientes optaron por los pedidos en línea, mientras que las empresas tuvieron que digitalizar y entrarle de lleno al comercio electrónico.
Incluso recurrieron al delivery Food (comida a domicilio) para poder sobrevivir.
Muchos han logrado sobrevivir por la entrega a domicilio.
Por eso es importante ofrecer diversas maneras de pago como con tarjeta de crédito o de débito, así como en efectivo.
El 2020 fue sin duda un año que impactó negativamente la economía de los restaurantes, y este 2021 también se ve complicado para el sector.
Restaurantes sin operar al 100 por ciento, checa tips
Pero la industria restaurantera ha sabido sobreponerse y adaptarse a los nuevos tiempos y a las nuevas tecnologías para evolucionar hacia otras formas de hacer las cosas.
A pesar que, hasta el momento, el semáforo epidemiológico ha permitido solo el aforo del 30 por ciento.
Los restaurantes siguen luchando para sobrevivir y acatan las medidas sanitarias dictadas por las autoridades, estatales y locales.
Como tener tapete sanitizador a la entrada del restaurante, jabón para que los clientes puedan lavarse las manos.
Así como el gel desinfectante para que los clientes lo usen, la distancia de 1.5 m entre las mesas, etc.
Para Dahlia Pérez Vega, maestra en Gastronomía y docente de la Universidad del Claustro de Sor Juana es importante que el sector restaurantero haga alianzas.
Esto para que los restaurantes puedan salir a flote en esta crisis que ha provocado la pandemia del coronavirus.
Reestructurar el menú, en la lista de tips
Una de las acciones claves para que tu restaurante siga operando y sobreviviendo a los efectos de la pandemia es, reestructurar el menú.
Esta necesidad viene por el impacto económico que ha provocado la pandemia, ya que al no operar al 100 por ciento, hay platillos que se venden muy poco.
Y eso representa un gasto para el restaurante, así que ante la baja afluencia de comensales, lo mejor es eliminar del menú los platillos poco populares.
ya que tener los insumos para preparar ese platillo representa un gasto fuerte para el negocio.
Y para gastos necesarios están los materiales para desinfectar el lugar, así como el gel, sanitizantes que se brindan a los clientes que acuden al restaurante.
Además, de los productos de limpieza y desinfectantes que se requieren en la nueva forma de vivir, a causa del coronavirus.
Por temporada
Por eso es importante cambiar las reglas de administrar tu restaurante.
Y es que el menú también debe ir cambiando de acuerdo a la temporada del año, y en estos momentos lo importante es simplificar los gastos.
Ya que es importante gastar en lo que realmente se vende, y tener en cuenta que hay platillos que requieren insumos importados.
Pero, así como se encuentra el comercio en general, representaría un gasto mayor o muy difícil conseguir los productos de importación, por la misma naturaleza de la pandemia.
En resumen, debes sacar los platillos que casi no se venden y resaltar los más populares del menú.
Y otra cosa que debes tomar en cuenta, es que también cambia la presentación del menú y del platillo.
Ya que ahora debes pensar también que los platillos son también para la entrega a domicilio.
¿En qué estás gastando?
Otra de los tips para mantener en operación tu restaurante es analizar en qué estás gastando.
Tomando en cuenta que hay poca afluencia de comensales, podría prescindir de algunos aparatos eléctricos y así bajará tu tarifa de luz.
Además, también se pueden hacer alianzas con los proveedores de alimentos y con los productos de limpieza, esto implica un beneficio para ambas partes.
Hay que saber diferenciar entre gasto e inversión, ya que ante la realidad que enfrentamos por la pandemia, hay que ser más conscientes del presupuesto que manejamos.
Por ejemplo, ahora que está en auge el delivery food, lo que se puede hacer es usar bolsas de tela para meter los empaque donde va la comida.
De esa forma la bolsa puede ser reutilizable por los cliente, cuando vayan al super o realicen otra compra, eso creará empatía con la marca.
Esto es importante para darle un excelente servicio al cliente.
Inversión y seguridad
En el sector restaurantero es importante invertir en la seguridad de nuestros empleados y de nuestros clientes.
Esto implica adquirir productos de limpieza y desinfección, y esto más que un gasto es una inversión para nuestro negocio.
Ya que estamos demostrando a los clientes que estamos respetando las medidas de seguridad y de higiene, lo que se reflejarán en la confianza.
A su vez, estarás ofreciendo un excelente servicio al cliente y atención al cliente.
Además de que es importante la capacitación de tu personal para responder a las nuevas necesidades de los clientes.
Es importante que tengas el mayor conocimiento posible del sector para que de esa manera operes exitosamente tu restaurante.
Explora los diferentes canales de comunicación
Hoy en día es importante la digitalización de las empresas y los restaurantes aún más, ya que con la modalidad del delivery food, los clientes saben que tienen todo a un clic de distancia.
Por eso es importante estar presente en los diversos canales de comunicación.
Y para eso las redes sociales, son las plataformas idóneas para que pueda seguir operando tu restaurante.
Toma en cuenta que diariamente son millones de usuarios los que se conectan a las redes sociales.
También son muy útiles las aplicaciones de mensajería instantánea para tener una comunicación directa con los clientes.
Aunque otro canal de comunicación es el correo electrónico, así que tómalo en cuenta, para que esté en contacto con tus clientes.
Cocinas a la vista
En la lista de tips se encuentra que muestres a los comensales puedan observar cómo se preparan los alimentos.
Y es que cada vez se están volviendo más exigentes en cuestiones de alimentación e higiene.
You might also like
- La importancia de contar con un profesional de marketing en tu restaurante
- Cómo elaborar una base de datos de tus clientes
- Aprende a tener un negocio gastronómico rentable
- Brinda valor agregado en tu restaurante, y logra la fidelidad de tus clientes